fbpx
  • Más recientes
  • Tendencias
Grandes compañías suspenden donaciones en EEUU a partidos políticos

Grandes compañías suspenden donaciones en EEUU a partidos políticos

11 enero, 2021
Abuelita de Thalía y Laura Zapata está mejorando de salud

Abuelita de Thalía y Laura Zapata está mejorando de salud

24 enero, 2021
Los Chiefs aplastaron 38-24 a los Bills y jugarán el Super Bowl LV

Los Chiefs aplastaron 38-24 a los Bills y jugarán el Super Bowl LV

24 enero, 2021
Biden restablecerá restricciones de viaje por COVID-19

Biden restablecerá restricciones de viaje por COVID-19

24 enero, 2021
Se registra motín en Cereso de Mexicali; internos buscan evitar contagios por COVID-19

Se registra motín en Cereso de Mexicali; internos buscan evitar contagios por COVID-19

24 enero, 2021
Detectan la Cofepris cerdos con problemas pulmonares en Quintana Roo

Detectan la Cofepris cerdos con problemas pulmonares en Quintana Roo

24 enero, 2021
Busca Canaco conocer padrón real de negocios afiliados que operan en pandemia en el sur del Estado

Busca Canaco conocer padrón real de negocios afiliados que operan en pandemia en el sur del Estado

24 enero, 2021
Duelo entre el América contra FC Juárez vuelve a cambiar de fecha

Duelo entre el América contra FC Juárez vuelve a cambiar de fecha

24 enero, 2021
Cerca América Latina del millón de muertos por COVID-19

Cerca América Latina del millón de muertos por COVID-19

24 enero, 2021
Suma México 149 mil 614 decesos por COVID-19

Suma México 149 mil 614 decesos por COVID-19

24 enero, 2021
Evo Morales es dado de alta luego de estar internado por COVID-19

Evo Morales es dado de alta luego de estar internado por COVID-19

24 enero, 2021
¡Por abuso sexual! la actriz Asia Argento acusa al director de ‘Rápido y furioso’

¡Por abuso sexual! la actriz Asia Argento acusa al director de ‘Rápido y furioso’

24 enero, 2021
Contará el Aeropuerto de Mérida con módulo de pruebas rápidas de COVID-19

Contará el Aeropuerto de Mérida con módulo de pruebas rápidas de COVID-19

24 enero, 2021
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO
domingo, enero 24, 2021
25 °c
Cancun
26 ° Lun
26 ° Mar
26 ° Mié
25 ° Jue
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Grandes compañías suspenden donaciones en EEUU a partidos políticos

Grandes compañías suspenden donaciones en EEUU a partidos políticos

11 enero, 2021
en INTERNACIONAL
0
Grandes compañías suspenden donaciones en EEUU a partidos políticos
2
COMPARTIDAS
16
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

Ya se ven las primeras consecuencias de los incidentes violentos en el Capitolio. Bancos y tecnológicas han paralizado, al menos momentáneamente, una tradición muy arraigada en el sistema del país norteamericano

El gigante financiero Goldman Sachs se convirtió en estas horas en la última de las grandes compañías estadounidenses en anunciar que dejará de financiar a políticos a la luz de los incidentes violentos ocurridos la pasada semana en el Capitolio, en el marco del acto formal de reconocimiento de los votos que otorgaron la victoria de la presidencia de Estados Unidos a Joe Biden.

Leermás...

Donald Trump dio su discurso de despedida

Aeromar verifica que pasajeros enseñen su prueba covid-19 negativa

A poco de la caída de turistas estadounidenses en Cozumel tras medidas sanitarias impuestas

Las acciones de Goldman Sachs alcanzarían a ambos partidos, pese a que distintos medios han reportado que el enojo está dirigido particularmente hacia el presidente saliente Donald Trump y los senadores republicanos que votaron a favor de desconocer los resultados de la elección del 3 de noviembre.

No obstante, las compañías tradicionalmente colaboran financieramente con demócratas y republicanos, por lo que sería extremadamente raro que comiencen a financiar sólo a uno de ellos.

Durante el fin de semana se conoció que otros gigantes de la banca como JP Morgan y Citibank también pondrían en pausa su política corporativa de aportar dinero a las campañas políticas de ambos partidos.

En un memo circulado entre todos sus empleados, Citigroup explicó las razones por las cuales durante el primer trimestre de 2021 no harán contribuciones a candidatos políticos, partidos o grupos de apoyo –conocidos como PAC-.

“Queremos estar seguros de que no estamos apoyando candidatos que no respetan las leyes”, indica un párrafo del documento. De acuerdo con el citado memo, el comité de donaciones políticas de Citigroup asegura realizar contribuciones monetarias con candidatos que “se comprometen con un sector de servicios financieros estable que permite un crecimiento económico sostenible”. Según los records, en 2019 donaron USD 1.000 a la campaña de Josh Hawley, uno de los senadores que lideró en la cámara alta la campaña de descrédito de los resultados presidenciales.

La compañía de tecnología, Stripe Inc, por su parte, anunció que no procesará pagos en la página web de la campaña del Presidente Trump como consecuencia de la violencia del pasado miércoles.

Esta empresa se encarga de procesar los pagos con tarjetas de crédito de millones de empresas que generan ventas en línea, incluido el portal de la campaña del presidente Trump, que tiene una pestaña de donaciones a través de la cual se reciben millones de dólares. Entre las regulaciones de Stripe Inc. se establece que no aceptarán dinero que termine incitando la violencia. Ahora están invocando esta cláusula para dejar de procesar las donaciones para el presidente.

De todas formas es altamente improbable que las grandes corporaciones se retiren indefinidamente del financiamiento político, una de las principales tradiciones en el país. La mayor parte de los expertos creen que estos anuncios tienen que ver con una suerte de golpe de efecto que volverá a la normalidad en la primavera boreal. Los propios líderes de estas compañías han dado indicios de que piensan volver contribuir en el futuro.

“El foco de los líderes empresariales, los líderes políticos y los líderes cívicos en este momento debe ser gobernar y otorgarle ayuda a quienes la están necesitando desesperadamente. Habrá mucho tiempo para hacer campaña en el futuro”, declaró Peter Scher, miembro directivo de JP Morgan.

“Nuestra intención es hacer una pausa en las contribuciones políticas durante un trimestre, hasta que ocurra la transición presidencial. Confiamos en que el país superará estos momentos y saldrá fortalecido y unificado”, decía por su parte Candi Wolff, directiva de Citigroup y una veterana del Senado y de la administración de George W. Bush.

Compartir1Tweet1Enviar
Dejar comentarios
Palco Noticias

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

PONTE EN CONTACTO

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
  • Política de Privacidad

SÍGUENOS

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

Este sitio de noticias usa cookies.Visita nuestras Políticias de Cookies y Privacidad.