domingo, mayo 22, 2022
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estados Unidos confirma choque del primer objeto interestelar contra la Tierra

Estados Unidos confirma choque del primer objeto interestelar contra la Tierra

La confirmación llegó bastante tiempo después, ocho años para ser exactos.

15 abril, 2022
Estados Unidos confirma choque del primer objeto interestelar contra la Tierra
FacebookTwitterWhatsApp

¿Está la humanidad cada vez más cerca de confirmar que hay vida inteligente más allá de nuestro planeta? Por lo pronto el Comando Espacial de EU confirmó un descubrimiento hecho por los doctores Amir Siraj y Abraham Loeb: el del primer objeto interestelar en la historia de la humanidad.

“Tuve el placer de firmar un memorando para confirmar que un objeto interestelar detectado previamente es de hecho un objeto interestelar, un hecho que ayudó a la comunidad astronómica en general”, dijo la semana pasada John Shaw, subcomandante del Comando Espacial.

Másnoticias

Científicos encuentran un bosque gigante al fondo de un hoyo de 192 metros de profundidad en China

Científicos encuentran un bosque gigante al fondo de un hoyo de 192 metros de profundidad en China

22 mayo, 2022
La NASA recibe datos inexplicables de su nave más lejana a la Tierra, el Voyager 1

La NASA recibe datos inexplicables de su nave más lejana a la Tierra, el Voyager 1

22 mayo, 2022
Compañía digital ‘Globant’ lanza ‘Smart Payments Studio’ para crear soluciones empresariales

Compañía digital ‘Globant’ lanza ‘Smart Payments Studio’ para crear soluciones empresariales

20 mayo, 2022
Científicos dan explicación sobre la misteriosa “puerta” en una foto de Marte

Científicos dan explicación sobre la misteriosa “puerta” en una foto de Marte

18 mayo, 2022

6/ “I had the pleasure of signing a memo with @ussfspoc’s Chief Scientist, Dr. Mozer, to confirm that a previously-detected interstellar object was indeed an interstellar object, a confirmation that assisted the broader astronomical community.” pic.twitter.com/PGlIOnCSrW

— U.S. Space Command (@US_SpaceCom) April 7, 2022

Pero, ¿de qué objeto estaba hablando el militar? Clasificado como CNEOS 2014-01-08, este objeto se estrelló hace ya más de ocho años contra la Tierra, iluminando los cielos de Papúa Nueva Guinea en enero de 2014.

La NASA se refiere a este tipo de objetos como bólidos, es decir, meteoros que son demasiado chicos para impactar contra la Tierra, pero lo suficientemente grandes para crear espectaculares ‘bolas’ de fuego mientras se desintegran en la atmósfera.

La agencia mediante su Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS, por sus siglas en inglés) guarda registro de la entrada de los bólidos desde 1988, contando hasta ahora más de mil eventos de este tipo.

¿Por qué CNEOS 2014-01-08 llamó la atención de dos científicos?

Adelantamos el reloj ahora a 2019, cuando Siraj y Loeb llevaban algunos meses estudiando un objeto denominado como ‘Oumuamua’ (’explorador’ en hawaiano), que Loeb aseguró era el primer signo de vida inteligente más allá de la Tierra detectado en el Sistema Solar.

“Dado que ‘Oumuamua se originó fuera del Sistema Solar, cada una de sus propiedades, incluida su detección, brindó información previamente inaccesible sobre nuestro vecindario cósmico”, relató Siraj para el sitio Scientific American.

Fue ahí cuando ambos expertos vieron en la base de datos del CNEOS una ‘oportunidad’ de descubrir si otros objetos con características similares a ‘Oumuamua’ (una velocidad inusual y una trayectoria de órbita específica) habían chocado contra la Tierra.

Siraj explica que cualquier objeto que se mueva a más de 42 kilómetros por segundo despierta una especie de ‘alerta’ porque significa que está ‘libre’ de los efectos de la gravedad ejercida por la estrella de nuestro sistema y, lo más importante, que puede provenir de otro sistema.

“Los datos del CNEOS sobre el bólido de la isla Manus de 2014 indicaron que el meteorito golpeó la atmósfera de la Tierra a unos 45 kilómetros por segundo, dato muy prometedor”, explicó el doctor para Scientific American.

Un análisis posterior hecho por Siraj mostró, de hecho, que la velocidad de impacto fue mucho mayor (60 kilómetros por segundo) al separar los efectos de la Tierra sobre el bólido y del movimiento de la Tierra alrededor del Sol.

¿Y por qué el descubrimiento se confirmó hasta 2022?

El problema para ambos investigadores fue hasta cierto punto burocrático. De acuerdo con Vice, Amir Siraj y Abraham Loeb necesitaban de ciertos datos para verificar sus cálculos sobre el bólido CNEOS 2014-01-08 los cuales, para mala suerte de ellos, estaban considerados clasificados por el Gobierno de EU.

Fue hasta la semana pasada que la NASA anunció, tras llegar a un acuerdo con el Comando Espacial de EU, la desclasificación de datos recopilados sobre bólidos por sensores del Gobierno estadounidense esto “en beneficio de las comunidades científica y de defensa planetaria”.

“Los datos recientemente publicados abarcan información sobre el brillo cambiante de los bólidos a medida que pasan a través de la atmósfera de la Tierra que podría mejorar la capacidad actual de la comunidad de defensa planetaria para modelar los efectos de los impactos de asteroides más grandes que algún día podrían representar una amenaza para la Tierra”, señaló la NASA.

Compartir1Tweet1Enviar

Más noticias

Científicos encuentran un bosque gigante al fondo de un hoyo de 192 metros de profundidad en China
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Científicos encuentran un bosque gigante al fondo de un hoyo de 192 metros de profundidad en China

Un grupo de científicos descubrió un bosque enorme en el fondo de un gigantesco agujero en China, exactamente en la región autónoma...

22 mayo, 2022
La NASA recibe datos inexplicables de su nave más lejana a la Tierra, el Voyager 1
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

La NASA recibe datos inexplicables de su nave más lejana a la Tierra, el Voyager 1

Hace casi 45 años, la NASA envió la sonda Voyager 1 al espacio exterior a un viaje sin retorno. Luego...

22 mayo, 2022
Compañía digital ‘Globant’ lanza ‘Smart Payments Studio’ para crear soluciones empresariales
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Compañía digital ‘Globant’ lanza ‘Smart Payments Studio’ para crear soluciones empresariales

Ciudad de México, 20 de Mayo 2022.- La compañía nativa digital, enfocada en reinventar los negocios mediante soluciones tecnológicas...

20 mayo, 2022
Científicos dan explicación sobre la misteriosa “puerta” en una foto de Marte
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Científicos dan explicación sobre la misteriosa “puerta” en una foto de Marte

Con una forma rectangular llamativa, y un corte liso que contrasta con la roca rugosa de su alrededor, una...

18 mayo, 2022
Científicos encuentran un bosque gigante al fondo de un hoyo de 192 metros de profundidad en China

Científicos encuentran un bosque gigante al fondo de un hoyo de 192 metros de profundidad en China

22 mayo, 2022
La NASA recibe datos inexplicables de su nave más lejana a la Tierra, el Voyager 1

La NASA recibe datos inexplicables de su nave más lejana a la Tierra, el Voyager 1

22 mayo, 2022
Gucci y Adidas lanzan sombrilla “decorativa” de 27 mil pesos

Gucci y Adidas lanzan sombrilla “decorativa” de 27 mil pesos

22 mayo, 2022
Vicente Fernández habría pagado “millones de dólares” a su amante para que se alejara de él

Vicente Fernández habría pagado “millones de dólares” a su amante para que se alejara de él

22 mayo, 2022
Conoce la verdad del nuevo romance entre Eiza González y Jason Momoa

Conoce la verdad del nuevo romance entre Eiza González y Jason Momoa

22 mayo, 2022
Promoverán a Cancún con una campaña informativa digital en el Tianguis Turístico 2022

Promoverán a Cancún con una campaña informativa digital en el Tianguis Turístico 2022

22 mayo, 2022
Palco Noticias

Somos un medio de comunicación con arraigo en Quintana Roo, con énfasis político-empresarial y la visión periodística con respaldo de más de 30 años de experiencia en el sureste mexicano y el caribe.

Suscríbete para recibir noticias en tu correo

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil