Empresarios de Quintana Roo abren el diálogo con candidatos a jueces y magistrados federales

CANCUN, 22 de mayo.- De frente a las elecciones del Poder Judicial del próximo 1 de junio, miembros de Empresarios por Quintana Roo sostuvieron un diálogo directo con candidatas y candidatos federales, reafirmando el compromiso del sector privado con una ciudadanía informada y participativa en esta jornada histórica.

El gremio empresarial reconoció la relevancia del proceso electoral que, por primera vez en 200 años, permitirá a la ciudadanía elegir a sus jueces y magistrados. “Promover una justicia imparcial y libre de conflictos de interés comienza por conocer a quienes la van a impartir”, expresó el presidente del organismo, Sergio León, quien subrayó la importancia de que los líderes empresariales sean voceros activos para motivar la participación de sus equipos de trabajo en este ejercicio democrático.

Pedro Durán Suárez: justicia ágil, transparente y valiente

Entre los candidatos, destacó la participación del juez Pedro Durán Suárez, actual juez de distrito y número 22 en la boleta amarilla para jueces federales en materia laboral, quien compartió su experiencia y visión del nuevo modelo de justicia laboral que ha implementado con éxito en el Estado.

“Hoy resolvemos en cuatro meses lo que antes tomaba dos años. La diferencia no está solo en el sistema, sino en la experiencia, el valor y el compromiso de quien juzga. No se trata de improvisar con el patrimonio o la libertad de nadie.”

Durán enfatizó que ser cercano al pueblo no es un discurso, sino una práctica cotidiana que implica empatía, transparencia y dominio técnico. Destacó que los juicios laborales bajo su cargo se graban en video, son orales y públicos: “La transparencia no se presume, se ejerce.”
Alertó también sobre el riesgo de elegir perfiles sin experiencia o con posibles vínculos políticos o delictivos:

“¿Quién estaría dispuesto a entregar su casa, su libertad o su negocio a alguien que apenas va a aprender a dictar sentencias? Nadie. Por eso, el 1 de junio hay que votar con conciencia, no por cuotas ni compromisos.”

Voces del Poder Judicial: claridad y compromiso

Durante la jornada también participó el Magistrado Alberto Romo García, candidato a magistrado federal en la boleta rosa con el número 30, quien recordó que el Poder Judicial no puede ni debe hacer propuestas políticas o presupuestales:

“Nuestra única obligación es impartir justicia con independencia, imparcialidad y respeto absoluto a los derechos humanos. La ley no se negocia, se aplica.”

En la misma línea, Paola Sánchez, candidata a magistrada federal en materia mixta con el número 10 de la boleta rosa, compartió su compromiso para reducir el rezago judicial:
“No vengo a improvisar. Sé cómo abatir el rezago con técnicas innovadoras. La experiencia y el conocimiento son la base para servir.”

Una jornada que marcará el rumbo de la justicia en México

El encuentro concluyó con un llamado firme a ejercer el voto informado y a comprender el alcance de esta elección: no se trata solo de elegir cargos, sino de elegir a quienes tendrán en sus manos la vida, la libertad y el patrimonio de millones de ciudadanos.

Salir de la versión móvil