viernes, junio 24, 2022
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Banxico busca elevar la tasa rápidamente para reducir la inflación subyacente

Banxico busca elevar la tasa rápidamente para reducir la inflación subyacente

16 junio, 2022
Banxico busca elevar la tasa rápidamente para reducir la inflación subyacente
FacebookTwitterWhatsApp

El Banco de México aplicará aumentos consecutivos de 75 puntos base a su tasa de interés en sus reuniones de junio y agosto e incluso, en los próximos meses, podría considerar un aumento del costo de los préstamos entre reuniones, esto a medida que los encargados de la política monetaria luchan contra la inflación por encima de la meta, pronosticó Bank of America (BofA).

Banxico subirá el referencial a 9.5 por ciento en el próximo mes de diciembre, por encima del pronóstico anterior del 9 por ciento, escribieron este jueves en una nota los economistas del BofA, Carlos Capistrán y Christian González Rojas.

Másnoticias

Analistas confirman recesión para Estados Unidos el próximo año

Analistas confirman recesión para Estados Unidos el próximo año

17 junio, 2022
Ante el temor a la recesión en Estados Unidos, Wall Street cierra en terreno negativo

Ante el temor a la recesión en Estados Unidos, Wall Street cierra en terreno negativo

16 junio, 2022
Peso se deprecia por tercera sesión, pierde casi 50 centavos por avance del dólar

Peso se deprecia por tercera sesión, pierde casi 50 centavos por avance del dólar

13 junio, 2022
Lunes negro en bolsas y tipo de cambio; inflación alcanza nuevo máximo en 40 años

Lunes negro en bolsas y tipo de cambio; inflación alcanza nuevo máximo en 40 años

13 junio, 2022

Nunca, desde que comenzó el régimen de metas de inflación en 2008, la Junta de Gobierno del Banxico ha elevado los costos de endeudamiento en más de medio punto porcentual.

“No descartamos una decisión intrajunta en los próximos meses”, escribieron. “Banxico está tratando de elevar la tasa rápidamente para reducir la inflación subyacente y evitar que el peso se deprecie mucho frente al dólar, para evitar amplificar las presiones externas de precios”, añadieron.

El Banxico ha elevado los costos de endeudamiento en 300 puntos base en un año para combatir el aumento de los precios al consumidor que, según el banco, aún no han alcanzado su punto máximo.

Los encargados de formular las políticas monetarias se enfrentan a una mayor presión de ajuste después de que la Reserva Federal elevó esta semana sus costos de endeudamiento en la mayor magnitud desde 1994. Incluso así, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha criticado la política monetaria, diciendo que perjudica el crecimiento.

México sigue ‘llenando el ojo’ de inversionistas

A los inversionistas les gusta México, sus crecientes tasas y la fortaleza del peso, a pesar de la alta inflación, escribieron Capistrán y González Rojas en el informe luego de reuniones con clientes en Estados Unidos y Europa durante un período de dos semanas.

Todos los inversionistas con los que hablaron Capistrán y González Rojas favorecían el peso y muchos parecen estar todavía buscando oportunidades para comprar la moneda. BofA prevé que el peso se mantendrá fuerte a pesar de que sus modelos indican que está sobrevaluado cuando se fortalece a más de 20 por dólar.

BofA también destacó la relativa calma en México, describiendo al país como un “oasis” en comparación con otros países latinoamericanos en medio de la falta de eventos políticamente relevantes hasta las próximas elecciones presidenciales a mediados de 2024.

close

SUSCRIBETE, ENTÉRATE AL INICIAR EL DÍA

¡No hacemos spam!, solo queremos mantenerte bien informado

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

CompartirTweetEnviar

Más noticias

Analistas confirman recesión para Estados Unidos el próximo año
ECONOMÍA

Analistas confirman recesión para Estados Unidos el próximo año

Analistas consideran que Estados Unidos experimentará una recesión el próximo año, ante el tono más agresivo de la Reserva...

17 junio, 2022
Ante el temor a la recesión en Estados Unidos, Wall Street cierra en terreno negativo
ECONOMÍA

Ante el temor a la recesión en Estados Unidos, Wall Street cierra en terreno negativo

Los mercados accionarios en Estados Unidos terminaron la jornada en terreno negativo después de que la Reserva Federal implementó el miércoles su...

16 junio, 2022
Peso se deprecia por tercera sesión, pierde casi 50 centavos por avance del dólar
ECONOMÍA

Peso se deprecia por tercera sesión, pierde casi 50 centavos por avance del dólar

La moneda mexicana retrocedió en la sesión de este lunes por tercera jornada consecutiva y rompe el techo de los 20 dólares, debido...

13 junio, 2022
Lunes negro en bolsas y tipo de cambio; inflación alcanza nuevo máximo en 40 años
ECONOMÍA

Lunes negro en bolsas y tipo de cambio; inflación alcanza nuevo máximo en 40 años

Un lunes negro están viviendo las principales bolsas en Estados Unidos con caídas pronunciadas en Nasdaq con un descenso...

13 junio, 2022

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

NOTA DEL DÍA

Palco Noticias

Somos un medio de comunicación con arraigo en Quintana Roo, con énfasis político-empresarial y la visión periodística con respaldo de más de 30 años de experiencia en el sureste mexicano y el caribe.

Suscríbete para recibir noticias en tu correo

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil