lunes, mayo 16, 2022
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Aprende como proteger tus operaciones en dólares ante la fluctuación

Aprende como proteger tus operaciones en dólares ante la fluctuación

13 abril, 2022
Aprende como proteger tus operaciones en dólares ante la fluctuación
FacebookTwitterWhatsApp

Ciudad de México, 13 de abril 2022.- Las empresas que realizan operaciones internacionales, tales como la exportación de productos, generalmente operan con el tipo de cambio peso-dólar como base.

Y sí, invertir en la divisa estadounidense para el exportador es una de las opciones más seguras para mantener su capital de trabajo, pero siempre implica un riesgo derivado de la fluctuación de la moneda, ante la incertidumbre que pueden generar las coyunturas y las variaciones en el propio mercado de divisas y activos.

Másnoticias

Dónde invertir dinero sin riesgo

Dónde invertir dinero sin riesgo

13 mayo, 2022
Por octava vez consecutiva Banxico eleva la tasa; queda en 7%

Por octava vez consecutiva Banxico eleva la tasa; queda en 7%

12 mayo, 2022
Más de 15 millones de personas visitaron México entre enero y marzo del 2022

Más de 15 millones de personas visitaron México entre enero y marzo del 2022

10 mayo, 2022
¿Cuáles son los diferentes tipos de tarjetas de débito y cuál te conviene más?

¿Cuáles son los diferentes tipos de tarjetas de débito y cuál te conviene más?

10 mayo, 2022

Las empresas que exportan y operan en dólares deben saber que esos movimientos en el tipo de cambio no suceden de forma mágica: el riesgo de que el dólar incremente su valor con respecto al peso, de un día para otro, es factible y puede deberse a eventos que están fuera de las manos del empresario, como un desastre natural, movimientos en la tasa de interés de la FED, entre muchas otras.

Ante ese escenario, es importante voltear a ver hacia herramientas que permitan ‘congelar’ el tipo de cambio para evitar que la fluctuación y los posibles movimientos abruptos de la moneda impacten de forma negativa en las finanzas de la compañía que está exportando.

Desde la perspectiva de Mundi, las exportadoras deben mirar hacia las coberturas cambiarias como solución: se trata de una protección al tipo de cambio que permite planificar el flujo de caja durante un periodo determinado para las exportaciones, de manera que el empresario se enfoque en el negocio y deje de preocuparse por factores externos que puedan afectar a la moneda.

Las coberturas cambiarias funcionan de la siguiente manera: imaginemos que un empresario realizó una venta a un cliente en Estados Unidos por USD $10,000 dólares el 8 de marzo de este año, fecha en la que de acuerdo con datos recopilados por Mundi el dólar se cotizó en $21.33 pesos por unidad, siendo este el punto más alto de los últimos 90 días.

La empresa llega al acuerdo de recibir el pago un mes después, es decir el 8 de abril del mismo año. Los datos recopilados por Mundi indican que en esa fecha el dólar cerró en $20.03 pesos por unidad, lo cual representa un nivel inferior al del tipo de cambio en el momento pactado.

Sin la cobertura cambiaria, al final del mes, esto habría representado una pérdida de alrededor de $13,000 pesos mexicanos en dicho periodo. Acudir a esta herramienta permite bloquear el tipo de cambio para protegerse de esa fluctuación en la divisa. De ese modo, sin importar el movimiento del mercado, el monto que recibirá la empresa se mantendrá intacto.

Sin duda existe la posibilidad de que el tipo de cambio no sufra movimientos abruptos durante el periodo determinado, pero esta medida de prevención y protección del capital es sumamente relevante para dar certidumbre a las operaciones, en un entorno en el que dicho factor es prácticamente nulo.

Proteger el flujo de caja para las operaciones de las empresas exportadoras en la actualidad es crucial derivado del escenario de reactivación económica que vive el país en la actualidad: datos de Coparmex señalan que el 85.5% de las empresas mexicanas sufrieron un impacto económico negativo durante los últimos 2 años, por lo que la necesidad de proteger las finanzas se vuelve un desafío más que urgente.

Compartir1Tweet1Enviar

Más noticias

Dónde invertir dinero sin riesgo
ECONOMÍA

Dónde invertir dinero sin riesgo

La mejor forma de hacer crecer tus ahorros es a través de la inversión. Sin embargo, muchos se abstienen...

13 mayo, 2022
Por octava vez consecutiva Banxico eleva la tasa; queda en 7%
ECONOMÍA

Por octava vez consecutiva Banxico eleva la tasa; queda en 7%

El Banco de México (Banxico) decidió aumentar este jueves la tasa de interés de referencia en 50 puntos base, con lo...

12 mayo, 2022
Más de 15 millones de personas visitaron México entre enero y marzo del 2022
ECONOMÍA

Más de 15 millones de personas visitaron México entre enero y marzo del 2022

Ciudad de México, 10 de Mayo 2022.- El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, dio...

10 mayo, 2022
¿Cuáles son los diferentes tipos de tarjetas de débito y cuál te conviene más?
ECONOMÍA

¿Cuáles son los diferentes tipos de tarjetas de débito y cuál te conviene más?

¿Cuáles son los diferentes tipos de tarjetas de débito y cuál te conviene más? Si no estás muy inmerso...

10 mayo, 2022
Baja cortina otro restaurante de Cancún, víctima de la inseguridad

Baja cortina otro restaurante de Cancún, víctima de la inseguridad

16 mayo, 2022
Cancún, pasarela de “presidenciables” de Morena

Cancún, pasarela de “presidenciables” de Morena

16 mayo, 2022
Llega al IEQROO material electoral para la jornada del 5 de junio

Llega al IEQROO material electoral para la jornada del 5 de junio

16 mayo, 2022
El covid-19 dejó a más de 215.000 menores huérfanos en México, según estudio

El covid-19 dejó a más de 215.000 menores huérfanos en México, según estudio

16 mayo, 2022
Ciudad de México, sigue en pie.

Ciudad de México, sigue en pie

16 mayo, 2022
Titulares de órganos autónomos estarán obligados a rendir informes anuales

Mujeres al Congreso

16 mayo, 2022
Palco Noticias

Somos un medio de comunicación con arraigo en Quintana Roo, con énfasis político-empresarial y la visión periodística con respaldo de más de 30 años de experiencia en el sureste mexicano y el caribe.

Suscríbete para recibir noticias en tu correo

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil