miércoles, junio 29, 2022
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Human Rights Watch denuncia abusos a migrantes por “presión” de políticas de E.U.

Human Rights Watch denuncia abusos a migrantes por “presión” de políticas de E.U.

7 junio, 2022
Human Rights Watch denuncia abusos a migrantes por “presión” de políticas de E.U.
FacebookTwitterWhatsApp

Los migrantes que ingresan a México por su frontera sur enfrentan abusos y dificultades para obtener protección y estatus legal bajo la “presión” de las políticas migratorias de EE.UU. para impedir que lleguen a ese país, denunció Human Rights Watch (HRW) en Los Ángeles, en coincidencia con el inicio de la Cumbre de las Américas en esa ciudad.

“Los países de la región deberían comprometerse a poner fin a políticas migratorias abusivas y a garantizar que quienes buscan protección sean recibidos en cualquier parte del continente”, señaló hoy la organización en un comunicado.

Másnoticias

Joe Biden buscará medida similar aplicada en México para evitar más ‘gasolinazos’ en E.U.

Joe Biden buscará medida similar aplicada en México para evitar más ‘gasolinazos’ en E.U.

22 junio, 2022
Devastación sobre un país devastado, terremoto de magnitud 6,1 sacude Afganistán

Devastación sobre un país devastado, terremoto de magnitud 6,1 sacude Afganistán

22 junio, 2022
Ben Stiller camina entre las ruinas de Ucrania y narra perturbador momento

Ben Stiller camina entre las ruinas de Ucrania y narra perturbador momento

21 junio, 2022
Tiroteo en festival de Washington deja un adolescente muerto y 3 adultos heridos

Tiroteo en festival de Washington deja un adolescente muerto y 3 adultos heridos

20 junio, 2022

El grupo que aboga por los derechos humanos criticó las políticas “diseñadas para impedir que lleguen a Estados Unidos” los solicitantes de asilo.

Sostuvo que han aumentado sustancialmente los pedidos de refugio y las detenciones de migrantes en México “mientras el presidente estadounidense, Joe Biden, sigue negando el acceso al asilo en la frontera sur de EE.UU.”.

“Los migrantes que cruzan la frontera sur de México huyendo de violencia y persecución enfrentan abusos, demoras y dificultades para obtener protección y a menudo están obligados a esperar cerca de la frontera durante meses en condiciones inhumanas sin poder trabajar o encontrar dónde vivir”, indicó el grupo.

“La delegación de la política migratoria estadounidense a México ha dado lugar a graves abusos y (ha) obligado a miles de personas a esperar en condiciones nefastas para solicitar protección”, indicó Tyler Mattiace, de HRW.

El Gobierno del expresidente Donald Trump (2017-2021) puso en práctica en 2019 la iniciativa Protocolo de Protección de Migrantes (MPP, en inglés) por la cual cientos de miles de personas que han llegado a la frontera estadounidense a pedir asilo quedan obligadas a esperar en México el curso de sus trámites.

El republicano también activó, en marzo de 2020, el Título 42, una medida sanitaria que autoriza la expulsión expedita de los extranjeros que llegan a la frontera amparados en la pandemia de la covid-19.

El Gobierno de Biden, en cumplimiento de órdenes de los tribunales, ha continuado usando ambas medidas.

Según HRW, Biden “ha presionado al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador,” para que intensifique los esfuerzos por detener la migración aumentando las restricciones sobre los migrantes que ingresan a México o se trasladan por ese país.

López Obrador no acudirá a la Cumbre de las Américas debido a que el Gobierno estadounidense no aceptó su petición de invitar a todos los países de la región, incluyendo Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Mattiace subrayó que el foro “es una oportunidad para que los líderes de la región se comprometan a implementar un acuerdo regional migratorio que ponga fin a medidas de mano dura y priorice los derechos humanos”.

Según HRW en 2021, México detuvo a más de 307 mil migrantes, la cifra más alta registrada en ese país.

Asimismo, 130 mil 863 personas solicitaron refugio en México, cifra sin precedentes en el vecino país y la tercera más elevada a nivel mundial, según la Alta Comisaría de las Naciones Unidas para Refugiados (Acnur).

HRW apuntó que los migrantes que ingresan por la frontera sur a México son en su mayoría “personas negras, morenas e indígenas de América Central y el Caribe que no tienen visas para entrar” al país.

La mayoría de quienes ingresan por la frontera sur son personas negras, morenas e indígenas de América Central y el Caribe que no tienen visas para entrar a México, precisó.

Casi la mitad de quienes solicitaron la condición de refugiado en México en 2021 eran haitianos.

La mayoría cruzan la frontera cerca de la ciudad de Tapachula, en el estado de Chiapas. Alrededor de 70 por ciento de quienes solicitan la condición de refugiado en México lo hacen en Tapachula, según HRW.

close

SUSCRIBETE, ENTÉRATE AL INICIAR EL DÍA

¡No hacemos spam!, solo queremos mantenerte bien informado

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

CompartirTweetEnviar

Más noticias

Joe Biden buscará medida similar aplicada en México para evitar más ‘gasolinazos’ en E.U.
INTERNACIONAL

Joe Biden buscará medida similar aplicada en México para evitar más ‘gasolinazos’ en E.U.

El presidente Joe Biden pedirá al Congreso que promulgue una exención del impuesto a la gasolina, dice una persona familiarizada...

22 junio, 2022
Devastación sobre un país devastado, terremoto de magnitud 6,1 sacude Afganistán
INTERNACIONAL

Devastación sobre un país devastado, terremoto de magnitud 6,1 sacude Afganistán

El este de Afganistán vive este miércoles las terribles consecuencias de un fuerte terremoto que dejó al menos 1.000 muertos y...

22 junio, 2022
Ben Stiller camina entre las ruinas de Ucrania y narra perturbador momento
ESPECTÁCULOS

Ben Stiller camina entre las ruinas de Ucrania y narra perturbador momento

El actor estadounidense Ben Stiller aseguró este martes que ha recogido "historias estremecedoras" de refugiados en Ucrania, tras una visita como...

21 junio, 2022
Tiroteo en festival de Washington deja un adolescente muerto y 3 adultos heridos
INTERNACIONAL

Tiroteo en festival de Washington deja un adolescente muerto y 3 adultos heridos

La policía de Washington DC reportó que la noche de este domingo se registró un tiroteo en el que...

20 junio, 2022

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

NOTA DEL DÍA

Palco Noticias

Somos un medio de comunicación con arraigo en Quintana Roo, con énfasis político-empresarial y la visión periodística con respaldo de más de 30 años de experiencia en el sureste mexicano y el caribe.

Suscríbete para recibir noticias en tu correo

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil