miércoles, julio 6, 2022
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Científicos encuentran un bosque gigante al fondo de un hoyo de 192 metros de profundidad en China

Científicos encuentran un bosque gigante al fondo de un hoyo de 192 metros de profundidad en China

Investigadores descubrieron que un misterioso ecosistema con árboles inmensos. Sospechan que puede albergar especies animales desconocidas dentro de este ecosistema.

22 mayo, 2022
Científicos encuentran un bosque gigante al fondo de un hoyo de 192 metros de profundidad en China
FacebookTwitterWhatsApp

Un grupo de científicos descubrió un bosque enorme en el fondo de un gigantesco agujero en China, exactamente en la región autónoma de Guangxi Zhuang. Según Xinhua, la agencia estatal de dicho país, este singular ecosistema se ubica a 192 metros de profundidad y contiene árboles antiguos de casi 40 metros de altura.

El hallazgo fue difundido la última semana por el portal especializado Live Science luego de que investigadores del Servicio Geológico de China encontraran este enorme hoyo natural en el sur del gigante asiático.

Másnoticias

Compra de servicios de viaje por internet, una opción para ahorrar tiempo y dinero

Compra de servicios de viaje por internet, una opción para ahorrar tiempo y dinero

5 julio, 2022
¡Limpia tu celular!, aprende a eliminar las cookies y el caché de Google Chrome y Safari

¡Limpia tu celular!, aprende a eliminar las cookies y el caché de Google Chrome y Safari

29 junio, 2022
Empresas enfrentan crisis de ciberseguridad por malware y ransomware que crece día con día

Empresas enfrentan crisis de ciberseguridad por malware y ransomware que crece día con día

29 junio, 2022
Huawei anuncia el inicio de su esperado concurso global de innovación en aplicaciones

Huawei anuncia el inicio de su esperado concurso global de innovación en aplicaciones

27 junio, 2022

Como esta enorme cueva tiene un bosque completo en su interior con árboles de gran altura podría contener especies vegetales e incluso animales desconocidos para la ciencia. “Estas son buenas noticias”, afirmó George Veni, director ejecutivo del National Cave and Karst Research Institute de Estados Unidos.

En ese sentido, Chen Lixin, quien dirigió el equipo de expedición a la cueva, no descartó la posibilidad de encontrar especies nuevas y detalló que la densa maleza en el suelo del sumidero era tan alta como los hombros de una persona.

Imagen aérea tomada del lugar en China. Foto: Xinhua

“No me sorprendería saber que hay especies encontradas en estas cuevas que nunca antes habían sido reportadas o descritas por la ciencia”, comentó Chen.

Guangxi Zhuang es conocida por sus fenomenales formaciones kársticas —conocidas también como tiankeng y producidas por la acción erosiva o disolvente del agua—, que van desde sumideros hasta pilares de roca y puentes naturales. De hecho, la Unesco la considera patrimonio mundial de la humanidad.

“Debido a las diferencias locales en la geología, el clima y otros factores, la forma en que el karst aparece en la superficie puede ser dramáticamente diferente”, precisó Veni.

Por lo tanto, “en China existe un karst increíblemente espectacular, con enormes sumideros y entradas de cuevas gigantes, etc.”, agregó. “En otras partes del mundo se camina por el karst y realmente no se nota nada”.

Por su parte, Zhang Yuanhai, ingeniero senior del Instituto de Geología Karst, detalló que el interior del sumidero tiene 306 metros de largo y 150 metros de ancho.

¿Cómo surgió el sumidero que dio origen a este bosque?

Los sumideros kársticos como el recién encontrado se forman principalmente por la disolución del lecho rocoso, explicó Veni. El agua de lluvia, que es ligeramente ácida, recoge dióxido de carbono a medida que recorre el suelo, volviéndose más ácida. Luego gotea, se precipita y fluye a través de las grietas en el lecho rocoso, convirtiéndolas lentamente en túneles secretos.

Con el tiempo, si el área sobre la cámara formada se vuelve lo suficientemente grande, el techo puede colapsar gradualmente, abriendo enormes sumideros.

El experto en cuevas explicó que, para 700 millones de personas, los acuíferos de los sumideros son la principal fuente de agua.

Este tipo de localidades también se encuentran, principalmente, en México y Papúa Nueva Guinea.

Interior de bosque en el fondo del sumidero. Foto: Xinhua

El otro fenómeno que forma enormes agujeros en el suelo

El permafrost se encuentra en el Ártico, en partes de Rusia (Siberia), Estados Unidos (Alaska), Canadá y Dinamarca (Groenlandia). De hecho, está presente en el 25% del suelo del hemisferio norte.

Como su nombre lo indica, el permafrost es una capa permanentemente congelada que está compuesta de tierra, rocas, arena y materia orgánica (restos de plantas y animales) unidos por hielo.

Cuando la temperatura se eleva, el hielo se derrite y hace que colapse la capa superior del suelo (abundante en vegetación y tierra), lo que se evidencia en enormes cráteres y grietas reportadas en la región.

close

SUSCRIBETE, ENTÉRATE AL INICIAR EL DÍA

¡No hacemos spam!, solo queremos mantenerte bien informado

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir1Tweet1Enviar

Más noticias

Compra de servicios de viaje por internet, una opción para ahorrar tiempo y dinero
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Compra de servicios de viaje por internet, una opción para ahorrar tiempo y dinero

Ciudad de México, 5 de Julio 2022.- Muchos mexicanos habrán aprovechado las ofertas especiales durante el reciente evento de...

5 julio, 2022
¡Limpia tu celular!, aprende a eliminar las cookies y el caché de Google Chrome y Safari
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

¡Limpia tu celular!, aprende a eliminar las cookies y el caché de Google Chrome y Safari

Las cookies y el caché del navegador son elementos que se almacenan en el celular, por lo que vale la pena limpiarlos eventualmente para...

29 junio, 2022
Empresas enfrentan crisis de ciberseguridad por malware y ransomware que crece día con día
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Empresas enfrentan crisis de ciberseguridad por malware y ransomware que crece día con día

Ciudad de México, 29 de Junio 2022.- Las empresas se enfrentaron a una crisis de seguridad que crece día...

29 junio, 2022
Huawei anuncia el inicio de su esperado concurso global de innovación en aplicaciones
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Huawei anuncia el inicio de su esperado concurso global de innovación en aplicaciones

Ciudad de México, 27 de junio 2022.- HUAWEI Developers invita a los desarrolladores de todo el mundo a poner a...

27 junio, 2022

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

NOTA DEL DÍA

Palco Noticias

Somos un medio de comunicación con arraigo en Quintana Roo, con énfasis político-empresarial y la visión periodística con respaldo de más de 30 años de experiencia en el sureste mexicano y el caribe.

Suscríbete para recibir noticias en tu correo

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil