fbpx
  • Más recientes
  • Tendencias
Estudio científico confirma que bebes de madres con COVID-19 nacen con anticuerpos

Estudio científico confirma que bebes de madres con COVID-19 nacen con anticuerpos

28 diciembre, 2020
¡Aprueban reforma! Honduras endurece prohibición del aborto

¡Aprueban reforma! Honduras endurece prohibición del aborto

21 enero, 2021
Karol Sevilla confirma que tiene COVID-19

Karol Sevilla confirma que tiene COVID-19

21 enero, 2021
¡Pierde el invicto! Liverpool cae en casa después de casi cuatro años

¡Pierde el invicto! Liverpool cae en casa después de casi cuatro años

21 enero, 2021
¡Hospitales cerca del colapso! Colombia llega a las 50 mil muertos por COVID-19

¡Hospitales cerca del colapso! Colombia llega a las 50 mil muertos por COVID-19

21 enero, 2021
Cerca de 3 mil docentes han fallecido por causa del COVID-19

Cerca de 3 mil docentes han fallecido por causa del COVID-19

21 enero, 2021
¡Semáforo naranja! para Zona norte de Quintana Roo ante incremento de contagios por COVID-19

¡Semáforo naranja! para Zona norte de Quintana Roo ante incremento de contagios por COVID-19

21 enero, 2021
Inicia la FGE  investigación por homicidio de pareja localizada en inmueble cateado en Playa del Carmen

Inicia la FGE investigación por homicidio de pareja localizada en inmueble cateado en Playa del Carmen

21 enero, 2021
¡Sorprende a fans! Yalitza debuta como cantante junto al hijo de Bob Marley

¡Sorprende a fans! Yalitza debuta como cantante junto al hijo de Bob Marley

21 enero, 2021
¡Nueva meta! Marco Fabián desea volver al Tricolor

¡Nueva meta! Marco Fabián desea volver al Tricolor

21 enero, 2021
Cierra Twitter la cuenta de embajada china en EEUU

Cierra Twitter la cuenta de embajada china en EEUU

21 enero, 2021
¡Récord! México registra 1,803 defunciones por covid-19

¡Récord! México registra 1,803 defunciones por covid-19

21 enero, 2021
Pobladores de Nicolás Bravo piden a diputados atender petición para habilitar hospital

Pobladores de Nicolás Bravo piden a diputados atender petición para habilitar hospital

21 enero, 2021
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO
viernes, enero 22, 2021
23 °c
Cancun
25 ° Sáb
25 ° Dom
26 ° Lun
26 ° Mar
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estudio científico confirma que bebes de madres con COVID-19 nacen con anticuerpos

Estudio científico confirma que bebes de madres con COVID-19 nacen con anticuerpos

28 diciembre, 2020
en INTERNACIONAL
0
Estudio científico confirma que bebes de madres con COVID-19 nacen con anticuerpos
2
COMPARTIDAS
16
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

La investigación se llevó adelante en Singapur y fue publicada en una revista científica de los CDC de Estados Unidos. Resta saber cuánto tiempo le durarán

En plena pandemia por COVID-19, los estudios científicos no se detienen para saber más sobre esta enfermedad originada por el nuevo coronavirus. En una reciente investigación, se conoció que las embarazadas con COVID-19 no se enferman más que la población en general y que los bebés nacidos de madres infectadas tienen anticuerpos contra el SARS-CoV-2.

Leermás...

Continúan en Quintana Roo con vacunación contra covid-19

Más de 12 mil contribuyentes aprovecharon el programa de pago anticipado en Cozumel

Con 17,500 casos positivos al Covid-19 en quintana Roo

El pequeño estudio realizado en Singapur y publicado el viernes en la revista científica Emerging Infectious Diseases de los CDC de Estados Unidos, tampoco encontró evidencia de transmisión del virus entre la madre y el bebé, lo que ofrece información sobre un área de los contagios por COVID-19 que aún no se comprende bien a nivel mundial.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las mujeres embarazadas pueden verse gravemente afectadas por algunas infecciones respiratorias y que no se sabe si las madres con el coronavirus pueden transmitir el virus a sus hijos durante el embarazo o el parto.

 “Los resultados del estudio fueron tranquilizadores”, afirmó la Red de Investigación de Obstetricia y Ginecología de Singapur en un comunicado. “Esto demuestra que la incidencia y la gravedad de COVID-19 entre las mujeres embarazadas son paralelas a las tendencias de la población general”. El estudio concluyó que la mayoría de los participantes estaban levemente infectados, y que las reacciones más graves ocurrieron en mujeres mayores con sobrepeso.

Todas las mujeres se recuperaron por completo, pero dos perdieron a sus bebés, lo que los investigadores dijeron podría haber estado relacionado con complicaciones del virus en uno de los casos. Cinco mujeres habían dado a luz cuando se publicó el estudio y todos sus bebés tenían anticuerpos sin haber sido infectados por el virus, aunque los investigadores indicaron que aún no está claro qué nivel de protección puede ofrecer.

La madre del bebé, quien nació a principios de noviembre, contrajo esta enfermedad durante marzo, antes de volver a Singapur desde Europa, indicó el medio. En tanto, el equipo médico que sigue el caso de este bebé considera que la mujer le transmitió todos sus anticuerpos; no obstante, no saben cuánto tiempo durarán estos en el cuerpo del recién nacido, ni tampoco qué tan eficaz sea su defensa ante el coronavirus, puntualizó el medio.

Tan Hak Koon, presidente de la división de obstetricia y ginecología del KK Women’s and Children’s Hospital (KKH), dijo que que las directrices publicadas en octubre por el Royal College of Obstetricians and Gynaecologists en el Reino Unido señalaron que la evidencia actual sugiere que la transmisión de COVID-19 de una mujer embarazada a su bebé durante el embarazo o el nacimiento es poco común.

 “Las pruebas actuales también muestran que si el recién nacido recibe COVID-19 de su madre no se ve afectado por el modo de parto, la elección de la alimentación como el amamantamiento o el biberón, o si la madre y el bebé permanecieron en la misma habitación después del parto”, agregó.

En agosto de este año, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) explicó que los estudios muestran que hay un mayor riesgo de que las mujeres embarazadas presenten formas graves del coronavirus, por lo que tanto el organismo como la OMS solicitó a los Estados miembros que redoblaran sus esfuerzos para asegurar el acceso a servicios de atención perinatal e implementar medidas preventivas para reducir la mortalidad asociada al COVID-19.

Los expertos afirman que se necesitaría un mayor control para ver si los anticuerpos disminuyen a medida que crecen los menores, sostuvieron los investigadores. Agregaron que la cantidad de anticuerpos en los bebés varió y fue mayor entre aquellos cuyas madres habían sido infectadas más cerca del momento del parto.

Médicos en China han informado de la detección y disminución con el tiempo de los anticuerpos COVID-19 en bebés nacidos de mujeres con la enfermedad del coronavirus, según un artículo publicado en octubre en la revista Emerging Infectious Diseases.

Compartir1Tweet1Enviar
Dejar comentarios
Palco Noticias

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

PONTE EN CONTACTO

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
  • Política de Privacidad

SÍGUENOS

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

Este sitio de noticias usa cookies.Visita nuestras Políticias de Cookies y Privacidad.