Playa del Carmen, 26 de mayo (InZoom.mx).— El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) aprobó la Tercera Modificación al Programa Operativo Anual (POA) 2025, por más de 423 millones de pesos, como parte de una reorganización de recursos que prioriza la inversión en infraestructura urbana, seguridad ciudadana, servicios sociales y salud pública.
En sesión extraordinaria, en el auditorio “Leona Vicario”, el coordinador general del Coplademun, Rolando Méndez Navarro, a nombre de la presidenta municipal Estefanía Mercado, expuso los motivos por los cuales se realizó la tercera modificación al POA 2025.
“Esta reingeniería financiera responde al compromiso de nuestra administración con el bienestar, la seguridad y calidad de vida de las y los playenses. Cada peso está enfocado a resolver necesidades reales y construir un municipio más fuerte, seguro y digno para todas y todos”, destacó Méndez Navarro.

La modificación contempla una inversión total de 423, millones 635 mil 710.20 pesos, provenientes de los fondos de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) y de Aportaciones para la Infraestructura Social (Faismun), así como del Recursos Fiscales 2025.
La modificación permitirá la ejecución de nuevas obras, como la rehabilitación del Centro de Salud Colosio, mantenimiento y construcción de pozos de absorción, repavimentación del Arco Vial, y mejoramiento de la Estancia Infantil “El Petén”.
Asimismo, se dará prioridad a otros proyectos prioritarios, como la repavimentación de calles en Puerto Aventuras; la avenida 115 e ISSSTE; rehabilitación del segundo parque de Villas del Sol y del albergue para mujeres, entre otros.
Con el nuevo monto de 423 millones 635 mil 710.20 pesos aprobado por el Cabildo, el gobierno municipal de Estefanía Mercado estará en condiciones de consolidar 22 proyectos en los rubros de infraestructura vial, espacios públicos, salud, asistencia social y seguridad.
Explicó que mediante el Fortamun, Playa del Carmen invertirá 226 millones 235 mil 710.20 pesos, mientras que, por el Faismun, la cifra asciende a 46 millones 500 mil pesos; otros 150 millones 900 mil pesos son recursos fiscales, es decir, aportaciones obtenidas por concepto del pago de derechos y obligaciones de los contribuyentes.
Es importante señalar que el monto total de la tercera modificación forma parte del compromiso asumido por la presidenta municipal Estefanía Mercado de invertir 900 millones de pesos en obras de infraestructura pública en 2025.
Previamente, el Coplademun aprobó el acuerdo para el inicio de los trabajos de los programas sectoriales, especiales e institucionales que deriven del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027. En la misma sesión rindió protesta William Guerra Alpuche, director de Evaluación y Seguimiento, como integrante del Coplademun.