miércoles, mayo 18, 2022
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Congresistas de EEUU piden investigar gobierno de AMLO por violar el T-MEC

Congresistas de EEUU piden investigar gobierno de AMLO por violar el T-MEC

Cuarenta legisladores expresaron su preocupación de que el presidente de México esté excluyendo a empresas estadounidenses en materia energéticas con políticas “nacionalistas”

20 marzo, 2022
Congresistas de EEUU piden investigar gobierno de AMLO por violar el T-MEC
FacebookTwitterWhatsApp

Para algunos Congresistas de Estados Unidos, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador está violando los acuerdos firmados en el Tratado de Libre Comercio (T-MEC) en materia energética, por lo que pidieron al presidente Joe Biden investigar al respecto.

A través de una carta firmada por Clay Higgins y 39 legisladores más para Carolyn Maloney, integrante de la Cámara de Representantes y presidenta del Comité de Supervisión y Reforma, expresaron su preocupación de que AMLO estaría incrementando las acciones de exclusión de las empresas estadounidenses con sus “políticas nacionalistas” para favorecer a la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

Másnoticias

Tianguis Turístico servirá para promocionar vacaciones de verano en Yucatán

Tianguis Turístico servirá para promocionar vacaciones de verano en Yucatán

18 mayo, 2022
Guerrero se vuelve el octavo estado en despenalizar el aborto

Guerrero se vuelve el octavo estado en despenalizar el aborto

17 mayo, 2022
Ricardo Monreal prepara colección de seis tomos para celebrar los 200 años de la Cámara Alta

Ricardo Monreal prepara colección de seis tomos para celebrar los 200 años de la Cámara Alta

17 mayo, 2022
Aparatoso accidente involucra 25 vehículos en el Periférico de Mérida

Aparatoso accidente involucra 25 vehículos en el Periférico de Mérida

17 mayo, 2022

“Se estima que 20 mil millones en activos energéticos de EU están amenazados por las acciones de México. La Administración (del presidente Joe) Biden no puede continuar permitiendo que México viole sus compromisos del T-MEC o apoderarse de activos de gasolina y gas del país sin consecuencias”

La carta firmada por Clay Higgins y 39 legisladores más (Foto: especial)

“La Guardia Nacional de México ya ha incautado múltiples activos energéticos corporativos de EU y no ha ofrecido ningún recurso para que las empresas estadounidenses reabran sus operaciones comerciales cerradas ilegalmente”, aseguraron.

Incluso, indicaron que Carolyn Maloney “tiene conocimiento de estos actos ilegales por meses”.

Además, recriminaron que el gobierno de Biden permitió que Pemex “adquiriera una instalación de refinación en Deer Park, Texas”, a finales de 2021.

Por lo anterior, los congresistas solicitaron que se convoque a una audiencia para que el Comité de la Cámara sobre Vigilancia y Reforma Gubernamental investigue el actuar de México sobre sus políticas energéticas y ver hasta qué punto está incumpliendo con el tratado.

López Obrador durante una reunión con trabajadores de Pemex (Foto: Presidencia)

Aseguraron que si no actúan, la corrupción mexicana en los sectores del petróleo y el gas continuarán afectando a sus ciudadanos: “Se pierden empleos estadounidenses, empresas se enfrentan a la bancarrota y el pueblo estadounidense se enfrenta a precios de la energía que continúan aumentando debido a las fallas en las políticas de la administración Biden”.

Agregaron que el gobierno “está permitiendo que México viole el USMCA y descargue petróleo con alto contenido de azufre” que producirá “contaminación y emisiones crecientes”.

De acuerdo con la misiva, Biden se comprometió a mantener la relación comercial con el país vecino; sin embargo, “se han tomado pocas medidas relacionadas con la energía”.

Cabe mencionar que el presidente de los EEUU no se ha manifestado hasta el momento al respecto.

Pidieron a Biden actuar con “fuerza” ante Reforma Eléctrica de AMLO

Durante la campaña presidencial, Biden aseguró que la energía sustentable sería su prioridad (Ilustración: Jovani Pérez/Infobae)

Cabe mencionar que el pasado 19 de enero, cuatro senadores demócratas de EEUU: Robert Menendez, Brian Schatz, Jeff Merkley y Tim Kaine, ya habían externado a Biden a través de una carta su preocupación de que dichas estrategias energéticas de AMLO pusieran en riesgo al medio ambiente y la seguridad nacional de su país, pues está a favor de los combustibles fósiles y en contra de la inversión privada en minerales estratégicos.

“Instamos a la administración Biden a expresar con más fuerza las preocupaciones sobre la agenda perjudicial de combustibles fósiles de Obrador. Informes públicos indican que el presidente López Obrador interpreta el relativo silencio público de la administración Biden sobre este tema, como indiferencia o tácito a la aprobación de la decisión de su gobierno, de priorizar el desarrollo de combustibles fósiles sobre renovables energía”

Y es que expusieron que la agenda política de AMLO prioriza emisiones intensivas de carbono, contaminantes, y sobre todo más costosas fuentes de energía, simplemente porque la producción de ese tipo de energías es propiedad del Estado, tal es el caso de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Etiquetas: principales
Compartir1Tweet1Enviar

Más noticias

Tianguis Turístico servirá para promocionar vacaciones de verano en Yucatán
YUCATÁN

Tianguis Turístico servirá para promocionar vacaciones de verano en Yucatán

Mérida, 17 Mayo .- Empresarios pertenecientes al Consejo Empresarial Turístico (Cetur) estarán a la espera de ver los resultados...

18 mayo, 2022
Guerrero se vuelve el octavo estado en despenalizar el aborto
MÉXICO

Guerrero se vuelve el octavo estado en despenalizar el aborto

Con 30 votos a favor y 13 en contra, el Congreso de Guerrero aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de...

17 mayo, 2022
Ricardo Monreal prepara colección de seis tomos para celebrar los 200 años de la Cámara Alta
MÉXICO

Ricardo Monreal prepara colección de seis tomos para celebrar los 200 años de la Cámara Alta

Ciudad de México, 17 de mayo 2022.- El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal...

17 mayo, 2022
Aparatoso accidente involucra 25 vehículos en el Periférico de Mérida
YUCATÁN

Aparatoso accidente involucra 25 vehículos en el Periférico de Mérida

Mérida, 17 de mayo 2022.- A causa de la imprudencia y el exceso de velocidad, cinco carambolas con cerca...

17 mayo, 2022
¿Amor me puedes dar para arreglarme los dientes?: Nodal filtra mensaje de Belinda

¿Amor me puedes dar para arreglarme los dientes?: Nodal filtra mensaje de Belinda

18 mayo, 2022
Una de cada seis personas muere por contaminación en el mundo, según un estudio

Una de cada seis personas muere por contaminación en el mundo, según un estudio

18 mayo, 2022
El 90% de las llamadas para extorsionar a restauranteros de Cancún provienen de las cárceles

El 90% de las llamadas para extorsionar a restauranteros de Cancún provienen de las cárceles

18 mayo, 2022
Camille Vasquez, la abogada de Johnny Depp que ha robado cámara

Camille Vasquez, la abogada de Johnny Depp que ha robado cámara

18 mayo, 2022
Tras denunciarlo capturan a un extorsionador en Cancún

Tras denunciarlo capturan a un extorsionador en Cancún

18 mayo, 2022
Persecución en la zona hotelera de Cancún termina con pareja detenida, llevaban drogas

Persecución en la zona hotelera de Cancún termina con pareja detenida, llevaban drogas

18 mayo, 2022
Palco Noticias

Somos un medio de comunicación con arraigo en Quintana Roo, con énfasis político-empresarial y la visión periodística con respaldo de más de 30 años de experiencia en el sureste mexicano y el caribe.

Suscríbete para recibir noticias en tu correo

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil