Buenos deseos del Gobernador chocan contra sus colaboradores

El pasado viernes el gobierno del Estado de Quintana Roo puso  en marcha la campaña “Caras Vemos, Violencia No Sabemos” con el objetivo de combatir la Violencia como su nombre lo dice hacia las mujeres de forma física, sexual, económica y psicológica.

Esta cruzada para  erradicar la violencia de género busca mediante políticas públicas que las mujeres de Quintana Roo tengan más y mejores oportunidades.

Hasta ahí la cosa pinta muy bien, pero en política lo más difícil es predicar con el ejemplo y las acciones de lucha deben emprenderse desde casa, desde el interior del aparato gubernamental.

No se puede pretender luchar en contra de la violencia si desde la estructura de gobierno no están cumpliendo con lo que ellos mismos desean erradicar.

Una forma de erradicar la violencia de género y al decir de género entiéndase de hombres y mujeres es no agrediendo su empleo, su percepción salarial y de desempeño toda vez que la persecución, amenaza, hostigamiento bajo el argumento “quien no funcione se va” es violencia en su más pura expresión.

Si precisamos el objetivo es aplicar una política pública gubernamental encaminada hacia las mujeres, de que no sean violentadas, que reubiquen a aquellas embarazadas que fueron despedidas o por lo menos en lo general a todas aquellas madres de familia que hoy no cuentan con empleo se les pague su finiquito que aún sigue pendiente, ya que no hacerlo es violencia.

Los subalternos del gobernador del Estado Carlos Joaquín González deben hacer eco con congruencia al mensaje que ha dado éste de erradicar la violencia en contra de las mujeres.

Ya que mientras en la intención y discurso del gobernador está el no permitir la violencia y eliminarla, no hay compatibilidad en el mensaje de lo que el mandatario dice con lo que desde secretarios hasta directores practican.

Se habla de combatir cualquier forma de violencia y en los centros de trabajo hay ataques en circunstancias relacionadas con la actividad laboral justificado en que son nuevos tiempos pero emprenden amenazas, intimidación y transgreden derechos laborales, eso es violencia psicológica.

Que empeño de quienes dirigen el Estado de ir en contra de las decisiones de su jefe, el gobernador, de ponerlo en la palestra de la critica negativa, no figuran como su equipo de confianza sino como sus enemigos y peores detractores, es más pareciera que con sus actitudes violentan el trabajo de su jefe.

En el ojo del huracán

Con rumbo fijo y sin titubeos gobierna el municipio de Benito Juárez, Remberto Estrada Barba quien ha trazado con claridad a pocas semanas de asumir el cargo como se debe gobernar.

Remberto Estrada es un edil activo, a diario hay agenda de actividades en distintos rubros y en su mayoría con la participación de los ciudadanos. Lo mismo emprende acciones turísticas, económicas como de medioambiente entre otras.

De manera reciente acompañando al titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro; Remberto Estrada hizo el compromiso de vigilar las empresas turísticas se certifiquen en materia ambiental  para darle al municipio calidad sin estar lejanos al cuidado del entorno.

Remberto estrada sigue sumando puntos a su paso por la presidencia municipal y sembrando la confianza entre los benitojuarenses.

Lo que las copetudas cuentan

Cuanto escándalo de uno que otro “envidioso” porque no parece otra cosa sobre la pasada reunión que sostuvieron destacados columnistas del Estado y en donde tuvieron de invitada a la edil de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña.

Ahora resulta que convocar a una convivencia entre quienes tienen una profesión y oficio en común tiene que ser auditado y tiene que girarse un oficio de autorización.

En lo personal celebro la convocatoria que ejercieron por si mismos a quienes por muchos años han escrito el día a día del ejercicio político del Estado, denotando madurez, nivel, profesión y principalmente el acuerdo que los dimes y diretes  de partidos políticos están muy lejanos a ellos, que los tiempos de la grilla sucia pasaron y que el periodismo y sus agremiados se cocinan aparte.

Y a quienes no les gustó pues es entendible, si piden cooperación abierta para subsistir que no pidan les inviten a comer. COMO DIJERA LA TIA JOVITA. A los Envidiosos les tenemos malas noticias, todo nos está saliendo bien.

www.cazahuracanes.com.mx

Twitter: @janysrivera

Correo: columnacazahuracanes@gmail.com

Salir de la versión móvil