• CONTACTO
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • BACALAR
    • CANCUN
    • CHETUMAL
    • COZUMEL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • HOLBOX
    • ISLA MUJERES
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • PUERTO MORELOS
    • ZONA MAYA
    • TULUM
  • OPINIÓN
    • DESDE EL PALCO | JULIO CÉSAR SILA CETINA
    • REDES SOCIALES, POLÍTICA Y MÁS
    • LA JIRIBILLA
    • PALCO EXPRES
    • CAMINOS DEL MAYAB
  • MÉXICO
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • BACALAR
    • CANCUN
    • CHETUMAL
    • COZUMEL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • HOLBOX
    • ISLA MUJERES
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • PUERTO MORELOS
    • ZONA MAYA
    • TULUM
  • OPINIÓN
    • DESDE EL PALCO | JULIO CÉSAR SILA CETINA
    • REDES SOCIALES, POLÍTICA Y MÁS
    • LA JIRIBILLA
    • PALCO EXPRES
    • CAMINOS DEL MAYAB
  • MÉXICO
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » ECONOMÍA » 2019, el año con el nivel de producción de gasolinas más bajo

2019, el año con el nivel de producción de gasolinas más bajo

4 enero, 2020
0
COMPARTIR
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WA

A un mes de reportar los resultados de diciembre, México está cerca de que 2019 sea el año con el nivel de producción de gasolinas más bajo desde que Petróleos Mexicanos (Pemex) empezó a reportar públicamente sus resultados operativos, en enero de 1990.

Según tus intereses

Las principales tendencias entre los usuarios mexicanos de casinos online

¿Qué es un Punto de Venta y cuáles son sus ventajas?

Qué autos seminuevos en Guadalajara ofrecen mejor rendimiento de gasolina

En los primeros 11 meses del año pasado, según el informe de estadísticas petroleras editado por Pemex, el Sistema Nacional de Refinación (SNR) —integrado por las seis refinerías que opera la petrolera— produjo en promedio 202.7 mil barriles diarios, volumen con el que no logró atender ni un tercio de la demanda nacional.

Incluso, se sitúa 4.4 mil barriles diarios menos que en 2018, el año con el peor registro previo durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, cuando se produjeron 207.1 mil barriles diarios.

El problema para la empresa es que tendrá que producir aproximadamente 255 mil barriles diarios de gasolinas en sus tipos Magna y Premium en diciembre para alcanzar, al menos, un promedio anual similar al de 2018, lo que resulta poco probable porque en ningún mes del año logró obtener más de 230 mil barriles diarios.

De acuerdo con información de la empresa productiva del Estado, la debacle observada en Pemex Transformación Industrial (TRI) fue resultado de los menores volúmenes de petróleo crudo disponibles para procesar en las refinerías de Tula, Madero, Salamanca, Cadereyta, Minatitlán y Salina Cruz.

En el periodo enero-noviembre de este año, el SNR dispuso de un millón 698 mil barriles diarios de petróleo crudo.

Ese volumen fue inferior en 145 mil barriles diarios al promedio procesado en los primeros 11 meses de 2018, cuando se transformaron en derivados un millón 843 mil barriles diarios de petróleo.

Adicionalmente, algunas refinerías fueron sometidas a trabajos de mantenimiento y arrastraban problemas operativos por el tipo de crudo que procesaron, al grado que entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, los seis complejos reportaron en promedio 188 paros no programados, equivalente a casi tres por mes en cada planta.

La Subsecretaría de Hidrocarburos y la Dirección General de Petrolíferos de la Secretaría de Energía (SE) reconocen, con base en informes de la Gerencia de Cumplimiento Regulatorio de Pemex TRI, que las refinerías de Pemex nunca pudieron alcanzar ni siquiera 45% de porcentaje de utilización de su capacidad instalada. El máximo nivel fue 44.58%, a finales de julio.

Esta situación obligó al gobierno federal a salir a los mercados externos, sobre todo al estadounidense, para comprar las gasolinas necesarias a fin de complementar el consumo nacional.

Petróleos Mexicanos, mediante su brazo comercializador PMI Comercio Internacional, adquirió un promedio de 520.8 mil barriles diarios de combustibles automotores de importación, un volumen equivalente a 2.5 veces lo que produjo en sus seis refinerías.

Por esa gasolina importada, el gobierno tuvo que desembolsar 13 mil 715.8 millones de dólares.

Por esa razón, México es el principal cliente de los refinadores estadounidenses, tomando en consideración que actualmente casi seis de cada 10 litros de gasolina que exporta EU tienen como destino final al mercado nacional.

0
COMPARTIR
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WA
Deja un comentario
Noticia anterior

Ajustes en costos se darán conforme a la inflación: Concanaco

Siguiente noticia

Brillante, terrorífico y divertido; Netflix estrena su nueva serie “Drácula”

Recomendado para ti

Las principales tendencias entre los usuarios mexicanos de casinos online
ECONOMÍA

Las principales tendencias entre los usuarios mexicanos de casinos online

7 mayo, 2025
¿Qué es un Punto de Venta y cuáles son sus ventajas?
ECONOMÍA

¿Qué es un Punto de Venta y cuáles son sus ventajas?

22 abril, 2025
Qué autos seminuevos en Guadalajara ofrecen mejor rendimiento de gasolina
ECONOMÍA

Qué autos seminuevos en Guadalajara ofrecen mejor rendimiento de gasolina

18 abril, 2025
Tips efectivos para identificar créditos online confiables
ECONOMÍA

Tips efectivos para identificar créditos online confiables

30 marzo, 2025
Palco Noticias

© 2025 | Palco Noticias. | Todos los derechos reservados.

  • QUINTANA ROO
  • OPINIÓN
  • MÉXICO
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SALUD

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • BACALAR
    • CANCUN
    • CHETUMAL
    • COZUMEL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • HOLBOX
    • ISLA MUJERES
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • PUERTO MORELOS
    • ZONA MAYA
    • TULUM
  • OPINIÓN
    • DESDE EL PALCO | JULIO CÉSAR SILA CETINA
    • REDES SOCIALES, POLÍTICA Y MÁS
    • LA JIRIBILLA
    • PALCO EXPRES
    • CAMINOS DEL MAYAB
  • MÉXICO
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SALUD

© 2025 | Palco Noticias. | Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil