sábado, mayo 21, 2022
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El mandato del pueblo es dar continuidad a la Revolución cubana: Díaz-Canel

El mandato del pueblo es dar continuidad a la Revolución cubana: Díaz-Canel

19 abril, 2018
El mandato del pueblo es dar continuidad a la Revolución cubana: Díaz-Canel
FacebookTwitterWhatsApp

El nuevo presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó este jueves que el mandato recibido por el pueblo “es dar continuidad a la Revolución cubana en un momento histórico y crucial”, marcado por los “avances en la actualización” del modelo económico y social del país.

Díaz-Canel pronunció ante la Asamblea de Cuba su primer discurso como presidente del país, en una intervención que arrancó con palabras de homenaje y reconocimiento a la generación histórica que hizo posible la Revolución.

Másnoticias

Más de 1,700 soldados ucranianos se rindieron ante Rusia en la acería Azovstal

Más de 1,700 soldados ucranianos se rindieron ante Rusia en la acería Azovstal

20 mayo, 2022
Nuevamente Belice es nominado en los premios Reader´s Choice Awards de Condé Nast

Nuevamente Belice es nominado en los premios Reader´s Choice Awards de Condé Nast

20 mayo, 2022
Pandemia por Covid-19 no cesa en América, advierte la OPS

Pandemia por Covid-19 no cesa en América, advierte la OPS

18 mayo, 2022
Una de cada seis personas muere por contaminación en el mundo, según un estudio

Una de cada seis personas muere por contaminación en el mundo, según un estudio

18 mayo, 2022

“Seremos fieles al legado de Fidel Castro, líder histórico de la Revolución y también al ejemplo, valor y enseñanzas de Raúl Castro, líder actual del proceso revolucionario”, dijo Miguel Díaz-Canel, quien leyó su discurso de pie en la tribuna de oradores del Parlamento, al que acudió vestido con traje gris y corbata roja.

Díaz-Canel recordó que con la constitución de la nueva Legislatura de la Asamblea culmina un proceso de “elevada significación política”, al tiempo que defendió el sistema electoral de Cuba donde no caben la “politiquería ni el fraude”.

Antes de su primer discurso oficial como gobernante, Díaz-Canel se dirigió al Parlamento para anunciar que la conformación de su Consejo de Ministros se decidirá en el próximo periodo de sesiones de la Asamblea Nacional, previsto para julio.

No obstante, propuso que el nuevo primer vicepresidente, Salvador Valdés, sea también primer vicepresidente del Consejo de Ministros, lo que fue aprobado por el Parlamento.

CUBA NO HARÁ CONCESIONES CONTRA SU SOBERANÍA E INDEPENDENCIA  

Díaz-Canel aseguró que la política exterior de la isla se “mantendrá inalterable” y que el país caribeño “no hará concesiones contra su soberanía e independencia” ni “negociará sus principios”.

Durante su primer discurso ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, Parlamento unicameral), que lo ratificó hoy como el primer mandatario cubano sin apellido Castro en casi sesenta años, Díaz-Canel dijo que el mundo está “en una coyuntura internacional caracterizada por la creciente amenaza a la paz y la seguridad”.

“En tal contexto ratifico que la política exterior cubana se mantendrá inalterable y reiteramos que nadie logrará el propósito de debilitar a la Revolución ni doblegar al pueblo cubano, porque Cuba no hace concesiones contra su soberanía e independencia”, señaló.

El nuevo gobernante, de 57 años, no mencionó explícitamente a Estados Unidos – con quien Cuba vive un momento de renovada tensión política tras el “deshielo” diplomático de hace tres años-, sin embargo insistió en que la isla “jamás cederá ante presión o amenazas”.

“Los cambios que sean necesarios, los decidirá soberanamente el pueblo cubano”, subrayó Díaz-Canel, en referencia velada a las duras críticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los intentos de su Administración de desestabilizar y propiciar un cambio de régimen político en Cuba.

Antes, en un homenaje al saliente mandatario Raúl Castro, Díaz-Canel aseguró que contaría con los “aportes” y la guía del primer secretario del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal).

RAÚL CASTRO ENCABEZARÁ LAS DECISIONES CRUCIALES PARA CUBA    

Raúl Castro, que hoy deja la Presidencia de Cuba tras doce años, “encabezara las decisiones de mayor trascendencia para el presente y el futuro de la nación”, aseguró hoy su recién designado sucesor, Miguel Díaz-Canel, en su primer discurso como gobernante.

Ante la Asamblea de Cuba (Parlamento unicameral), Díaz-Canel dejó claro que aunque Castro se retira de la primera línea política, ya que tampoco formará parte del recién renovado Consejo de Estado, su opinión seguirá teniendo un enorme peso para el nuevo Gobierno.

Castro, que fue reelegido diputado en las elecciones generales de marzo y fue el candidato más votado del país, recibió en pie y muy sonriente una ovación de los más de 600 diputados del Parlamento cubano después de que el nuevo presidente subrayara que “Cuba lo necesita”.

Díaz-Canel, considerado un discípulo aventajado del menor de los Castro, dedicó una considerable parte de su primer discurso a reconocer el legado del ya expresidente durante sus dos mandatos.

“Con firmeza, sin apego a los cargos, con serenidad, madurez, confianza y firmeza revolucionaria, se mantiene por legitimidad y mérito propio al frente de la vanguardia política”, señaló en referencia a la permanencia de Raúl Castro al frente del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) hasta el próximo congreso de la formación en 2021.

Antes, había reivindicado el papel del PCC como único partido que “no nació de la fractura o atomización de otros” y “digno heredero de la confianza depositada por el pueblo en sus líderes”.

Castro, según el nuevo presidente cubano, “asumió la dirección de Cuba en una difícil coyuntura económica y social y como estadista ha encabezado, impulsado y estimulado profundos cambios estructurales y conceptuales” dentro del proceso de actualización del modelo socialista de la isla.

“Es el mejor discípulo de Fidel, pero también ha aportado valores a la labor revolucionaria, al partido y al perfeccionamiento del Gobierno”, aseveró Díaz-Canel.

Enfatizó la “obra colosal” de Raúl Castro al frente de Cuba y su “fundamental legado de resistencia ante las amenazas y agresiones”, así como su empeño en orientar y alertar “sobre cualquier error o deficiencia”.

También subrayó la “firmeza, dignidad y temple” con los que Castro dirigió las conversaciones para el restablecimiento de las relaciones con Estados Unidos, su defensa de la unidad americana dentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y su contribución “decisiva” al éxito del proceso de paz en Colombia.

Díaz-Canel tuvo asimismo palabras de agradecimiento para otro histórico de la Revolución cubana, José Ramón Machado Ventura, de 87 años, quien como Raúl Castro se retira de la cúpula ejecutiva de la isla, en la que ha ocupado cargos de máxima responsabilidad.

Con información de Noticieros Televisa.

Etiquetas: política
Compartir1Tweet1Enviar

Más noticias

Más de 1,700 soldados ucranianos se rindieron ante Rusia en la acería Azovstal
INTERNACIONAL

Más de 1,700 soldados ucranianos se rindieron ante Rusia en la acería Azovstal

El ministerio de Defensa ruso indicó que mil 730 militares ucranianos se rindieron esta semana en la acería Azovstal, último...

20 mayo, 2022
Nuevamente Belice es nominado en los premios Reader´s Choice Awards de Condé Nast
INTERNACIONAL

Nuevamente Belice es nominado en los premios Reader´s Choice Awards de Condé Nast

Belice, 20 de Mayo 2022.- Nuevamente, Belice forma parte de las nominaciones de los premios Reader’s Choice Awards de...

20 mayo, 2022
Pandemia por Covid-19 no cesa en América, advierte la OPS
INTERNACIONAL

Pandemia por Covid-19 no cesa en América, advierte la OPS

Más de 918 mil nuevos casos de COVID-19 fueron reportados la semana pasada en América, lo que supone un aumento del 27.2...

18 mayo, 2022
Una de cada seis personas muere por contaminación en el mundo, según un estudio
INTERNACIONAL

Una de cada seis personas muere por contaminación en el mundo, según un estudio

    La contaminación causó en 2019 una de cada seis muertes en el mundo, según ha revelado un nuevo...

18 mayo, 2022
Ricardo Monreal asegura es un error que en contienda interna de Morena se descalifique e insulte

Ricardo Monreal asegura es un error que en contienda interna de Morena se descalifique e insulte

20 mayo, 2022
Alcalde de Mérida continua su gira por el extranjero y firma hermanamiento con Nueva Orleans

Alcalde de Mérida continua su gira por el extranjero y firma hermanamiento con Nueva Orleans

20 mayo, 2022
Lluvia logra poner fin a conatos de incendios en Lázaro Cárdenas

Lluvia logra poner fin a conatos de incendios en Lázaro Cárdenas

20 mayo, 2022
Sujeto estuvo a punto de morir calcinado por dormir con un cigarro encendido en fraccionamiento de Umán

Sujeto estuvo a punto de morir calcinado por dormir con un cigarro encendido en fraccionamiento de Umán

20 mayo, 2022
Adriana Teissier urge a implementar el Seguro Popular en Quintana Roo

Adriana Teissier urge a implementar el Seguro Popular en Quintana Roo

20 mayo, 2022
“MORENA dejó en el abandono al principal destino turístico de Latinoamérica”: Priscilla Ramírez

“MORENA dejó en el abandono al principal destino turístico de Latinoamérica”: Priscilla Ramírez

20 mayo, 2022
Palco Noticias

Somos un medio de comunicación con arraigo en Quintana Roo, con énfasis político-empresarial y la visión periodística con respaldo de más de 30 años de experiencia en el sureste mexicano y el caribe.

Suscríbete para recibir noticias en tu correo

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil