• CONTACTO
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • BACALAR
    • CANCUN
    • CHETUMAL
    • COZUMEL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • HOLBOX
    • ISLA MUJERES
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • PUERTO MORELOS
    • ZONA MAYA
    • TULUM
  • OPINIÓN
    • DESDE EL PALCO | JULIO CÉSAR SILA CETINA
    • REDES SOCIALES, POLÍTICA Y MÁS
    • LA JIRIBILLA
    • PALCO EXPRES
    • CAMINOS DEL MAYAB
  • MÉXICO
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • BACALAR
    • CANCUN
    • CHETUMAL
    • COZUMEL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • HOLBOX
    • ISLA MUJERES
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • PUERTO MORELOS
    • ZONA MAYA
    • TULUM
  • OPINIÓN
    • DESDE EL PALCO | JULIO CÉSAR SILA CETINA
    • REDES SOCIALES, POLÍTICA Y MÁS
    • LA JIRIBILLA
    • PALCO EXPRES
    • CAMINOS DEL MAYAB
  • MÉXICO
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Advierte DEA sobre vínculos de cárteles mexicanos con robo de combustible y tráfico de fentanilo

Advierte DEA sobre vínculos de cárteles mexicanos con robo de combustible y tráfico de fentanilo

16 mayo, 2025
Advierte DEA sobre vínculos de cárteles mexicanos con robo de combustible y tráfico de fentanilo
0
COMPARTIR
8
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WA

 

Según tus intereses

Tren Maya reporta pérdidas por más de 2,500 millones de pesos en su primer año de operación

Alerta Cemla: impuesto a remesas en EE.UU. impulsaría uso de criptomonedas y canales informales

Sheinbaum llama a movilizarse contra impuesto a remesas en EE.UU.

Washington, D.C., 16 de mayo de 2025 — En su más reciente informe “Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas 2025”, la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) alertó sobre el creciente control de cárteles mexicanos en el robo y contrabando de petróleo crudo, así como su papel central en la producción y tráfico de drogas sintéticas como el fentanilo.

Según el reporte, organizaciones criminales como el Cártel del Golfo, el Cártel de Sinaloa, el CJNG, el Cártel del Noreste, La Familia Michoacana y La Nueva Familia Michoacana están involucradas en sofisticadas operaciones de robo de combustible (huachicol) en el noreste de México, obteniendo petróleo de Pemex para contrabandearlo hacia EE.UU. y venderlo a empresas energéticas, como parte de esquemas de lavado de dinero basados en el comercio internacional.

“El Gobierno de México pierde cada año decenas de miles de millones de dólares en ingresos fiscales a causa de estas actividades criminales”, advierte el informe.

Además del robo de combustible, la DEA identifica a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación como los principales abastecedores de fentanilo y metanfetaminas en el mercado estadounidense. Estas organizaciones mantienen redes internacionales que abarcan países de América Latina, así como cadenas de suministro de precursores químicos provenientes de China e India.

El reporte también hace énfasis en la mezcla peligrosa de fentanilo con tranquilizantes veterinarios como la xilazina y la medetomidina, lo cual incrementa el riesgo de sobredosis entre consumidores. En 2024, se registraron 84,076 muertes por sobredosis en EE.UU., una cifra alarmante aunque 25% menor que el año anterior.

La DEA dedica esta edición del informe a Enrique “Kiki” Camarena Salazar, el agente estadounidense secuestrado y asesinado en 1985 en Guadalajara, como símbolo de la lucha contra el narcotráfico.

Las autoridades estadounidenses consideran que las actividades de los cárteles mexicanos representan una grave amenaza para la salud pública, el Estado de derecho y la seguridad nacional de Estados Unidos.

0
COMPARTIR
8
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WA
Deja un comentario
Noticia anterior

Alerta Cemla: impuesto a remesas en EE.UU. impulsaría uso de criptomonedas y canales informales

Siguiente noticia

Corte niega amparo al Aeropuerto de Cancún por prácticas monopólicas; queda firme sanción de Cofece

Recomendado para ti

Tren Maya reporta pérdidas por más de 2,500 millones de pesos en su primer año de operación
MÉXICO

Tren Maya reporta pérdidas por más de 2,500 millones de pesos en su primer año de operación

16 mayo, 2025
Alerta Cemla: impuesto a remesas en EE.UU. impulsaría uso de criptomonedas y canales informales
MÉXICO

Alerta Cemla: impuesto a remesas en EE.UU. impulsaría uso de criptomonedas y canales informales

16 mayo, 2025
Sheinbaum llama a movilizarse contra impuesto a remesas en EE.UU.
MÉXICO

Sheinbaum llama a movilizarse contra impuesto a remesas en EE.UU.

16 mayo, 2025
Washington investiga vínculos de funcionarios mexicanos con el narcotráfico, revela ProPublica
MÉXICO

Washington investiga vínculos de funcionarios mexicanos con el narcotráfico, revela ProPublica

16 mayo, 2025
Palco Noticias

© 2025 | Palco Noticias. | Todos los derechos reservados.

  • QUINTANA ROO
  • OPINIÓN
  • MÉXICO
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SALUD

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • BACALAR
    • CANCUN
    • CHETUMAL
    • COZUMEL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • HOLBOX
    • ISLA MUJERES
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • PUERTO MORELOS
    • ZONA MAYA
    • TULUM
  • OPINIÓN
    • DESDE EL PALCO | JULIO CÉSAR SILA CETINA
    • REDES SOCIALES, POLÍTICA Y MÁS
    • LA JIRIBILLA
    • PALCO EXPRES
    • CAMINOS DEL MAYAB
  • MÉXICO
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SALUD

© 2025 | Palco Noticias. | Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil