Cozumel, 15 Febrero.- Alumnos de la licenciatura en Manejo de Recursos Naturales, de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) de la Unidad Académica Cozumel, iniciaron prácticas de campo en el área de restauración del ecosistema de manglar del Parque Ecoturístico Punta Sur, informó su director, Jesús Benavides Andrade.
En el marco del “Día Internacional de los Humedales”, añadió que uno de los objetivos de ese parque es la educación ambiental, y a lo largo de poco más de 30 años han logrado consolidar la metodología del aprendizaje experiencial con estudiantes de diversos niveles educativos que visitan la Reserva Ecológica Estatal Laguna Colombia, y quienes conocen la biodiversidad del sitio y se suman a las acciones de protección y restauración del ecosistema del manglar.
Afirmó que en el caso de los estudiantes universitarios tienen la asesoría del biólogo y subdirector del Área, Héctor González Cortés, y sus prácticas están enfocadas a identificar las variables ambientales que inciden positivamente en los procesos de restauración ecosistémica.
Asimismo, en conocer de primera mano los servicios ambientales que de este hábitat, caracterizado por ser un reservorio de peces, barrera contra fenómenos hidrometrológicos, trampa de carbono y refugio de diversas especies, entre otros aspectos.
El director de Punta Sur dijo también que los universitarios sistematizarán a lo largo del año, mecanismos de restauración del ecosistema de manglar, a través del desarrollo de innovaciones técnicas, como el uso de diversas proporciones de sargazo como fertilizante natural y parte del sustrato.
También, la utilización de tubos secos de bambú de diversos diámetros y espesores, colectados en la playa, como una variable de la técnica Riley.
Afirmó que con esta actividad, los estudiantes de la máxima casa de estudios quintanarroense confirmaron los beneficios que el sargazo puede aportar al crecimiento de vegetación en sectores de restauración, además de identificar la diferencia en la tasa de crecimiento en las distintas metodologías usadas para el proceso de restauración en Punta Sur. (Infoqroo)