Román Martínez | CANCÚN
El superintendente de la Comisión Federal de Electricidad, Gerardo Adame Castañeda, informó que están en la regularización de un promedio de 50 mil viviendas distribuidas en 114 colonias, todas con servicio.
Dijo que algunas de esas colonias como El Pedregal, El Refugio, Tres Reyes y Avante son muy grandes, y otras como Santa Cecilia y Las Pencas, pequeñas, pero todas deben tener servicio regularizado de electricidad en un año y medio, lo que implica que los usuarios del servicio tengan que pagar por lo que consumen.
Añadió que, precisamente, este viernes deben de tener los 52 proyectos listos, actualizados, con sus importes, de los cuales en la parte de los pagos ya les empezaron a cubrir desde hace un mes, debido a que también están trabajando en la reintegración de los Comités de dichas colonias, en las que en las más grandes hay avances de consideración.
Indicó que de esos asentamientos denominadas irregulares, que se encuentran en la carretera a la salida a Mérida, algunas están con obras parciales y otras no tienen nada, por esa razón hay quienes están colgados a la red de suministro de energía eléctrica, cuya situación ya se está viendo; “toda esa energía se viene contabilizando y ahorita estamos en las cuestiones de la cobranza, realmente en términos de pérdidas ahorita no se puede manejar”, aseguró.
Del cableado subterráneo de la avenida Tulum, desde la glorieta de la avenida Cobá del Ceviche hasta la avenida Uxmal, declaró que en los últimos 15 días estuvieron trabajando en os enlaces que se necesitan, para que una vez que terminen, se hagan las conexiones al seccionador y estén en condiciones de desmantelar la red.
Esto se está haciendo en coordinación con la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del estado, el equipo ya llegó y está viendo lo de los enlaces, estiman que en dos o cuatro semanas esto se terminará, desde la Coba a la Uxmal, que son un promedio de 450 metros.