• CONTACTO
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • BACALAR
    • CANCUN
    • CHETUMAL
    • COZUMEL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • HOLBOX
    • ISLA MUJERES
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • PUERTO MORELOS
    • ZONA MAYA
    • TULUM
  • OPINIÓN
    • DESDE EL PALCO | JULIO CÉSAR SILA CETINA
    • REDES SOCIALES, POLÍTICA Y MÁS
    • LA JIRIBILLA
    • PALCO EXPRES
    • CAMINOS DEL MAYAB
  • MÉXICO
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • BACALAR
    • CANCUN
    • CHETUMAL
    • COZUMEL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • HOLBOX
    • ISLA MUJERES
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • PUERTO MORELOS
    • ZONA MAYA
    • TULUM
  • OPINIÓN
    • DESDE EL PALCO | JULIO CÉSAR SILA CETINA
    • REDES SOCIALES, POLÍTICA Y MÁS
    • LA JIRIBILLA
    • PALCO EXPRES
    • CAMINOS DEL MAYAB
  • MÉXICO
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Washington aprueba polémico impuesto a remesas y recortes sociales

Washington aprueba polémico impuesto a remesas y recortes sociales

22 mayo, 2025
Washington aprueba polémico impuesto a remesas y recortes sociales
0
COMPARTIR
7
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WA

 

Según tus intereses

Sheinbaum llama a la prudencia tras declaraciones de Marco Rubio sobre violencia política en México

Corte de Miami golpea a García Luna y su esposa con millonaria sentencia

Alcalde de Uruapan rompe límites y ordena a policías “abatir” a delincuentes armados

WASHINGTON, 22 de mayo.—
En una votación marcada por la división partidista, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este miércoles el nuevo paquete fiscal propuesto por el presidente Donald Trump, un ambicioso y polémico plan que incluye un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas al extranjero, grandes asignaciones presupuestales para reforzar la frontera sur, así como la extensión de recortes fiscales para los sectores de mayores ingresos.

El proyecto —que fue aprobado por apenas un voto de diferencia, con 215 votos a favor y 214 en contra— representa una victoria clave para el mandatario republicano, quien lo ha bautizado como el “Gran y Hermoso Proyecto de Ley”. El paquete legislativo contempla 150 mil millones de dólares para seguridad fronteriza y deportaciones, a la par que impone cargas fiscales a millones de migrantes que envían dinero a sus países de origen.

Aunque el impuesto inicial propuesto a las remesas era del 5%, la cifra fue reducida al 3.5% tras fuertes presiones de la industria financiera y protestas diplomáticas de países como México, el segundo mayor receptor de remesas en el mundo, según el Banco Mundial.

¿A quién afectará?
Aunque se excluye a ciudadanos estadounidenses del nuevo gravamen, la medida impactará directamente a millones de extranjeros en EE.UU., incluyendo residentes permanentes, personas con visas temporales e incluso indocumentados, quienes representan una parte significativa de los remitentes de fondos. La aplicación del impuesto está prevista para iniciar en 2026.

Una ley con sello ideológico
Más allá del impuesto a las remesas, el plan aprobado incluye incentivos fiscales a quienes compren vehículos hechos en Estados Unidos, incrementos salariales para agentes de ICE y la Patrulla Fronteriza, y la creación de cuentas de ahorro para recién nacidos. Al mismo tiempo, contempla profundos recortes a programas sociales como Medicaid y subsidios para energías limpias, lo que ha generado críticas incluso en sectores moderados del oficialismo.

El presidente Trump celebró la aprobación como un triunfo ideológico. “Este es probablemente el proyecto de ley más importante que se ha aprobado en la historia de nuestro país”, afirmó en su red Truth Social, al tiempo que llamó al Senado a ratificar el plan “sin demora”.

México responde con cautela
Desde la Embajada mexicana en Washington, el embajador Esteban Moctezuma calificó la reducción del impuesto como “un avance”, pero reconoció que el gravamen en sí sigue siendo una carga injusta para las familias migrantes. En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un plan de acción para frenar la medida desde el ámbito internacional, acusando que el impuesto a las remesas viola acuerdos fiscales bilaterales.

“Si quieren mayor recaudación, que le cobren a los más ricos, no a quienes sostienen la economía desde abajo”, declaró Sheinbaum el viernes pasado.

Camino cuesta arriba en el Senado
Aunque el proyecto ya fue aprobado en la Cámara baja, enfrenta un escenario más complejo en el Senado, donde incluso algunos republicanos han manifestado su intención de introducir modificaciones, en particular sobre los recortes sociales.

La fecha límite para que el Senado emita su veredicto es el 4 de julio, y los analistas anticipan una nueva batalla legislativa que podría redefinir el tono de la campaña hacia las elecciones intermedias de 2026.

Por lo pronto, el plan fiscal de Trump ha dejado claro que su visión de gobierno sigue apostando por muros, vigilancia y castigos económicos a los migrantes, mientras relanza beneficios fiscales a los sectores de mayores ingresos. Una receta que, sin duda, polariza tanto dentro como fuera de Estados Unidos.

0
COMPARTIR
7
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WA
Deja un comentario
Noticia anterior

Corte de Miami golpea a García Luna y su esposa con millonaria sentencia

Siguiente noticia

Sheinbaum llama a la prudencia tras declaraciones de Marco Rubio sobre violencia política en México

Recomendado para ti

Sheinbaum llama a la prudencia tras declaraciones de Marco Rubio sobre violencia política en México
MÉXICO

Sheinbaum llama a la prudencia tras declaraciones de Marco Rubio sobre violencia política en México

22 mayo, 2025
Corte de Miami golpea a García Luna y su esposa con millonaria sentencia
MÉXICO

Corte de Miami golpea a García Luna y su esposa con millonaria sentencia

22 mayo, 2025
Alcalde de Uruapan rompe límites y ordena a policías "abatir" a delincuentes armados
MÉXICO

Alcalde de Uruapan rompe límites y ordena a policías “abatir” a delincuentes armados

21 mayo, 2025
¿Llamada con Trump? Pospone la mañanera del jueves a las 9:30 AM, hora de Quintana Roo
MÉXICO

¿Llamada con Trump? Pospone la mañanera del jueves a las 9:30 AM, hora de Quintana Roo

21 mayo, 2025
Palco Noticias

© 2025 | Palco Noticias. | Todos los derechos reservados.

  • QUINTANA ROO
  • OPINIÓN
  • MÉXICO
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SALUD

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • BACALAR
    • CANCUN
    • CHETUMAL
    • COZUMEL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • HOLBOX
    • ISLA MUJERES
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • PUERTO MORELOS
    • ZONA MAYA
    • TULUM
  • OPINIÓN
    • DESDE EL PALCO | JULIO CÉSAR SILA CETINA
    • REDES SOCIALES, POLÍTICA Y MÁS
    • LA JIRIBILLA
    • PALCO EXPRES
    • CAMINOS DEL MAYAB
  • MÉXICO
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SALUD

© 2025 | Palco Noticias. | Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil