Las mujeres se enfrentan a diversos obstáculos en el momento de participar en la vida política; leyes y formas discriminatorias, preferencias por género que limitan los recursos para convertirse en líderes eficaces.
Una de las características de la presente administración de Gobierno del Estado, es la integración de muchas mujeres para la toma de decisiones, una buena parte del gabinete legal y ampleado ha tenido la responsabilidad de desarrollar la encomienda que el ejecutivo le ha confiado. Si alguna de ellas ha sido eficiente o nada destacada ese es otro tema, pero hay presencia de mujeres.
En estos momentos de crisis, una mujer trabaja de lado del Gobernador, Carlos Joaquín. Yohanet Torres Muñoz se ha posicionado con la secretaria con más facultades y responsabilidades del gabinete, es decir también la más poderosa y a quien le han dado un cargado costal de confianza.
No solo el gobernador le ha encomendado las finanzas del estado, sino también le otorgó y añadió la amplia y basta carga financiera y de operatividad de la próxima a desaparecer Oficialía Mayor, encomienda que no solo incrementa su línea de responsabilidades, también muestra la cercanía que tiene con el ejecutivo.
Yohanet Torres con esta fusión o adherencia entre la Oficialía y las finanzas y planeación del Estado, tendrá el control absoluto del manejo de los recursos de la entidad, todo lo ejecutado, planeado y contratado en esta etapa de pandemia, de próximas elecciones y los dos últimos años de la administración joaquinista.
La titular de Sefiplan es una mujer discreta, sencilla en su manera de hablar, de conducirse, sin poses, de pocos reflectores, y ajena a la actividad política, lo que no la distrae para desarrollarse con eficiencia en la actividad que ejerce y que en momentos críticos como los actuales ha salido a decir que ya tienen prácticamente listo un plan de rescate que no comprometa la liquidez financiera de gobierno.
Los resultados de Yohanet y la cercanía con Carlos Joaquín han dado como resultado el realizar estrategias para blindar por todos los ejes las finanzas, con un solo manejo de ellas y obviamente el control absoluto.
EN EL OJO DEL HURACÁN.
A muchos escandalizó y preocupó el saber que el Gobernador Carlos Joaquín dio positivo a COVID-19, hecho que alertó y podríamos decir retumbó en la conciencia de muchos quintanarroenses al saber que su guía en esta pandemia, tiene vulnerable la salud.
Lejos de ser un punto de crítica, de prestarse a motivo de burlas o carroña para opositores o quienes no comulgan con el mandato de Carlos Joaquín, la salud del gobernador ha desprendido miles de comentarios de apoyo y buenos deseos para el ejecutivo.
Ha dejado verse en redes sociales que entienden y comprenden los ciudadanos que el mandatario estatal contrajera el virus ante la dinámica sin freno que ha llevados en estos meses, en donde no solo se han atendido problemas de salud, se han resuelto y atendido problemas económicos, alimentarios y los provocados por efectos meteorológicos.
No es el mejor ejemplo, pero es la muestra que todos estamos vulnerables a ser tocados por un virus como el SARS COV-2, sino tenían un conocido que lo contrajera ahora ya lo tienen, saben de Carlos Joaquín González que aún en confinamiento y por fortuna goza de buenas condiciones ha seguido pendiente de las acciones de llevar a buen puerto al Estado y ha seguido siendo desde su hogar el guía de los quintanarroenses.
LO QUE LAS COPETUDAS CUENTAN.
Interesante el cabildeo para designar a quien ocupará y fue elegido por los diputados para ocupar la titularidad del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, quien de los tantos rostros fueron elegidos entre las 38 personas postulantes que cubrieron los requisitos legales al cargo.
Mucha negociación al interior del congreso ya que en la lista figuraron muchos nombres conocidos, algunos que se quieren colgar de apellidos, otros que no sueltan lo que les gusta que es permanecer en la administración pública, y varios claro por merecimiento en servicio de carrera y formación académica.
Hicimos referencia a los cargos y lo importante es dar espacio a las mujeres y que venga a refrescar y activar una instancia como el IDAIP que ha permanecido como un monumento más de vista en los paseos de la capital quintanarroense. En la terna se encontraron mujeres valiosas mujeres con capacidad, algunas de ellas Sandra Lada, Isabel Pérez Romero, Magda Lozano.
Finalmente después de una jornada muy larga en donde declararon dos recesos y prácticamente a puerta cerrada nos cuentan las copetudas llevaban desventaja en el número de votos donde había jaloneo a favor de Cristina Maria Piña y nadie cedía la mano alzada.
Después de escuchar posturas, lavadas de manos que casi lloramos con versículos de la biblia casi casi expuestos en tribuna y otras bien argumentas como la de Atenea Ricalde posicionando a las mujeres.
Las diputadas y diputados de la XVILegislatura del Estado de Quintana Roo eligieron después de cuatro a los ciudadanos Marcos Basilio Vásquez, Carolina Mendoza Polanco, Edmundo Ortiz Romero y Margarita Vázquez Barrios para integrar de manera honorífica el IDAIP y de inmediato tomaron protesta y el Comisionado quedará pendiente su elección el próximo lunes porque los votos no alcanzaron ante la falta de acuerdos.
Como dijera la tía Jovita “caras vemos negocios no sabemos”