Cancún, 7 de junio (Infoqroo).– Autoridades de los tres órdenes de gobierno asistieron a las Mesas Regionales de Análisis para Identificar Nuevas Manifestaciones y Modalidades de Violencia contra las Mujeres, a fin de elaborar del “Diagnóstico Nacional de las Violencias”.
De acuerdo con información a la que tuvo acceso la agencia Infoqroo, en el evento participan120 personas del servicio público, academia, colectivos y organizaciones sociales promotoras de derechos humanos de las féminas, de lugares como Chiapas, Tabasco y Yucatán así como de los diferentes municipios de Quintana Roo.
Quintana Roo fue sede de la Mesa Regional de Análisis para Identificar Nuevas Manifestaciones y Modalidades de Violencia contra las Mujeres coordinado entre la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), el gobierno del estado de Quintana Roo y el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM).

Estas Mesas Regionales tienen el objetivo de llevar una consulta e intercambio de ideas con la participación de más de 150 personas del servicio público, académicas, investigadoras, expertas acompañantes e integrantes de sociedad civil, tanto de Chiapas, Tabasco y Yucatán.
Con la presencia de la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Sayda Yadira Blanco Morfín, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró esta Mesa Regional y exhortó a todas y todos a hablar todos los días, a todas horas y en todos lugares de cómo detectar y prevenir la violencia contra las mujeres, de cómo erradicarla, que es de importancia vital.
Al respecto, la comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Sayda Yadira Blanco Morfín, explicó que estas actividades van a ser parte de un diagnóstico situacional que permita el ver más allá de lo que tenemos, lo que contamos y lo que nos hace falta.
Añadió que en Quintana Roo se pudo construir un Sistema de Atención Especializado con dos Centros de Justicia para las mujeres, más otros que se están proyectando, ya que tener más capacidad de servicios de atención a las mujeres permite, aparte de ayudar contra las violencias, prevenir y tener un lugar a donde acudir.
“Identificar nuevas manifestaciones y modalidades de violencia es fundamental. Decirles a todas las mujeres, desde niñas, así como nos enseñan a lavarnos los dientes, que nadie te puede violentar, lastimar, tocar, hacer sentir menos, discriminar. Por eso agradezco a todas y todos quienes participan en estas mesas, para trabajar para que las cosas puedan suceder y avanzar a paso firme, más rápido porque hay mucho dolor allá afuera, muchísimo dolor” expresó por su parte la Gobernadora.
En su discurso de bienvenida, el encargado de Despacho de la Presidencia Municipal, Pablo Gutiérrez Fernández, dijo que con este ejercicio se realizará un análisis profundo sobre esa problemática, uno de los flagelos, desafortunadamente arraigados de manera generacional, que se deben combatir.
“Queremos dejar muy claro que estamos listos para continuar trabajando en la seguridad y protección de las mujeres. Cuenten con este gobierno municipal para seguir coordinando absolutamente todos los esfuerzos necesarios en esta misión”, aseguró.
Pablo Gutiérrez, destacó que el gobierno municipal de Benito Juárez no es ajeno a esta realidad, por eso, los tres órdenes de gobierno trabajan intensamente para avanzar en esta materia; no solo para atenderla, sino también para erradicarla completamente.
Se indicó que esta es la tercera de ocho Mesas de Análisis para Identificar Nuevas Manifestaciones y Modalidades de Violencia contra las Mujeres, Adolecentes y Niñas, diálogo y reflexión que generará una importante contribución para la elaboración de ese diagnóstico que se construirá desde la Conavim, junto con cada una de las regiones que participan.