fbpx
  • Más recientes
  • Tendencias
Consecuencias de la deforestación de la selva del sureste de México

Consecuencias de la deforestación de la selva del sureste de México

28 noviembre, 2020
¡Paciencia! pide Segob a mexicanos para vacunarse contra el COVID-19

¡Paciencia! pide Segob a mexicanos para vacunarse contra el COVID-19

15 enero, 2021
Comisión de Relaciones Exteriores del Senado espera que EEUU reencuentre la reconciliación

Comisión de Relaciones Exteriores del Senado espera que EEUU reencuentre la reconciliación

15 enero, 2021
Detienen a sujeto por arrojar ácido a su exnovia en Málaga

Detienen a sujeto por arrojar ácido a su exnovia en Málaga

15 enero, 2021
¡Nuevo récord en México! reportan más de 21 mil contagios de COVID-19 en un día

¡Nuevo récord en México! reportan más de 21 mil contagios de COVID-19 en un día

15 enero, 2021
Por repunte de casos de COVID-19, Madrid adelantará toque de queda

Por repunte de casos de COVID-19, Madrid adelantará toque de queda

15 enero, 2021
Se han aplicado 415 mil 457 vacunas contra el COVID-19 en México

Se han aplicado 415 mil 457 vacunas contra el COVID-19 en México

15 enero, 2021
Alcalde de Cozumel denuncia a “Servidores de la Nación” por apropiarse de vacunas contra el COVID19

Alcalde de Cozumel denuncia a “Servidores de la Nación” por apropiarse de vacunas contra el COVID19

15 enero, 2021
¡A balazos! fue abatido “El Diablo”, líder del Cártel Nueva Generación en Guanajuato

¡A balazos! fue abatido “El Diablo”, líder del Cártel Nueva Generación en Guanajuato

15 enero, 2021
Gabriela Spanic da positivo al COVID-19

Gabriela Spanic da positivo al COVID-19

15 enero, 2021
¡Goleada! Lazio se impone 3-0 a Roma

¡Goleada! Lazio se impone 3-0 a Roma

15 enero, 2021
Ya son 139 mil 22 muertes por COVID-19 en México

Ya son 139 mil 22 muertes por COVID-19 en México

15 enero, 2021
SRE hace pública investigación de la DEA contra Salvador Cienfuegos

SRE hace pública investigación de la DEA contra Salvador Cienfuegos

15 enero, 2021
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO
sábado, enero 16, 2021
22 °c
Cancun
21 ° Dom
22 ° Lun
24 ° Mar
24 ° Mié
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Consecuencias de la deforestación de la selva del sureste de México

Consecuencias de la deforestación de la selva del sureste de México

28 noviembre, 2020
en MÉXICO
0
Consecuencias de la deforestación de la selva del sureste de México

(Foto: Ilustrativa/Twitter@pcivilchiapas)

3
COMPARTIDAS
26
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

La sobrexplotación de la naturaleza tiene importantes consecuencias a nivel social para los habitantes de ciertas zonas. En la Península de Yucatán, al sureste de México, los habitantes deben enfrentarse a los serios problemas que conlleva la deforestación de la selva, misma que no ha parado desde hace una década con la intensión de transformarla en campos de cultivo. 

Ante esta situación, diversas comunidades mayas se han pronunciado en contra de la deforestación, pues ellas se dedican a la apicultura, actividad en la cual resulta necesario que la selva se mantenga en buen estado de conservación para poder sacar provecho de las abejas. 

Leermás...

¡Paciencia! pide Segob a mexicanos para vacunarse contra el COVID-19

Comisión de Relaciones Exteriores del Senado espera que EEUU reencuentre la reconciliación

Detienen a sujeto por arrojar ácido a su exnovia en Málaga

De acuerdo con información del portal Mongabay Latam, en Campeche, una comunidad maya ha intentado rescatar prácticas ancestrales en la producción de miel a partir de la conservación de una abeja sin aguijón, la cual realiza sus colmenas al interior de troncos huevos; sin embargo, tras la tala de árboles y la implementación de plaguicidas, estas labores se han vuelto titánicas. 

Según un informe de Global Forest Watch, citado por el mismo medio, entre 2001 y 2019, en el municipio de Hopelchén, Campeche, se perdieron 186,000 hectáreas de cobertura arbórea, es decir, un 20% menos de lo que se tenía en el 2000. Incluso investigadores de la Universidad de Veracruz apuntan que la tasa de deforestación es cinco veces más alta que la promedio en todo el país. 

La consecuencia de esto se vio tan sólo hace algunas semanas, cuando los huracanes Iota y Eta provocaron destrozos en estados como Tabasco, Chiapas y también en otros países de Centroamérica, como Guatemala, Nicaragua y Honduras. 

En el caso de Campeche, las lluvias provocadas por las tormentas tropicales Amanda y Cristobal, fueron las más intentas en años. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en esta entidad, tan sólo durante cinco días se registró la misma cantidad de lluvia promedio que cae en todo el año. 

Todas estas precipitaciones provocaron daños a más de 120 comunidades de la Península de Yucatán, según organizaciones civiles y colectivos de campesinos. En relación a la producción de miel en Campeche, que es una de sus principales actividades económicas, las afectaciones fueron del 93% respecto a las colmenas, mientras que un 28% se perdió por completo. 

“Las grandes deforestaciones de la selva y las zonas costeras han generado un gran impacto en el territorio de la Península de Yucatán: contaminación de suelos, de agua, pérdida de biodiversidad”, explicó la doctora en geografía y maestra en ingeniería ambiental del Instituto Nacional de Investigaciones Forenses Agrícolas y Pecuarias, Yameli Aguilar Duarte. 

Además, la especialista dio una explicación del porqué los fenómenos meteorológicos han sido más devastadores en las últimas épocas y es que “al no tener ecosistemas sanos, no tenemos las barreras naturales ante los impactos de tormentas y huracanes”. 

Según el WEF Global Risk Report 2020, América Latina y el Caribe están identificadas como regiones particularmente vulnerables a los impactos del cambio climático, a causa de una combinación de factores, como la falta de gestión eficiente de los recursos hídricos, la deforestación y la insuficiencia de recursos financieros para prevenir, adaptarse o responder a los cambios. 

En este sentido, la Conagua ha señalado que para el 2050, el clima del país será entre dos y cuatro grados más cálido, lo cual representará un importante riesgo respecto a la intensidad de los eventos hidrometeorológicos, es decir, las olas de calor, lluvias extremas y sequías serán aún más prolongadas. 

 

 

Compartir1Tweet1Enviar
Dejar comentarios
Palco Noticias

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

PONTE EN CONTACTO

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
  • Política de Privacidad

SÍGUENOS

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

Este sitio de noticias usa cookies.Visita nuestras Políticias de Cookies y Privacidad.