• CONTACTO
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • BACALAR
    • CANCUN
    • CHETUMAL
    • COZUMEL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • HOLBOX
    • ISLA MUJERES
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • PUERTO MORELOS
    • ZONA MAYA
    • TULUM
  • OPINIÓN
    • DESDE EL PALCO | JULIO CÉSAR SILA CETINA
    • REDES SOCIALES, POLÍTICA Y MÁS
    • LA JIRIBILLA
    • PALCO EXPRES
    • CAMINOS DEL MAYAB
  • MÉXICO
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • BACALAR
    • CANCUN
    • CHETUMAL
    • COZUMEL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • HOLBOX
    • ISLA MUJERES
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • PUERTO MORELOS
    • ZONA MAYA
    • TULUM
  • OPINIÓN
    • DESDE EL PALCO | JULIO CÉSAR SILA CETINA
    • REDES SOCIALES, POLÍTICA Y MÁS
    • LA JIRIBILLA
    • PALCO EXPRES
    • CAMINOS DEL MAYAB
  • MÉXICO
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » ECONOMÍA » ¿Qué tan conveniente es comprar dólares en este momento?

¿Qué tan conveniente es comprar dólares en este momento?

28 marzo, 2020
3
COMPARTIR
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WA

Según tus intereses

Las principales tendencias entre los usuarios mexicanos de casinos online

¿Qué es un Punto de Venta y cuáles son sus ventajas?

Qué autos seminuevos en Guadalajara ofrecen mejor rendimiento de gasolina

Siempre que hay fuertes movimientos en el tipo de cambio, nos preguntamos si es conveniente comprar dólares; sin embargo, montarse en el sube y baja de la cotización de la divisa estadounidense puede ser más arriesgado y menos divertido que subirse a una montaña rusa.
Todo depende del uso que se les vaya a dar.
Por ejemplo, si usted tiene una deuda que debe cubrir en moneda extranjera, más le vale contar con las divisas necesarias para pagar a tiempo y evitar recargos, o ver la posibilidad de renegociar su compromiso financiero.
Si su objetivo es menos comprometedor, como realizar un viaje al extranjero o adquirir algún bien o servicio en dólares, quizá sea mejor que reconsidere llevar a cabo su proyecto en un momento menos volátil, ya que lo mejor en el actual contexto económico es contar con liquidez para enfrentar cualquier contingencia en medio de tanta incertidumbre.
 Si insiste en realizar sus planes, es probable que le convenga ir comprando la cantidad de dólares que requiera en el momento en que vea que la cotización baja.
Algunos analistas consideran conveniente adquirir divisas fuertes como euros, libras o dólares canadienses —que no son tan volátiles frente al dólar como es el peso— en estos momentos; sin embargo, nada es seguro, se requiere conocimiento, habilidad y un seguimiento adecuado para tomar este tipo de decisiones.
Si el objetivo es meramente especulativo, para obtener una ganancia de la volatilidad cambiaria, es probable que ya sea un poco tarde, por lo que el riesgo de reportar pérdidas se vuelve mucho más elevado.
Luego de un periodo de relativa estabilidad, el dólar al menudeo empezó a repuntar desde mediados de febrero, al pasar de 18.86 hasta 25.68 pesos el lunes pasado, lo que significó un alza de 6.82 pesos o 36.16% en poco más de un mes.
El viernes terminó vendiéndose en 23.84 pesos, 1.87 pesos o 7.3% menos que al inicio de la semana. Dicho repunte fue resultado de la crisis global que generó el coronavirus y, más recientemente, de la caída de los precios del petróleo.
Si usted comprara dólares, estaría apostando a que el tipo de cambio va a seguir subiendo en los próximos meses, lo cual dependería de varios factores, entre los que destacarían el deterioro de las condiciones económicas del mundo en general y de México en particular.
Especular con el dólar no es sencillo y requiere conocer muy bien el mercado cambiario para saber cuándo, cómo, dónde y qué comprar, pero si usted insiste en querer invertir y tener un colchoncito de recursos en moneda extranjera, lo mejor es que no sea un monto significativo que afecte sus finanzas y que, pese a la volatilidad, le permita dormir tranquilo.
3
COMPARTIR
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WA
Deja un comentario
Noticia anterior

Así luce el daño del #COVID19 en los pulmones

Siguiente noticia

Anuncia Gobierno de #QuintanaRoo su aval a Mypimes para la contratación de créditos bancarios y mitigar crisis

Recomendado para ti

Las principales tendencias entre los usuarios mexicanos de casinos online
ECONOMÍA

Las principales tendencias entre los usuarios mexicanos de casinos online

7 mayo, 2025
¿Qué es un Punto de Venta y cuáles son sus ventajas?
ECONOMÍA

¿Qué es un Punto de Venta y cuáles son sus ventajas?

22 abril, 2025
Qué autos seminuevos en Guadalajara ofrecen mejor rendimiento de gasolina
ECONOMÍA

Qué autos seminuevos en Guadalajara ofrecen mejor rendimiento de gasolina

18 abril, 2025
Tips efectivos para identificar créditos online confiables
ECONOMÍA

Tips efectivos para identificar créditos online confiables

30 marzo, 2025
Palco Noticias

© 2025 | Palco Noticias. | Todos los derechos reservados.

  • QUINTANA ROO
  • OPINIÓN
  • MÉXICO
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SALUD

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • BACALAR
    • CANCUN
    • CHETUMAL
    • COZUMEL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • HOLBOX
    • ISLA MUJERES
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • PUERTO MORELOS
    • ZONA MAYA
    • TULUM
  • OPINIÓN
    • DESDE EL PALCO | JULIO CÉSAR SILA CETINA
    • REDES SOCIALES, POLÍTICA Y MÁS
    • LA JIRIBILLA
    • PALCO EXPRES
    • CAMINOS DEL MAYAB
  • MÉXICO
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SALUD

© 2025 | Palco Noticias. | Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil