jueves, mayo 19, 2022
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cuarta dosis de la vacuna es menos efectiva contra Ómicron, según un estudio israelí

Cuarta dosis de la vacuna es menos efectiva contra Ómicron, según un estudio israelí

18 enero, 2022
Cuarta dosis de la vacuna es menos efectiva contra Ómicron, según un estudio israelí
FacebookTwitterWhatsApp

Casi un mes después de que el Centro Médico Sheba lanzara un estudio histórico para probar la eficacia de una cuarta vacuna contra el COVID-19, el hospital reveló en conferencia de prensa que este refuerzo solo fue parcialmente efectivo para proteger contra la infección por la variante Ómicron.

Una cuarta inyección de la vacuna COVID-19 aumenta los anticuerpos a niveles aún más altos que la tercera inyección, pero no es suficiente para prevenir las infecciones por Ómicron, según el estudio preliminar, el primero en su tipo, que se está desarrollando en Israel, del que se tienen resultados primarios, aún sin publicar.

Másnoticias

Pandemia por Covid-19 no cesa en América, advierte la OPS

Pandemia por Covid-19 no cesa en América, advierte la OPS

18 mayo, 2022
Una de cada seis personas muere por contaminación en el mundo, según un estudio

Una de cada seis personas muere por contaminación en el mundo, según un estudio

18 mayo, 2022
Estados Unidos flexibilizará algunas sanciones contra Venezuela

Estados Unidos flexibilizará algunas sanciones contra Venezuela

17 mayo, 2022
Biden levantará las restricciones de Trump contra Cuba

Biden levantará las restricciones de Trump contra Cuba

16 mayo, 2022

El Centro Médico Sheba de Israel administró segundas vacunas de refuerzo en un ensayo entre su personal y está estudiando el efecto del refuerzo de Pfizer en 154 personas después de dos semanas y el refuerzo de Moderna en 120 personas después del mismo tiempo, según informó Gili Regev-Yochay, directora de ese centro de salud. Estos se compararon con un grupo de control que no recibió la cuarta inyección.

Los del grupo Moderna habían recibido previamente tres inyecciones de la vacuna de Pfizer, según declaración las autoridades del hospital. “Las vacunas llevaron a un aumento en la cantidad de anticuerpos incluso un poco más alto que el que teníamos después de la tercera dosis”, explicó Regev-Yochay. “Sin embargo, esto probablemente no sea suficiente para Ómicron”, dijo a los periodistas en la presentación preliminar de la información.

El programa de prueba de Sheba, que comenzó en diciembre con la aplicación de inyecciones a 150 miembros del personal médico, es muchas veces más pequeño que los ensayos de medicamentos normales, que generalmente involucran a miles de voluntarios cuyos resultados se rastrean durante meses. Pero también es el único estudio conocido de los efectos de una cuarta dosis.

Los hallazgos, que según el hospital son los primeros de su tipo en el mundo, son preliminares y aún no se han publicado.

“Ya sabemos que el nivel de anticuerpos necesarios para proteger y no infectarse con Ómicron es probablemente demasiado alto para la vacuna, incluso si es una buena vacuna”, continuó la especialista.

Israel fue el país que más rápido implementó las vacunas iniciales contra el COVID-19 hace un año y el mes pasado comenzó a ofrecer una cuarta vacuna, o un segundo refuerzo, a los grupos más vulnerables y de alto riesgo.

Las vacunas contra el COVID-19 se desarrollaron para atacar una determinada secuencia genética de la proteína de punta del virus que se adhiere a los receptores en la superficie de las células humanas. Sin embargo, los expertos dicen que la proteína espiga de la variante Ómicron es diferente en lugares clave, lo que dificulta que el sistema inmunitario reconozca el virus. “La conclusión es que la vacuna es excelente contra las (variantes) Alfa y Delta, pero para Ómicron no es lo suficientemente buena”, indicó Regev-Yochay.

A pesar del éxito limitado de una cuarta inyección, la decisión de Israel de administrar la dosis a personas inmunocomprometidas podría tener una pequeña ventaja”, según la opinión de Regev-Yochay. Sin embargo, frente a la requisitoria periodística, no recomendó extender esta oferta a toda la población. “Si alguien tiene un riesgo personal, entonces es mejor vacunar ahora, si no, entonces quizás sea mejor esperar”, afirmó.

Simultáneamente al lanzamiento de este estudio preliminar, el primer ministro israelí, Naftali Bennett, citando estos hallazgos, indicó “una cuarta dosis de la vacuna COVID-19 aumenta los anticuerpos cinco veces una semana después de que se administra la inyección”.

Israel ha desempeñado un papel de liderazgo en el estudio de los efectos de las vacunas COVID-19 , como el país más rápido en implementar inoculaciones de dos dosis a una amplia población hace un año y uno de los primeros en dar terceras inyecciones como refuerzos.

Ahora administra cuartas dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech a personas mayores de 60 años, trabajadores de la salud y pacientes inmunocomprometidos.

Más de cuatro millones de personas de la población de Israel de 9,4 millones han recibido tres inyecciones de la vacuna contra el coronavirus.

Compartir1TweetEnviar

Más noticias

Pandemia por Covid-19 no cesa en América, advierte la OPS
INTERNACIONAL

Pandemia por Covid-19 no cesa en América, advierte la OPS

Más de 918 mil nuevos casos de COVID-19 fueron reportados la semana pasada en América, lo que supone un aumento del 27.2...

18 mayo, 2022
Una de cada seis personas muere por contaminación en el mundo, según un estudio
INTERNACIONAL

Una de cada seis personas muere por contaminación en el mundo, según un estudio

    La contaminación causó en 2019 una de cada seis muertes en el mundo, según ha revelado un nuevo...

18 mayo, 2022
Estados Unidos flexibilizará algunas sanciones contra Venezuela
INTERNACIONAL

Estados Unidos flexibilizará algunas sanciones contra Venezuela

Estados Unidos anunció el martes que flexibilizará de manera limitada algunas sanciones contra Venezuela con el fin de promover...

17 mayo, 2022
Biden levantará las restricciones de Trump contra Cuba
INTERNACIONAL

Biden levantará las restricciones de Trump contra Cuba

El gobierno de Biden anunció este lunes que ampliará los vuelos a Cuba y levantará las restricciones de la era...

16 mayo, 2022
Tigres supera 5-3 a Olmecas para igualar serie en Cancún

Tigres supera 5-3 a Olmecas para igualar serie en Cancún

18 mayo, 2022
Encuentran en Cancún un auto abandonado, su dueño está desaparecido

Encuentran en Cancún un auto abandonado, su dueño está desaparecido

18 mayo, 2022
Invitan a la población a votar por Isla Mujeres como mejor Destino de Playa

Invitan a la población a votar por Isla Mujeres como mejor Destino de Playa

18 mayo, 2022
AMLO ofrece mejores sueldos y contratación inmediata para médicos que acepten plazas en zonas rurales

AMLO ofrece mejores sueldos y contratación inmediata para médicos que acepten plazas en zonas rurales

18 mayo, 2022
Muere niño de 3 años sospechoso de hepatitis aguda en Hidalgo

Muere niño de 3 años sospechoso de hepatitis aguda en Hidalgo

18 mayo, 2022
Difunden audio de Alejandro Moreno diciendo que Cinépolis aportó 25 mdp al PRI para campañas

Difunden audio de Alejandro Moreno diciendo que Cinépolis aportó 25 mdp al PRI para campañas

18 mayo, 2022
Palco Noticias

Somos un medio de comunicación con arraigo en Quintana Roo, con énfasis político-empresarial y la visión periodística con respaldo de más de 30 años de experiencia en el sureste mexicano y el caribe.

Suscríbete para recibir noticias en tu correo

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil