martes, mayo 24, 2022
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » 7. Huracán y purga

7. Huracán y purga

2 enero, 2014
FacebookTwitterWhatsApp

Pronto ese problema se convirtió en una bomba de tiempo. Inviqroo tenía escasa reserva y un sistema demasiado burocratizado para asignar los lotes. Unas 1000 personas decidieron entre marzo y abril de 1988 invadir un terreno de 10 has localizado al norte de la ciudad, justo donde ahora se encuentra el fraccionamiento Los Corales y la Región 77, pero el desalojo no se hizo esperar.

En la madrugada del 28 de abril la policía destruyó unas 50 palapas y los “paracaidistas” decidieron protestar ese mismo día en el Palacio Municipal, donde fueron desalojados con violencia. Sin embargo, al día siguiente los 1,000 “paracaidistas” decidieron realizar una protesta que llamara la atención de todo el mundo y bloquearon durante ocho horas el acceso a la zona hotelera.

Másnoticias

Miguel Torruco se reúne con autoridades en Barcelona para impulsar los Pueblos Mágicos

Miguel Torruco se reúne con autoridades en Barcelona para impulsar los Pueblos Mágicos

23 abril, 2022
Quintana Roo mantiene difusión de sus atractivos por medio de una productora en Estados Unidos

Quintana Roo mantiene difusión de sus atractivos por medio de una productora en Estados Unidos

14 marzo, 2021
La incómoda historia de la esclavitud del barco con esclavos Mayas

La incómoda historia de la esclavitud del barco con esclavos Mayas

20 diciembre, 2020
Maradona paralizó Cancún hace 12 años en un partido amistoso

Maradona paralizó Cancún hace 12 años en un partido amistoso

25 noviembre, 2020

El entonces director de Seguridad Pública, Juan Manuel Arteaga López, encabezó el despliegue policiaco que la tarde de ese día desalojó a los “paracaidistas”, que estaban armados con hachas, coas y machetes. Habían niños, pero la policía disparó al aire para dispersar a la gente.

Hubieron dos heridos, entre ellos un policía y 22 detenidos. La balacera duró alrededor de 20 minutos y continuó en otras partes de la ciudad, en donde eran perseguidos los manifestantes. Las condenas del sector turístico no se hicieron esperar, por la mala imagen que se ofreció al turismo.

La esperada purga llegó y de qué forma. Un huracán, Gilberto, con vientos de 320 kilómetros por hora arrasó con la ciudad en la madrugada del 14 de septiembre de 1988. Los muebles de los hoteles y hasta cristales rotos y sábanas o cortinas navegaban en la avenida Kukulcán, donde se unieron la laguna Nichupté y el mar.

Hubieron 22 muertos, la mayoría pescadores que recibieron tarde el aviso de huracán y las pérdidas materiales fueron cuantiosos. De las 10,000 habitaciones hoteleras que habían en esa época, sólo el 20% estaba en condiciones de operar y en vista de las deficiencias en los servicios, se decidió suspender durante tres semanas todas las actividades turísticas.

Además, había que resolver la que quizá fue la principal pérdida: la de las grandes extensiones de playa, que se redujeron a casi nada, porque el huracán se llevó la arena y sólo dejó rocas.

Con el paso de los años se recuperaron parcialmente las playas, aunque nunca han vuelto a ser igual que antes de “Gilberto”. Incluso, recientemente algunos hoteles decidieron recuperarlas mediante métodos artificiales.

La información que se dio de Cancún en el extranjero fue negativa totalmente y eso obligó a una serie de estrategias. De manera urgente los hoteleros decidieron organizar en unas cuantas semanas el Travel Trade Show, el Travel Mart como se conoce actualmente y se dieron a la tarea de buscar la sede del certamen “Miss Universo”, que se obtuvo y se verificó en mayo de 1989, con el triunfo de la holandesa Angela Visser, quien regularmente visita el condominio que, por ese triunfo, le regalaron en Puerto Aventuras.

Luego de la reconstrucción, autoridades federales, estatales y municipales, junto con los empresarios, se dieron a la tarea de diseñar esquemas que permitieran informar al mundo que Cancún estaba de pie.

Hasta entonces, los mayores esfuerzos de promoción se realizaban de manera aislada, pues sin ningún tipo de coordinación los hoteleros realizaban esa tarea, pero con el objetivo fundamental de a traer clientes para sus hoteles.

Así, como un ejemplo nacional, surgió el Fondo Mixto de Promoción Turística, que obtenía recursos de tres fuentes: de los gobiernos federales y estatal y de los hoteleros, que realizaban aportaciones en cantidades similares.

Así, en 1989 se creó el primer fondo tripartita de 10 millones de dólares, para promocionar en forma institucional a Cancún, independientemente de que los hoteleros continuaron asignando recursos para publicitar sus negocios en el extranjero y el interior del país.

Actualmente ese fondo es administado por la Oficina de Visitantes y Convenciones, cuyo “arquitecto” y primer director fue el hotelero Gabriel Escalante Torres.

En la actualidad la OVC tiene los derechos reservados de la marca y logotipo “CANCUN” y, se hizo así, para que este centro vacacional tuviera en el mundo una “imagen corporativa”.

Compartir2Tweet1Enviar

Más noticias

Miguel Torruco se reúne con autoridades en Barcelona para impulsar los Pueblos Mágicos
CANCÚN Y SU HISTORIA

Miguel Torruco se reúne con autoridades en Barcelona para impulsar los Pueblos Mágicos

Barcelona.- Como parte de sus actividades dentro del 1er. Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, el secretario de Turismo, Miguel...

23 abril, 2022
Quintana Roo mantiene difusión de sus atractivos por medio de una productora en Estados Unidos
CANCUN

Quintana Roo mantiene difusión de sus atractivos por medio de una productora en Estados Unidos

El Director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Darío Flota Ocampo, informó que una productora estadounidense...

14 marzo, 2021
La incómoda historia de la esclavitud del barco con esclavos Mayas
CANCÚN Y SU HISTORIA

La incómoda historia de la esclavitud del barco con esclavos Mayas

A 110 años de la abolición de la esclavitud, se retoma la historia de La Unión, que transportaba indígenas...

20 diciembre, 2020
Maradona paralizó Cancún hace 12 años en un partido amistoso
CANCÚN Y SU HISTORIA

Maradona paralizó Cancún hace 12 años en un partido amistoso

En todas partes del mundo donde estuvo, Diego Armando Maradona dejó huella, como en esta ciudad, donde estuvo hace...

25 noviembre, 2020
Ataque armado a un hotel y bar en Celaya deja por lo menos 11 personas muertas

Ataque armado a un hotel y bar en Celaya deja por lo menos 11 personas muertas

24 mayo, 2022
Cómo cuidar de ti cuando acompañas a una persona con enfermedad mental como la depresión

Cómo cuidar de ti cuando acompañas a una persona con enfermedad mental como la depresión

23 mayo, 2022
Bélgica se vuelve el primer país del mundo en ordenar cuarentena por viruela del mono

Bélgica se vuelve el primer país del mundo en ordenar cuarentena por viruela del mono

23 mayo, 2022
Exjugador de la NFL golpea brutalmente a un trabajador de United Airlines en aeropuerto

Exjugador de la NFL golpea brutalmente a un trabajador de United Airlines en aeropuerto

23 mayo, 2022
E.U. busca incorporar en Cumbre de las Américas a pueblos de Nicaragua, Venezuela y Cuba

E.U. busca incorporar en Cumbre de las Américas a pueblos de Nicaragua, Venezuela y Cuba

23 mayo, 2022
Dr. Macías asocia viruela del mono con fiesta LGBT de 80 mil personas

Dr. Macías asocia viruela del mono con fiesta LGBT de 80 mil personas

23 mayo, 2022
Palco Noticias

Somos un medio de comunicación con arraigo en Quintana Roo, con énfasis político-empresarial y la visión periodística con respaldo de más de 30 años de experiencia en el sureste mexicano y el caribe.

Suscríbete para recibir noticias en tu correo

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil