Los políticos a los que Cuba les negó la entrada

El grupo de disidentes cubanos de la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia, encabezado por la hija del fallecido líder opositor, Oswaldo Payá, Rosa María Payá, otorgó un reconocimiento al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, sin que él estuviera presente.

La razón por la que el funcionario no acudió a la ceremonia de premiación, que se realizó en la sala de la casa de Payá, en La Habana, fue porque el gobierno cubano le negó la visa.

El no fue el único al que Cuba le cerró la puerta para asistir a este evento, con el que se rinde homenaje al líder disidente, quien falleció en un accidente automovilístico en 2012.

Luis Almagro

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, envió una carta, la cual fue publicada en Twitter, a Rosa María Payá, donde le explicaba las razones por las que no podía acudir a la isla para recibir el premio.

“Pongo en su conocimiento mi imposibilidad de ir dado que mi solicitud de visa para el pasaporte oficial de la OEA fue denegada por el Consulado de Cuba en Washington, al tiempo que me fue negada la posibilidad de ingreso con documento uruguayo, que no requiere visado”, menciona en el texto.

Entre los detalles por lo que su viaje no pudo ser realizado, Almagro destaca que los funcionarios cubanos le indicaron que su visita es “una provocación inaceptable”, además de que iba a participar en actividades “anticubanas”, totalmente en contra del régimen castrista.

Mariana Aylwin

La ex ministra chilena e hija del ex presidente Patricio Aylwin, Mariana Aylwin, también recibiría un reconocimiento por parte de la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia, pero ayer su solicitud para visitar Cuba fue rechazada.

La chilena iba a recibir otro reconocimiento dedicado a su padre, primer mandatario en asumir el gobierno chileno tras la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Horas después del rechazo, la cancillería chilena emitió una declaración en la que lamentaba “profundamente” la situación.

“El gobierno de Chile hará presente a las autoridades cubanas su malestar por esta acción y llamará a informar al embajador de Chile en La Habana”, detalló.

Hoy, la embajada de Cuba en Santiago publicó un comunicado en el que afirma que la asistencia de Aylwin, al igual que la de Almagro, era una provocación.

“Una grave provocación internacional contra el gobierno cubano fue gestada por un grupo ilegal anticubano que actúa contra el orden institucional (…). Entre los involucrados está la ex ministra y ex parlamentaria Mariana Aylwin”, indicó el comunicado de la embajada cubana.

Felipe Calderón

El ex presidente mexicano denunció a través de Twitter que el gobierno cubano le impidió ingresar a la isla para acudir al homenaje a Payá.

“Nos informa Inmigración de Cuba que pasajero FCH no está autorizado para entrar a Cuba y solicita que no sea documentado en vuelo AM451”, escribió el panista.

Felipe Calderón se disculpó con la familia del activista cubano y deseó que algún día, todos los latinoamericanos “podamos vivir en Libertad, Justicia y Democracia”.

Agradezco al personal de @Aeromexico por sus atenciones y ayuda. Sé que no es culpa de Ustedes.

Más tarde, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), lamento la decisión del gobierno cubano de no autorizar la visita del ex presidente Calderón.

La #SRE lamenta la decisión del gobierno de #Cuba de no autorizar la visita a La Habana del expresidente @FelipeCalderon.

Senadores del PRI y el PAN también fueron invitados, pero declinaron su asistencia al evento por razones desconocidas.

Salir de la versión móvil