fbpx
  • Más recientes
  • Tendencias
Contará el Aeropuerto de Mérida con módulo de pruebas rápidas de COVID-19

Contará el Aeropuerto de Mérida con módulo de pruebas rápidas de COVID-19

24 enero, 2021
Especialista destaca importancia y beneficio de propiedad ejidal para medio ambiente

Especialista destaca importancia y beneficio de propiedad ejidal para medio ambiente

4 marzo, 2021
El mundo necesita ingenieros expertos en datos

El mundo necesita ingenieros expertos en datos

4 marzo, 2021
Perla Tun Pech no pudo obtener su licencia los regidores abandonan la sesión

Perla Tun Pech no pudo obtener su licencia los regidores abandonan la sesión

4 marzo, 2021
Isla Mujeres preparada para hacer frente a los recales de sargazo

Isla Mujeres preparada para hacer frente a los recales de sargazo

4 marzo, 2021
Gobierno de Laura Beristain mejora salud de los habitantes de Solidaridad

Gobierno de Laura Beristain mejora salud de los habitantes de Solidaridad

4 marzo, 2021
Fortalece Gobierno de Solidaridad el tejido social con Comunidad Terapéutica Vive

Fortalece Gobierno de Solidaridad el tejido social con Comunidad Terapéutica Vive

4 marzo, 2021
Paramount+ ya está disponible en México

Paramount+ ya está disponible en México

4 marzo, 2021
Así es el coche eléctrico chino que desafía a Tesla

Así es el coche eléctrico chino que desafía a Tesla

4 marzo, 2021
Se realizará base de datos a empresas dispuestas a comprar vacunas contra covid-19

Se realizará base de datos a empresas dispuestas a comprar vacunas contra covid-19

4 marzo, 2021
Si miedo al retiro, el Tricitaxi se resiste a desaparecer al ser opción pionera de transporte en Zona Maya

Si miedo al retiro, el Tricitaxi se resiste a desaparecer al ser opción pionera de transporte en Zona Maya

4 marzo, 2021
Se reduce un 80% los requisitos para solicitar Certificado de Protección Sanitaria

Se reduce un 80% los requisitos para solicitar Certificado de Protección Sanitaria

4 marzo, 2021
José Chapur agradece muestras de preocupación e indico que se encuentra bien

José Chapur agradece muestras de preocupación e indico que se encuentra bien

4 marzo, 2021
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO
jueves, marzo 4, 2021
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Contará el Aeropuerto de Mérida con módulo de pruebas rápidas de COVID-19

Contará el Aeropuerto de Mérida con módulo de pruebas rápidas de COVID-19

24 enero, 2021
en MÉXICO
0
Contará el Aeropuerto de Mérida con módulo de pruebas rápidas de COVID-19
27
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

Mérida, 24 de enero.- El Gobierno de Yucatán aseguró que se ha preparado para facilitar el tránsito de pasajeros con destino a Estados Unidos, según las medidas que las autoridades de ese país anunciaron recientemente.

En un comunicado, el ejecutivo yucateco señaló que esta estrategia consiste en la instalación de un módulo de pruebas rápidas de anticuerpos, las cuales cumplen con los requisitos que marca el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Leermás...

Especialista destaca importancia y beneficio de propiedad ejidal para medio ambiente

El mundo necesita ingenieros expertos en datos

Perla Tun Pech no pudo obtener su licencia los regidores abandonan la sesión

Dicho módulo, explicó, está en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, de manera que sus usuarios puedan ingresar a la Unión Americana.

Las Secretarías de Fomento Turístico (Sefotur) y Salud de Yucatán (SSY), con apoyo del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) y en coordinación con las diversas aerolíneas que operan rutas internacionales, llevan a cabo esta iniciativa.

Ello, para brindar facilidades a todos los viajeros que, tras visitar la entidad, planeen volar con destino final o tránsito en la nación vecina.

El comunicado recordó que el recién juramentado presidente estadounidense Joe Biden firmó el plan “Estrategia Nacional para la Respuesta y Preparación a la COVID-19”.

Dicha iniciativa estipula que, quienes deseen entrar a Estados Unidos, deberán presentar una prueba negativa del virus y otras medidas.

Ello puede ser consultado en www.whitehouse.gov/briefing-room/presidential-actions/2021/01/21/executive-order-promoting-covid-19-safety-in-domestic-and-international-travel/.

Dicho módulo, agregó el comunicado, es presentado como opción adicional para los pasajeros que se dirijan hacia Estados Unidos y no hayan podido realizarse un prueba.

Está dentro del Aeropuerto y, el 26 de enero, cuando entrará en vigor el decreto de la CDC, iniciará operaciones a cargo de un laboratorio privado, que cumple los requisitos de las autoridades sanitarias de esa nación y de México.

Además, algunos hoteles de Yucatán brindarán información y servicios con distintos laboratorios, también apegados a los lineamientos oficiales, para tomar pruebas en sus instalaciones, entre otras facilidades para las personas que resulten positivas.

Esta oferta de opciones varía de un establecimiento a otro y, puesto que es responsabilidad de cada pasajero cumplir con las normas que han determinado las autoridades sanitarias de las respectivas naciones, será oportuno consultar con los sitios y confirmar lo que requerido.

La prueba que estará disponible, tanto en el aeropuerto como en los hoteles y laboratorios, tendrá un costo que deberá ser cubierto por el viajero, y será de uso exclusivo para personas con previa reserva y pase de abordar, para vuelos directos o indirectos hacia territorio estadounidense.

Asimismo, recordó que la información respecto de los requisitos sanitarios impuestos por cada gobierno permanece en constante cambio, por lo que exhortó a la población a tomar todas las precauciones sanitarias debidas y consultar las fuentes oficiales más actualizadas.

Resaltó que todas estas acciones permiten seguir consolidando al territorio como un referente de buenas prácticas sanitarias y a la construcción de burbujas, que brinden alternativas confiables a sus visitantes y protejan la salud de la ciudadanía.

Asimismo, aseguró que a la fecha, el Ejecutivo local ha implementado el protocolo de Certificación Sanitaria a prestadores de servicios turísticos en toda la cadena de valor.

De tal forma, cuenta ya con más de mil 200 empresas y establecimientos certificados con los mismos estándares de bioseguridad, desde guías, tour operadoras, agencias, transportistas, recintos, restaurantes, hoteles, entre otras instancias e instalaciones.

El Certificado de Buenas Prácticas Sanitarias Yucatán consiste en uno de los programas más robustos de su tipo y pone a Yucatán como la segunda entidad de México que obtiene el aval del sello internacional Safe Travels, el cual otorga el World Travel & Tourism Council (WTTC).

Asimismo, la homologación con el vecino estado de Quintana Roo, de altísimo movimiento turístico y aéreo, hacia y desde Estados Unidos.

Complementando estas burbujas sanitarias, recientemente, las aerolíneas internacionales que operan vuelos desde y hacia la región, se unieron al grupo de empresas de servicios turísticos con esta misma certificación.

Así, recibieron, de manos de la titular de la Sefotur, Michelle Fridman Hirsch, el documento que avala su integración a este esquema.

Finalmente, el Gobierno de Yucatán invitó a visitar el sitio yucatan.travel/yucatan-frente-al-covid/ para conocer más información sobre el Protocolo de Certificación Sanitaria del estado. (Galu Comunicación)

Compartir1Tweet1Enviar
Dejar comentarios
Palco Noticias

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

PONTE EN CONTACTO

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
  • Política de Privacidad

SÍGUENOS

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

Este sitio de noticias usa cookies.Visita nuestras Políticias de Cookies y Privacidad.