Así se realizarán los funerales de George Floyd en EE.UU.

George Floyd, el afroestadounidense que murió el 25 de mayo en Minneapolis, Minnesota, a manos de la policía, tendrá tres ceremonias fúnebres, a partir de hoy.
Esta tarde, en Minneapolis, habrá un servicio en el que intervendrán el reverendo y líder de los derechos civiles Al Sharpton, y el abogado de la familia, Ben Crump. Será privado, pero transmitido por televisión.
El cuerpo de Floyd viajará después a Raeford, Carolina del Norte, donde nació hace 46 años, para un velatorio público y un funeral familiar privado el sábado.
Hubert Peterkin, alcalde del condado Hoke, dijo que no se permitirán protestas. “El memorial es sobre la vida que vivió George Floyd y es momento de abrazar a las familias con expresiones de amor y amabilidad”, explicó a través de Facebook.
El lunes se celebrará un gran funeral en Houston, donde Floyd pasó gran parte de su vida, que incluirá discursos de Sharpton, Crump y del reverendo Remus E. Wright, el pastor de la familia. Se ha mencionado la posibilidad de que asista el aspirante presidencial demócrata y exvicepresidente Joe Biden. Luego se celebrará un entierro privado.
Finalmente, el martes habrá un servicio privado, aunque no se ha informado dónde.
Las autoridades han pedido a los asistentes que mantengan el distanciamiento social, con cubrebocas y guantes, debido al temor de propagación de Covid-19.
Salir de la versión móvil