Cancún, 21 de mayo (InZoom.Mx).– Tras una temporada intensa de incendios forestales y urbanos, el municipio de Benito Juárez se alista ahora para enfrentar la temporada de lluvias y ciclones tropicales, que inicia oficialmente el próximo 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre.
Antonio de Jesús Riveroll Ribbon, director general de Protección Civil de Benito Juárez, destacó el trabajo coordinado entre autoridades y ciudadanía para minimizar riesgos. En entrevista con Capital Noticias, hizo un balance del periodo reciente, en el que si bien se logró controlar eficazmente los incendios forestales, hubo un aumento preocupante en los incendios urbanos, muchos de ellos provocados por prácticas indebidas como la quema de basura o llantas.
“Esto complica mucho la labor operativa y pone en riesgo a los ciudadanos. Afortunadamente, gracias a la rápida respuesta de Protección Civil y el cuerpo de bomberos, no se reportaron personas lesionadas”, aseguró.
Con la mirada puesta ahora en la temporada de huracanes, señaló que ya se realizan labores de inspección y adecuación de refugios temporales, en coordinación con autoridades estatales y federales, así como con la iniciativa privada y organizaciones civiles.
“Este trabajo no empieza en junio, lo venimos haciendo desde hace meses para asegurar que, si llegara a ser necesario, todo esté listo”, puntualizó.
Riveroll Ribbon hizo un llamado especial a las familias recién llegadas a Cancún, muchas de las cuales desconocen los protocolos de actuación frente a un ciclón tropical.
“Invitamos a la ciudadanía a acercarse a nuestra dirección, enviarnos un mensaje por redes sociales o participar en los comités vecinales. Estamos visitando colonias para explicar qué hacer y qué no hacer antes, durante y después de un huracán”, indicó.
Entre las recomendaciones más importantes, insistió en no dejarse llevar por noticias falsas que suelen circular en redes sociales y chats vecinales.
“Pedimos a la población informarse solo a través de fuentes oficiales. Evitemos el pánico y tomemos decisiones con base en boletines verificados”, enfatizó.
Respecto al pronóstico para esta temporada, el funcionario detalló que se esperan entre 13 y 17 fenómenos tropicales en el Atlántico, el Caribe y el Golfo de México, de los cuales entre 3 y 5 podrían alcanzar categorías mayores (3, 4 o 5), mientras que otros podrían ser tormentas tropicales o huracanes de menor intensidad.
“Esto no significa que todos impacten directamente a Quintana Roo, pero sí que debemos estar atentos”, aclaró.
Riveroll Ribbon recomendó a las familias preparar una mochila de emergencia que incluya radio con pilas, botiquín, agua potable, linterna, baterías portátiles, documentos importantes (preferiblemente digitalizados) y alimentos no perecederos.