Ciudad de México.– El diputado federal y líder sindical Pedro Haces fue captado durante su asistencia a la tradicional Feria de Sevilla, en España, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum hiciera un llamado a los miembros de Morena a evitar conductas asociadas al lujo y el dispendio. En una imagen difundida en redes sociales, el legislador aparece con traje blanco, de pie, mientras un torero le brinda una faena, desatando reacciones encontradas en el ámbito político.
Cuestionado sobre el caso, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aclaró que Pedro Haces no es militante del partido, por lo que no está obligado a seguir los lineamientos internos recientemente reforzados por el Consejo Nacional del partido guinda.
“Los que no son militantes de Morena no están obligados a acatar las reglas del partido. Yo sí soy militante y me he reafiliado, por eso tengo la obligación de acatar los acuerdos”, afirmó Monreal en entrevista.
El líder morenista también aseguró que el viaje fue financiado con recursos propios del legislador y que no se utilizaron fondos públicos. “La Cámara de Diputados no paga ni un solo peso en viáticos ni en viajes personales. Pedro Haces tiene una dieta de 86 mil pesos y fuera de eso no hay recursos asignados para espectáculos ni viajes al extranjero”, enfatizó.
Monreal recordó que Pedro Haces es un reconocido aficionado a la tauromaquia y que cada año asiste a la Feria de Sevilla con su familia. “Desde hace 15 o 20 años acude a ese evento, le gustan los toros y el béisbol. Es una costumbre personal sostenida con su dinero”, explicó.
Finalmente, Monreal consideró que el propio legislador debe hacerse responsable por sus actos y valorar su impacto público. “No me parece pertinente cuestionar que, en periodo de receso, los diputados utilicen su tiempo y sus recursos personales en lo que consideren conveniente”, concluyó.
La asistencia de Haces a un evento taurino en el extranjero ocurre en medio de una coyuntura política en la que Morena ha endurecido su discurso sobre la austeridad y la congruencia ética de sus representantes, lo que añade tensión al debate interno sobre los límites de conducta para quienes simpatizan o colaboran con el partido sin estar afiliados formalmente.