fbpx
  • Más recientes
  • Tendencias
Impotencia en Bolivia por cadáveres de #COVID-19 que no son sepultados

Impotencia en Bolivia por cadáveres de #COVID-19 que no son sepultados

4 julio, 2020
Apoya EE.UU. con 4,000 mmd   para frenar el flujo de migrantes a Centroamérica

Apoya EE.UU. con 4,000 mmd para frenar el flujo de migrantes a Centroamérica

23 enero, 2021
Ayuntamiento de Benito Juárez comprometido con el medio ambiente y el agua dulce

Ayuntamiento de Benito Juárez comprometido con el medio ambiente y el agua dulce

23 enero, 2021
El lado oscuro de los youtubers: influencers  evidenciaron abusos o acoso en su industria

El lado oscuro de los youtubers: influencers evidenciaron abusos o acoso en su industria

23 enero, 2021
Conor McGregor volverá a la acción para enfrentar a Dustin Poirier

Conor McGregor volverá a la acción para enfrentar a Dustin Poirier

23 enero, 2021
Kim Basinger, el gran mito erótico que la llevó a la bancarrota

Kim Basinger, el gran mito erótico que la llevó a la bancarrota

23 enero, 2021
Gobierno de Solidaridad Invita a seguir aprovechando los descuentos  fiscales

Gobierno de Solidaridad Invita a seguir aprovechando los descuentos fiscales

23 enero, 2021
Muere el legendario presentador de radio y televisión de EE.UU.  Larry King

Muere el legendario presentador de radio y televisión de EE.UU. Larry King

23 enero, 2021
Embellecen calles y andadores de villas la playa con el apoyo del Gobierno en Puerto Morelos

Embellecen calles y andadores de villas la playa con el apoyo del Gobierno en Puerto Morelos

23 enero, 2021
Solo restricciones en el horario de venta de alcohol y sin ley seca en Q. Roo

Solo restricciones en el horario de venta de alcohol y sin ley seca en Q. Roo

23 enero, 2021
Más de 650 negocios afiliados a la CANACO del Sur cerraron en 2020

Más de 650 negocios afiliados a la CANACO del Sur cerraron en 2020

23 enero, 2021
Listo Caribe mexicano para atender viajeros provenientes de EE.UU

Listo Caribe mexicano para atender viajeros provenientes de EE.UU

23 enero, 2021
UvtaipCun realizará el Data Foro virtual,con acceso libre y gratuito

UvtaipCun realizará el Data Foro virtual,con acceso libre y gratuito

23 enero, 2021
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO
sábado, enero 23, 2021
26 °c
Cancun
25 ° Dom
25 ° Lun
26 ° Mar
25 ° Mié
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Impotencia en Bolivia por cadáveres de #COVID-19 que no son sepultados

Impotencia en Bolivia por cadáveres de #COVID-19 que no son sepultados

4 julio, 2020
en INTERNACIONAL
0
Impotencia en Bolivia por cadáveres de #COVID-19 que no son sepultados
7
COMPARTIDAS
66
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

Bolivia, 4 de julio.- Un féretro montado en una vieja carretilla que se exhibe en la calle simboliza la impotencia de los habitantes de Cochabamba, en el centro de Bolivia, que no pueden sepultar el cadáver de un vecino muerto con coronavirus hace siete días.

Rolando P. Z. falleció a los 62 años de edad en su casa. El cadáver del que fuera chofer de autobús permaneció hasta el sábado allí, a unos 30 metros del lugar donde los vecinos protestan porque está sin sepultar desde del domingo pasado.

Leermás...

Preocupante aumento de contagios de COVID19 en Quintana Roo

“¡Me están matando!… Quiero lo mismo que México”: no hacer pruebas COVID, decía Trump

Aconseja la OMS no ir al dentista hasta conocer los riesgos por la covid-19

Su hija mayor, Jenny, de 15 años de edad, llora la muerte de su padre. Lo perdió tras horas de haber “pedido ayuda a las ambulancias porque le faltaba oxígeno y no les daba la gana de venir”.

Las empresas funerarias se quejaron esta semana de que no podían realizar entierros en el cementerio central por falta de espacio y de que tenían que esperar hasta tres días para incinerar los cadáveres debido a la saturación del único crematorio de la ciudad.

Con una mascarilla protectora, Jenny teme que su familia corra la misma suerte. Además de Jenny, en la casa viven otras cinco personas, entre ellas, su madre, su abuela y su hermana.

“Los pulmones nos duelen, nos duele la cabeza, nos duele el cuerpo y las autoridades sanitarias no se qué están haciendo”.

Otro de los habitantes de la casa del fallecido, Bonifacio Ríos, le dice a la AFP que en el barrio hay ya cinco muertos por el coronavirus.

Son “Rolando, otro a media cuadra de la casa y otros tres en la avenida Simón López”, que hace intersección con la calle Beijing, donde los vecinos armaron este sábado un féretro para llamar la atención de los medios.

Luego de unas horas de protestas de los vecinos, las autoridades sanitarias recogieron el cadáver de Rolando y se lo llevaron con destino desconocido. “No sabemos si lo van a enterrar o lo van a cremar, hay harta impotencia”, sostiene Bonifacio.

La situación de los familiares y vecinos de la casa es todavía incierta por el hermetismo de los funcionarios de salud.

“Vienen a verlos y después se van y no dan respuesta de si han sido contagiados”, declara Remberto Arnez, presidente de la Organización Territorial de Base, una suerte de junta vecinal del barrio San Lorenzo.

La región de Cochabamba es la tercera más castigada del país por la covid-19, después de Santa Cruz (este) y Beni (noreste).

Según un Índice de Riesgo Municipal, el 45% de los municipios de Cochabamba se encuentran en la zona roja de contagio de coronavirus.

El jefe de la unidad de epidemiología del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto, estimó que con más de mil contagiados de coronavirus por día, Bolivia se encamina hacia una “pandemia explosiva” que podría sumar a mediados de septiembre unos 130.000 casos.

Compartir3Tweet2Enviar
Dejar comentarios
Palco Noticias

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

PONTE EN CONTACTO

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
  • Política de Privacidad

SÍGUENOS

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

Este sitio de noticias usa cookies.Visita nuestras Políticias de Cookies y Privacidad.