sábado, junio 25, 2022
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Científicos descubren la bacteria más grande jamás antes vista

Científicos descubren la bacteria más grande jamás antes vista

Este peculiar organismo posee una célula gigantesca cuyo interior desafía todo lo que se sabía sobre estos seres vivos.

27 febrero, 2022
Científicos descubren la bacteria más grande jamás antes vista
FacebookTwitterWhatsApp

Cuando se piensa en bacterias lo común es imaginar a seres de escala microscópica. Sin embargo, la naturaleza también nos maravilla con algunas de mayores proporciones. Una de ellas es Thiomargarita magnifica, una bacteria descomunal que puede medir hasta dos centímetros de largo y ser vista ante el ojo humano.

Para hacerse una idea de su gran tamaño, los científicos señalan que estas bacterias son 5.000 veces más grandes que sus pares. Además, se cree que podrían crecer aún más si ningún agente externo las dañan.

Másnoticias

 Gigantesca mancha solar tres veces mas grande que la Tierra apunta hacia nuestro planeta

 Gigantesca mancha solar tres veces mas grande que la Tierra apunta hacia nuestro planeta

24 junio, 2022
Expertos afirman las tecnologías digitales podrían desempeñar un papel clave en la recuperación postcovid

Expertos afirman las tecnologías digitales podrían desempeñar un papel clave en la recuperación postcovid

24 junio, 2022
No te pierdas la histórica alineación de 7 planetas con la Luna este 23 y 24 de junio

No te pierdas la histórica alineación de 7 planetas con la Luna este 23 y 24 de junio

23 junio, 2022
Expertos afirman las tecnologías digitales ayudarán a impulsar un crecimiento sostenible postcovid

Expertos afirman las tecnologías digitales ayudarán a impulsar un crecimiento sostenible postcovid

23 junio, 2022

El peculiar organismo fue visto por primera vez hace 10 años en los manglares de Grand-Terre, en el Caribe, pero entonces se desconocía que era una bacteria. Ahora, un estudio preliminar del Instituto de Tecnología de Kyushu, en Japón, lo ha clasificado como una y ha revelado sus misteriosas características.

El peculiar organismo fue visto por primera vez hace 10 años en los manglares de Grand-Terre, en el Caribe. Foto: Volland et. al. (2022)

Un eslabón perdido en la evolución

La ciencia tradicional divide a los organismos en dos grupos según sus células: procariotas (unicelulares) y eucariotas (multicelulares). Ejemplos de los primeros son los microbios y las bacterias; en el caso de los segundos son los animales, plantas y hongos.

Además, las formas de vida eucariotas también difieren de las procariotas por su modo de almacenar su genomas. Mientras que el ADN de las procariotas flota libremente en su citoplasma, las eucariotas empaquetan su genoma en un núcleo.

Sin embargo, la colosal bacteria T. magnifica desdibuja la diferencia entre ambos tipos de organismos. Por esa razón, “podría ser un eslabón perdido en la evolución de células complejas”, en palabras de Kazuhiro Takemoto, biólogo computacional que participó en el estudio.

La única célula de T. magnifica posee dos sacos de membrana en su interior. La bolsa interna está compuesta de agua y la bolsa externa, ubicada en los bordes de la célula, contiene todo el ADN.

El saco de ADN —también llamado orgánulo— se mantiene adherido a la pared celular debido a que es aplastado por bolsa de agua. Además, T. magnifica tiene 11 millones de bases que albergan 11.000 genes, un número muy superior al de bacterias promedio.

Según los investigadores, el motivo del descomunal crecimiento de T. magnifica se debería a su saco membranoso de agua, que ocupa el 73% del volumen del organismo.

Anteriormente, también se había encontrado una gran bacteria de características similares que era compuesta por un saco gigante de agua y nitrato.

Para Kazuhiro Takemoto, biólogo computacional, T.magnifica puede ser “un eslabón perdido en la evolución de células complejas”. Foto: Steve Gschmeissner

Para los investigadores, esta particularidad de T. magnifica les sugiere que quizás las dos ramas de la vida (procariota y eucariota) no son tan diferentes como se cree y que sería momento de redefinir sus conceptos.

“Con demasiada frecuencia, se piensa que las bacterias son formas de vida pequeñas, simples y ‘no evolucionadas’, las llamadas ‘bolsas de proteínas’. Pero dicha bacteria muestra que esto no podría estar mucho más lejos de la verdad”, dice Chris Greening, microbiólogo de la Universidad de Monash.

“Leer sobre esto me hace sentir exactamente lo mismo que cuando escucho sobre un enorme dinosaurio, o alguna estructura celestial que es imposiblemente grande, caliente, fría, densa o extraña de alguna manera”, sostiene Andrew Steen, un bioinformático de la Universidad de Tennessee.

close

SUSCRIBETE, ENTÉRATE AL INICIAR EL DÍA

¡No hacemos spam!, solo queremos mantenerte bien informado

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir1Tweet1Enviar

Más noticias

 Gigantesca mancha solar tres veces mas grande que la Tierra apunta hacia nuestro planeta
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

 Gigantesca mancha solar tres veces mas grande que la Tierra apunta hacia nuestro planeta

Una nueva preocupación agobia a científicos y astrónomos. Una gigantesca mancha solar, llamada AR3038 y de casi el triple del...

24 junio, 2022
Expertos afirman las tecnologías digitales podrían desempeñar un papel clave en la recuperación postcovid
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Expertos afirman las tecnologías digitales podrían desempeñar un papel clave en la recuperación postcovid

Cancún, 24 de junio 2022.- Las tecnologías digitales podrían desempeñar un papel clave para facilitar la recuperación después de...

24 junio, 2022
No te pierdas la histórica alineación de 7 planetas con la Luna este 23 y 24 de junio
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

No te pierdas la histórica alineación de 7 planetas con la Luna este 23 y 24 de junio

Prepara el telescopio y los binoculares porque, según la revista especializada National Geographic, los siete planetas del sistema solar se...

23 junio, 2022
Expertos afirman las tecnologías digitales ayudarán a impulsar un crecimiento sostenible postcovid
CANCUN

Expertos afirman las tecnologías digitales ayudarán a impulsar un crecimiento sostenible postcovid

Cancún, 23 de junio 2022.- Las tecnologías digitales no sólo jugarán un papel en impulsar la transformación de varios...

23 junio, 2022

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

NOTA DEL DÍA

Palco Noticias

Somos un medio de comunicación con arraigo en Quintana Roo, con énfasis político-empresarial y la visión periodística con respaldo de más de 30 años de experiencia en el sureste mexicano y el caribe.

Suscríbete para recibir noticias en tu correo

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil