sábado, agosto 6, 2022
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Demócratas presentan resolución de juicio político contra Trump

Demócratas presentan resolución de juicio político contra Trump

11 enero, 2021
Demócratas presentan resolución de juicio político contra Trump
FacebookTwitterWhatsApp

Lo acusan de “incitación a la insurrección” por su apoyo a las movilizaciones que culminaron con el asalto al Capitolio por miles de sus simpatizantes el pasado 6 de enero.

Los demócratas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentaron el lunes una resolución que contiene un solo artículo de juicio político contra el presidente Donald Trump que lo acusa de “incitación a la insurrección” por su rol en el ataque al Capitolio la semana pasada.

Másnoticias

Belice realiza su “Primer Festival Internacional de Música y Gastronomía” e incrementa su oferta turística

Belice realiza su “Primer Festival Internacional de Música y Gastronomía” e incrementa su oferta turística

4 agosto, 2022
Especialista de la ONU asegura la planta nuclear de Zaporiyia, en Ucrania, está “fuera de control”

Especialista de la ONU asegura la planta nuclear de Zaporiyia, en Ucrania, está “fuera de control”

3 agosto, 2022
China cambia su discurso tras la visita de Nancy Pelosi a Taiwán

China cambia su discurso tras la visita de Nancy Pelosi a Taiwán

3 agosto, 2022
Amazon se prepara para la gran recesión; recorta 100.000 puestos de trabajo

Amazon se prepara para la gran recesión; recorta 100.000 puestos de trabajo

3 agosto, 2022

La resolución apunta que Trump se dirigió a una multitud en una manifestación poco antes de que sus partidarios iniciaran el ataque y dice que hizo declaraciones que “alentaron y previsiblemente resultaron en” las acciones ilegales en el Capitolio.

Los plazos impiden destituir a Trump antes del 20 de enero que tomará posesión Joe Biden, pero sí permitirían inhabilitarle para ejercer cargos públicos y presentarse a la reelección en 2024.

Los miembros de la Cámara de Representantes por el Partido Demócrata David Cicilline, Ted Lieu y Jamie Raskin, suscriben la solicitud de apertura del proceso de destitución contra Trump por “incitar premeditadamente a la violencia contra el Gobierno de Estados Unidos”.

La moción para la tramitación de urgencia de la solicitud ha sido recurrida por los republicanos, pero el proceso de juicio político contra Trump está ya formalmente abierto.

El texto presentado sostiene que Trump repitió afirmaciones falsas sobre su supuesta victoria en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre y arengó a sus seguidores en un discurso retransmitido el propio 6 de enero.

Igualmente menciona la llamada telefónica de Trump al secretario de Estado de Georgia para presionarle para que le “buscara” un millar de votos para dar la vuelta al resultado a las elecciones en dicho territorio.

“Con todo ello, el presidente Trump puso en grave peligro la seguridad de Estados Unidos y sus instituciones de Gobierno”, señala la resolución, a la que ha tenido acceso anticipado la cadena CNN. “Amenazó la integridad del sistema democrático, interfirió en la pacífica transición de poderes y puso en peligro el equilibrio de poderes del Gobierno. Por consiguiente, traicionó su confianza como presidente para herir a las gentes de Estados Unidos”, añade.

Trump se convertirá con este proceso en el primer presidente de Estados Unidos en ser sometido a dos procesos de destitución después de que en febrero de 2020 fuera absuelto tras ser acusado de abuso del poder presidencial y obstrucción al Congreso por presionar a dirigentes de Ucrania para que investigaran a su rival político, Joe Biden, y a su hijo Hunter Biden por sus actividades empresariales.

PROCESO DE DESTITUCIÓN

El proceso para juzgar un presidente está recogido en la Constitución y arranca en la Cámara de Representantes, en una primera fase en la Comisión de Justicia y, a continuación, en el pleno. Una mayoría simple es necesaria para iniciar el proceso, por lo que los demócratas se bastan para impulsar el juicio político.

En la historia de Estados Unidos sólo en tres ocasiones la Cámara de Representantes ha dado ‘luz verde’ al juicio y en los tres casos –Andrew Johnson, en 1868; Bill Clinton, en 1998, y el propio Donald Trump, en 2019–, el color político de la Cámara Baja era diferente al de la Casa Blanca. Richard Nixon se salvó en 1974 de un proceso en ciernes al presentar su dimisión por el caso ‘Watergate’.

En caso de que la Cámara de Representantes avale el ‘impeachment’, la pelota pasa al tejado del Senado, el órgano al que corresponde el desarrollo del juicio político.

Llegados a este punto, al presidente acusado sólo le quedan dos escenarios posibles: la absolución, como le ocurrió a Johnson, Clinton y al propio Trump, o el cese, para lo cual es necesario que dos terceras partes del Senado –67 escaños– voten a favor. Estados Unidos nunca ha visto caer a un presidente por este sistema.

Sin embargo, podría aprobar por una mayoría simple que tendrán los demócratas en cuanto la vicepresidenta Kamala Harris tome posesión inhabilitar a Trump para ejercer cargos públicos e impedirían así que se presentar a las elecciones presidenciales de 2024. Tras las victorias demócratas en los dos últimos comicios para reemplazar a dos senadores de Georgia, la Cámara Alta está empatada a 50 votos para demócratas y republicanos, pero el vicepresidente, ahora Mike Pence y a partir del 20 de enero Kamala Harris, tienen voto de calidad como vicepresidentes del Senado.

close

SUSCRIBETE, ENTÉRATE AL INICIAR EL DÍA

¡No hacemos spam!, solo queremos mantenerte bien informado

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Etiquetas: DemocratasDonald TrumpEEUU
Compartir1Tweet1Enviar

Más noticias

Belice realiza su “Primer Festival Internacional de Música y Gastronomía” e incrementa su oferta turística
INTERNACIONAL

Belice realiza su “Primer Festival Internacional de Música y Gastronomía” e incrementa su oferta turística

Belice, 4 de agosto 2022.- En medio de un ambiente caribeño, seguro y festivo, se realizó el Primer Festival...

4 agosto, 2022
Especialista de la ONU asegura la planta nuclear de Zaporiyia, en Ucrania, está “fuera de control”
INTERNACIONAL

Especialista de la ONU asegura la planta nuclear de Zaporiyia, en Ucrania, está “fuera de control”

El jefe nuclear de la ONU advirtió que la planta de energía nuclear más grande de Europa en Ucrania “está completamente...

3 agosto, 2022
China cambia su discurso tras la visita de Nancy Pelosi a Taiwán
INTERNACIONAL

China cambia su discurso tras la visita de Nancy Pelosi a Taiwán

Antes de que Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, confirmara su visita a Taiwán, el presidente de...

3 agosto, 2022
Amazon se prepara para la gran recesión; recorta 100.000 puestos de trabajo
ECONOMÍA

Amazon se prepara para la gran recesión; recorta 100.000 puestos de trabajo

Desde que Amazon se fundó en 1994, no ha parado de crecer. Y ese crecimiento se ha traducido en puestos de trabajo....

3 agosto, 2022

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Palco Noticias

Somos un medio de comunicación con arraigo en Quintana Roo, con énfasis político-empresarial y la visión periodística con respaldo de más de 30 años de experiencia en el sureste mexicano y el caribe.

Suscríbete para recibir noticias en tu correo

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil