Arrestan a dos trabajadores de la construcción por daños ambientales en #Cancún

Cancún, 13 de febrero.- Dos trabajadores de la construcción se convirtieron en los primeros detenidos por violentar leyes ambientales luego de que el Ayuntamiento de Benito Juárez reanudó un operativo para detectar fraccionamientos irregulares en Cancún.

En un comunicado, la Secretaría municipal de Seguridad Pública dio a conocer la detención de Anselmo “N” de 65 años de edad, de oficio operador de maquinaria pesada y Juan “N” de 24 años, de oficio contratista, por el delito de daños al medio ambiente.

De acuerdo con el reporte, elementos policiacos que realizaban recorrido de prevención sobre la avenida Huayacan, se percataron que a poca distancia del puesto carretero número 2, se encontraba una maquinaria aplanado un predio dentro de un camino de terracería, en donde igualmente se encontraban autoridades competentes de ecología y obras públicas, quienes solicitaron el apoyo, refiriendo que esos predios a pesar de ser ejidales, se encuentran protegidos por lo que no pueden deforestar y construir.

La dependencia precisó que por incurrir en un delito, los dos sujetos fueron puestos a disposición de autoridad competente para el deslinde de responsabilidades.

Apenas la mañana de este miércoles el Ayuntamiento de Benito Juárez, dio a conocer que través de distintas dependencias municipales y en coordinación con autoridades estatales, reinició los operativos en contra de los asentamientos irregulares a los que el año pasado les fueron colocados sellos de clausura, mismos que terminaron con el cierre de 15 mil lotes.

Hugo Alday Nieto, Secretario Técnico del Municipio, indicó que durante los recorridos de este miércoles supervisaron 10 desarrollos en donde ya se habían colocado sellos de clausura: Azulejos, Margaritas, Real Gelatao, Azzahy, Dubay, Zaci, Nuevo Amanecer, Manantial, Pedregal y Pedregal Plus.

“Detectamos que en la actualidad, las empresas dedicadas a este tipo de negocio siguen vendiendo lotes que están en zonas no autorizadas y/o que no cuentan con certeza jurídica, por lo que resellamos en donde ya se habían colocado sellos de clausura”, señaló Alday Nieto.

Se indicó que las dependencias que participan en estos operativos son las direcciones de Fiscalización, Protección Civil, Comercio en la Vía Pública, Comunicación Social y Asuntos Jurídicos; las secretarías de Seguridad Pública y Tránsito, Ecología y Desarrollo Urbano, Técnica, así como la Contraloría Municipal, el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), y la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA).

Salir de la versión móvil