lunes, mayo 16, 2022
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Durante primer mitad de abril la tasa de inflación en México alcanza su nivel más alto con 7.72%

Durante primer mitad de abril la tasa de inflación en México alcanza su nivel más alto con 7.72%

22 abril, 2022
Durante primer mitad de abril la tasa de inflación en México alcanza su nivel más alto con 7.72%
FacebookTwitterWhatsApp

Los precios crecen aceleradamente en México. Durante la primera mitad de abril del 2022, la tasa de inflación interanual trepó hasta 7.72%, un nivel que no se veía en poco más de 21 años (en enero del 2001 fue de 7.86 por ciento).

Con este nivel de precios ya se liga un año con niveles de inflación significativamente por encima del objetivo establecido por el Banco de México (3% +/- un punto porcentual). Los agropecuarios y los energéticos son los genéricos que presionan con más fuerza al INPC (Índice Nacional de Precios al Consumidor).

Másnoticias

Dónde invertir dinero sin riesgo

Dónde invertir dinero sin riesgo

13 mayo, 2022
Por octava vez consecutiva Banxico eleva la tasa; queda en 7%

Por octava vez consecutiva Banxico eleva la tasa; queda en 7%

12 mayo, 2022
Más de 15 millones de personas visitaron México entre enero y marzo del 2022

Más de 15 millones de personas visitaron México entre enero y marzo del 2022

10 mayo, 2022
¿Cuáles son los diferentes tipos de tarjetas de débito y cuál te conviene más?

¿Cuáles son los diferentes tipos de tarjetas de débito y cuál te conviene más?

10 mayo, 2022

Las vacaciones por Semana Santa también influyeron en el nivel de precios; durante este lapso los servicios turísticos también registran un encarecimiento importante y tuvieron alta incidencia en el nivel de inflación.

Justamente el componente no subyacente (que incluye los agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno) registró la tasa de inflación interanual más alta: 9.38 por ciento. Por su parte, el componente subyacente (que integra los alimentos procesados, bebidas y otros servicios) registró una tasa de inflación interanual de 7.16 por ciento.

En la comparación inmediata, el INPC registró un aumento de 0.16% de la última quincena de marzo a la primera de abril. En este lapso de dos semanas resaltan los incrementos en el nivel de precios del jitomate, el chile serrano y el aguacate que se comercializaron 16.65, 15.16 y 4.73% más caros.

Otros productos que incidieron de manera importante en el nivel de precios nacional por sus encarecimientos fueron: los servicios turísticos en paquete (9.36%), pollo (1.74%), tortillas de maíz (1.14%), gasolina tipo Magna (0.80%), automóviles (0.54%) y vivienda propia (0.10 por ciento).

En contra parte, la electricidad -por el inicio de tarifas subsidiadas por temporada de calor- y el gas doméstico LP registraron bajas en sus niveles de precio, 12.31 y 1.75% respectivamente. Esto dio respiro a la tasa de inflación a nivel general.

Analistas, instituciones financieras y organizaciones económicas han proyectado que México cierre el 2022 con una tasa de inflación interanual de entre 6.8 y 7.5 por ciento. El incremento generalizado de los precios no es un problema local, de hecho, se espera que el mundo enfrente estas presiones, al menos, hasta finales del 2023.

CompartirTweetEnviar

Más noticias

Dónde invertir dinero sin riesgo
ECONOMÍA

Dónde invertir dinero sin riesgo

La mejor forma de hacer crecer tus ahorros es a través de la inversión. Sin embargo, muchos se abstienen...

13 mayo, 2022
Por octava vez consecutiva Banxico eleva la tasa; queda en 7%
ECONOMÍA

Por octava vez consecutiva Banxico eleva la tasa; queda en 7%

El Banco de México (Banxico) decidió aumentar este jueves la tasa de interés de referencia en 50 puntos base, con lo...

12 mayo, 2022
Más de 15 millones de personas visitaron México entre enero y marzo del 2022
ECONOMÍA

Más de 15 millones de personas visitaron México entre enero y marzo del 2022

Ciudad de México, 10 de Mayo 2022.- El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, dio...

10 mayo, 2022
¿Cuáles son los diferentes tipos de tarjetas de débito y cuál te conviene más?
ECONOMÍA

¿Cuáles son los diferentes tipos de tarjetas de débito y cuál te conviene más?

¿Cuáles son los diferentes tipos de tarjetas de débito y cuál te conviene más? Si no estás muy inmerso...

10 mayo, 2022
Baja cortina otro restaurante de Cancún, víctima de la inseguridad

Baja cortina otro restaurante de Cancún, víctima de la inseguridad

16 mayo, 2022
Cancún, pasarela de “presidenciables” de Morena

Cancún, pasarela de “presidenciables” de Morena

16 mayo, 2022
Llega al IEQROO material electoral para la jornada del 5 de junio

Llega al IEQROO material electoral para la jornada del 5 de junio

16 mayo, 2022
El covid-19 dejó a más de 215.000 menores huérfanos en México, según estudio

El covid-19 dejó a más de 215.000 menores huérfanos en México, según estudio

16 mayo, 2022
Ciudad de México, sigue en pie.

Ciudad de México, sigue en pie

16 mayo, 2022
Titulares de órganos autónomos estarán obligados a rendir informes anuales

Mujeres al Congreso

16 mayo, 2022
Palco Noticias

Somos un medio de comunicación con arraigo en Quintana Roo, con énfasis político-empresarial y la visión periodística con respaldo de más de 30 años de experiencia en el sureste mexicano y el caribe.

Suscríbete para recibir noticias en tu correo

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil