Benito Juárez.- Como parte de su programa permanente de capacitación para todas las áreas, personal de la Fiscalía General del Estado participó en la segunda etapa del proyecto “Disrupción de las Redes de Trata, Estrategias contra el Lavado de Activos”, impartido por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México (UNODC México), los días 20 y 21 de mayo del año en curso.
Durante su intervención, el Fiscal General, Raciel López Salazar, destacó que, tal como lo señala la Gobernadora Mara Lezama, es importante la capacitación constante del personal, para continuar avanzando. “La mayoría de los que estamos en la Fiscalía, somos gente que queremos ver mejor a Quintana Roo; solos no podemos, tenemos que tener un intercambio de capacidades, de experiencias, como la que hoy nos ofrecieron, para recuperar la tranquilidad y armonía del Estado”.
Por su parte, Luis Daniel Martínez Ortega, Coordinador del Proyecto UNODC México, sostuvo que el objetivo de esta actividad es construir los Procedimientos de Operación Estandarizados (POE´s), con el fin de establecer los mecanismos para fortalecer la coordinación entre los operadores del Sistema de Justicia Penal y la colaboración institucional e interinstitucional efectiva con otros organismos en la investigación de los delitos de Trata de Personas, Lavado de Activos y los procesos de Extinción de Dominio.
Cabe destacar que en la primera mesa de trabajo participó personal de las Fiscalías Especializadas en materia de Trata de Personas, Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, Jurídica y de los Derechos Humanos, Dirección de Bienes Asegurados y Extinción de Dominio, Policía de Investigación, Coordinación General de Servicios Periciales, Unidad de Inteligencia Financiera y Dirección Estatal Jurídica, las dos últimas del Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo.
Durante la mesa de trabajo, los participantes llevaron a cabo una revisión y validación de los procedimientos elaborados por el personal administrativo.
Antes de dar por concluidas los trabajos previstos, los asistentes intercambiaron puntos de vista y explicaron cómo aplicarán los conocimientos adquiridos, en su quehacer diario.
Entre los participantes se contó con la presencia de Mirna Karina Martínez Jara, Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera del SATQ, así como de fiscales especializados de la FGE de Quintana Roo.