fbpx
  • Más recientes
  • Tendencias
Hogares en México sufrieron disminución de ingresos por #COVID19

Hogares en México sufrieron disminución de ingresos por #COVID19

23 diciembre, 2020
Se registra motín en Cereso de Mexicali; internos buscan evitar contagios por COVID-19

Se registra motín en Cereso de Mexicali; internos buscan evitar contagios por COVID-19

24 enero, 2021
Detectan la Cofepris cerdos con problemas pulmonares en Quintana Roo

Detectan la Cofepris cerdos con problemas pulmonares en Quintana Roo

24 enero, 2021
Busca Canaco conocer padrón real de negocios afiliados que operan en pandemia en el sur del Estado

Busca Canaco conocer padrón real de negocios afiliados que operan en pandemia en el sur del Estado

24 enero, 2021
Duelo entre el América contra FC Juárez vuelve a cambiar de fecha

Duelo entre el América contra FC Juárez vuelve a cambiar de fecha

24 enero, 2021
Cerca América Latina del millón de muertos por COVID-19

Cerca América Latina del millón de muertos por COVID-19

24 enero, 2021
Suma México 149 mil 614 decesos por COVID-19

Suma México 149 mil 614 decesos por COVID-19

24 enero, 2021
Evo Morales es dado de alta luego de estar internado por COVID-19

Evo Morales es dado de alta luego de estar internado por COVID-19

24 enero, 2021
¡Por abuso sexual! la actriz Asia Argento acusa al director de ‘Rápido y furioso’

¡Por abuso sexual! la actriz Asia Argento acusa al director de ‘Rápido y furioso’

24 enero, 2021
Contará el Aeropuerto de Mérida con módulo de pruebas rápidas de COVID-19

Contará el Aeropuerto de Mérida con módulo de pruebas rápidas de COVID-19

24 enero, 2021
Riña en bar de Tihosuco termina en balacera

Riña en bar de Tihosuco termina en balacera

24 enero, 2021
Hieren de bala a un hombre cerca de la plaza de toros de Cancún

Hieren de bala a un hombre cerca de la plaza de toros de Cancún

24 enero, 2021
¡Por Semáforo Naranja! centros nocturnos del norte de Quintana Roo permanecerán cerrados

¡Por Semáforo Naranja! centros nocturnos del norte de Quintana Roo permanecerán cerrados

24 enero, 2021
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO
domingo, enero 24, 2021
25 °c
Cancun
26 ° Lun
26 ° Mar
26 ° Mié
25 ° Jue
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Hogares en México sufrieron disminución de ingresos por #COVID19

Hogares en México sufrieron disminución de ingresos por #COVID19

23 diciembre, 2020
en ECONOMÍA
0
Hogares en México sufrieron disminución de ingresos por #COVID19
2
COMPARTIDAS
17
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

La economía de la mayoría de las familias fue impactada por la pandemia del Covid-19. De acuerdo con el Inegi, 61.2% de las viviendas en el país sufrieron la disminución de ingresos por la emergencia sanitaria.

Al presentar la Encuesta telefónica sobre covid-19 y el mercado laboral, correspondiente al periodo mayo-julio de 2020, el Inegi informó que a consecuencia de la merma de recursos, un alto porcentaje de hogares tuvo que recurrir a la venta de un bien o a pedir prestado para sobrellevar el impacto.

Leermás...

Se registra motín en Cereso de Mexicali; internos buscan evitar contagios por COVID-19

Detectan la Cofepris cerdos con problemas pulmonares en Quintana Roo

Busca Canaco conocer padrón real de negocios afiliados que operan en pandemia en el sur del Estado

Esta situación fue en ascenso, conforme fueron transcurriendo los días de la pandemia. En abril, 37.4% de las viviendas reportaron recurrir a esta necesidad de comercializar un bien o endeudarse; en mayo, 40.2%; en junio, 42.8%, y con mayor frecuencia en julio, con 45.6%.

La reducción del ingreso está relacionada con la pérdida del empleo, ya que en 30% de las viviendas encuestadas por el Inegi se reportó que alguno de sus integrantes perdió su trabajo por el Covid-19 durante abril, mayo y junio; en julio se tuvo un porcentaje ligeramente menor, 28.4%.

Por otra parte, se informó que la situación de los ingresos de los trabajadores durante estos meses de pandemia no varió mucho de lo que se reportó en abril, datos similares a los de mayo y junio, en este último con 45.2% de la población ocupada que señaló que sus ingresos disminuyeron, descendió ligeramente este porcentaje en julio y se ubica en 41.6%.

Asimismo, se identifica que un bajo porcentaje de ocupados declaró haber recibido algún tipo de apoyo del gobierno; en junio se tiene el porcentaje más alto, de 7.9%, y en julio se ubica en 6.6%; el 4% de los ocupados en los últimos tres meses recibieron apoyo de algún familiar, lo cual señala los lazos sociales a los que se recurre en crisis, como el ocasionado por la pandemia.

Suspensión laboral

Respecto a la población subordinada remunerada, se identificó que prácticamente una de cada cuatro personas fue suspendida del trabajo por el Covid-19, y como fueron pasando los meses un mayor porcentaje de este segmento dejó de recibir pago.

Así, en julio, de los 24.5 millones de población subordinada remunerada, se reportó que 6.2 millones del total fue suspendidas, y de ésta, 38.5% recibió su sueldo completo; 31.7% lo recibió de forma parcial, y 29.8% no recibió pago.

Para la población ocupada de manera independiente, se preguntó sobre el principal problema que enfrenta su negocio (en el momento de la entrevista), y se identificó que en abril 41.2% mencionaron afectaciones diversas ocasionadas por la contingencia sanitaria del Covid-19, en tanto que para julio descendió a 33.1%.

En el complemento se identificó a los que señalaron no tener problemas, que fue por tanto más bajo al inicio y poco a poco ha ido aumentando, de 19.9% reportado en abril, pasó a 30.8% para julio.

Compartir1Tweet1Enviar
Dejar comentarios
Palco Noticias

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

PONTE EN CONTACTO

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
  • Política de Privacidad

SÍGUENOS

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

Este sitio de noticias usa cookies.Visita nuestras Políticias de Cookies y Privacidad.