miércoles, mayo 18, 2022
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » 6. Sindicato y futbol

6. Sindicato y futbol

2 enero, 2014
FacebookTwitterWhatsApp

En esos tiempos, el Ayuntamiento apenas se organizaba. En la administración de José Irabién Medina (1981-84), se registró el mayor movimiento sindical de los trabajadores municipales.

En 1982 Irabién Medina es presionado por sus trabajadores y se ve en la necesidad de firmar un nuevo contrato colectivo de trabajo que, entre otras cosas, estableció una jornada laboral semanal de 40 horas, es decir, que a partir de entonces todos los empleados del Ayuntamiento descansarían dos días a la semana, como sucede hasta la fecha, un privilegio que sólo tenían quienes laboraban dentro de las oficinas de Palacio.

Másnoticias

Miguel Torruco se reúne con autoridades en Barcelona para impulsar los Pueblos Mágicos

Miguel Torruco se reúne con autoridades en Barcelona para impulsar los Pueblos Mágicos

23 abril, 2022
Quintana Roo mantiene difusión de sus atractivos por medio de una productora en Estados Unidos

Quintana Roo mantiene difusión de sus atractivos por medio de una productora en Estados Unidos

14 marzo, 2021
La incómoda historia de la esclavitud del barco con esclavos Mayas

La incómoda historia de la esclavitud del barco con esclavos Mayas

20 diciembre, 2020
Maradona paralizó Cancún hace 12 años en un partido amistoso

Maradona paralizó Cancún hace 12 años en un partido amistoso

25 noviembre, 2020

La administración de Irabién Medina no quería ese acuerdo y llegó hasta a ofrecer puestos públicos menores a los dirigentes sindicales, como, por ejemplo, la inspección fiscal o de bebidas alcohólicas.

Irabién Medina tuvo también un modo muy particular de combatir a la delincuencia, pues cuando algún delincuente era capturado por la Policía se le rapaba y se le ponía en un autobús de regreso a su lugar de origen.

Así, en caso de volver pronto a Cancún, se le identificaba fácilmente como delincuente, pero eso ocasionó problemas, sobre todo para quienes gustaban de andar rapados, sin que necesariamente fueran malhechores.

Llega 1984 y Joaquín González Castro trata de integrar a la comunidad con la creación de un equipo de fútbol: los Pioneros de Cancún, que en sus primeros años de vida, dieron muchas satisfacciones e, incluso, estuvieron a cinco minutos de disputar en 1987 la final por el ascenso a la Primera División ante los Correcaminos de Tamaulipas.

Es en ese período en el que se genera el mayor crecimiento hotelero de Cancún. A finales de 1987 llegaron, incluso, a abrir casi en forma simultánea 12 hoteles de “gran turismo”. Ese crecimiento se originó por la aparición de los “swaps”, un sistema creado en Estados Unidos para que los países fuertemente endeudados redujeran sus débitos a través del intercambio de deuda por inversiones. Fue así como llegaron cadenas como Oasis y Meliá.

El excesivo crecimiento de la oferta hotelera empezó a preocupar, porque, por el otro lado, no se tomaron las medidas adecuadas para aumentar el número de aviones que llegaban a Cancún. Ese problema no se solucionó hasta principios de los 90, gracias a una política de “cielos abiertos” que implementó el gobierno federal que, de esa forma, eliminó muchas restricciones que dificultaba la entrada al país de aerolíneas extranjeras.

Ese crecimiento hizo pensar a los cancunenses que dicho proceso tenía que pararse de alguna manera. Que las cosas no podían seguir igual y pensaban que algo iba a suceder para, incluso, “sanear” a la ciudad de gente que, sin el compromiso de sentirse cancunense, sólo venía a obtener ganancias, para luego irse.

Hubieron muchos proyectos, que hasta la fecha están en el abandono, que estuvieron a cargo de empresarios que solo llegaron a ocasionar problemas y a afectar la buena imagen del que todavia es el principal centro vacacional de México y el Caribe.

En 1985 se registró un ejemplo: el fraude más recordado de Cancún se dio en el condhotel Dunas, que construyó la empresa Alpamex. Los condominios, del sistema tiempo completo, se vendieron a varias personas a la vez y el Ayuntamiento clausuró el inmueble, que apenas logró funcionar algunas semanas, por violar el Reglamento de Construcción, pues, incluso, se construyó con una altura mayor al autorizado.

El conflicto duró muchos años y apenas se solucionó en 1996, cuando Fonatur recuperó la propiedad del terreno y lo vendió al empresario mexicano de origen libanés Isaac Saba, quien ordenó demoler Dunas y construyó el lujoso hotel JW Marriot, que

inauguró el presidente Vicente Fox Quesada el 27 de febrero de 2001, en lo que fue la primera visita a Quintana Roo de un presidente ajeno al PRI.

El llamado “boom” hotelero generó también problemas de índole social, pues mucha gente llegó atraída por los altos sueldos que se pagaban a los albañiles. Paulatinamente una gran necesidad de vivienda se fue gestando. Los albañiles vivían en los campamentos habilitados en las obras, pero empezaron a traer a sus familias y a buscar cuartuchos para rentas.

Compartir2Tweet1Enviar

Más noticias

Miguel Torruco se reúne con autoridades en Barcelona para impulsar los Pueblos Mágicos
CANCÚN Y SU HISTORIA

Miguel Torruco se reúne con autoridades en Barcelona para impulsar los Pueblos Mágicos

Barcelona.- Como parte de sus actividades dentro del 1er. Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, el secretario de Turismo, Miguel...

23 abril, 2022
Quintana Roo mantiene difusión de sus atractivos por medio de una productora en Estados Unidos
CANCUN

Quintana Roo mantiene difusión de sus atractivos por medio de una productora en Estados Unidos

El Director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Darío Flota Ocampo, informó que una productora estadounidense...

14 marzo, 2021
La incómoda historia de la esclavitud del barco con esclavos Mayas
CANCÚN Y SU HISTORIA

La incómoda historia de la esclavitud del barco con esclavos Mayas

A 110 años de la abolición de la esclavitud, se retoma la historia de La Unión, que transportaba indígenas...

20 diciembre, 2020
Maradona paralizó Cancún hace 12 años en un partido amistoso
CANCÚN Y SU HISTORIA

Maradona paralizó Cancún hace 12 años en un partido amistoso

En todas partes del mundo donde estuvo, Diego Armando Maradona dejó huella, como en esta ciudad, donde estuvo hace...

25 noviembre, 2020
Tulum a favor de anexar a su territorio las comunidades de San Silverio y Yalchén

Tulum a favor de anexar a su territorio las comunidades de San Silverio y Yalchén

18 mayo, 2022
Policías cozumeleños reanudan operaciones tras paro laboral

Policías cozumeleños reanudan operaciones tras paro laboral

18 mayo, 2022
Juez Federal suspende proceso de selección del presidente de la Comisión de Derechos Humanos

Juez Federal suspende proceso de selección del presidente de la Comisión de Derechos Humanos

18 mayo, 2022
Rubén Treviño se compromete a promover acciones para construir la paz y garantizar una mejor calidad de vida

Rubén Treviño se compromete a promover acciones para construir la paz y garantizar una mejor calidad de vida

18 mayo, 2022
Claudette González es elegida como nueva comisionada del Idaipqroo

Claudette González es elegida como nueva comisionada del Idaipqroo

18 mayo, 2022
Si te mantienes obeso perderás hasta 4.2 años de tu vida

Si te mantienes obeso perderás hasta 4.2 años de tu vida

18 mayo, 2022
Palco Noticias

Somos un medio de comunicación con arraigo en Quintana Roo, con énfasis político-empresarial y la visión periodística con respaldo de más de 30 años de experiencia en el sureste mexicano y el caribe.

Suscríbete para recibir noticias en tu correo

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil