sábado, mayo 21, 2022
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » E.U. analiza “todas las acciones disponibles” contra México por política energética

E.U. analiza “todas las acciones disponibles” contra México por política energética

La representante comercial, Katherine Tai, se declaró “profundamente preocupada por lo que ha ocurrido a nivel legislativo y regulatorio en la industria energética mexicana en los últimos meses”

1 abril, 2022
E.U. analiza “todas las acciones disponibles” contra México por política energética
FacebookTwitterWhatsApp

La Administración del presidente Joe Biden analiza ya todas las opciones bajo el Tratado de Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ante las acciones del Gobierno mexicano en el sector energético, aseguró hoy Katherine Tai, la representante comercial de EU (USTR, en inglés).

Durante una audiencia ante el Capitolio hoy, Tai aseguró que ella misma ya informó al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que su oficina estudia los caminos legales bajo el T-MEC ante las reformas y acciones regulatorias de los últimos meses en el sector energético mexicano.

Másnoticias

Ricardo Monreal asegura es un error que en contienda interna de Morena se descalifique e insulte

Ricardo Monreal asegura es un error que en contienda interna de Morena se descalifique e insulte

20 mayo, 2022
Alcalde de Mérida continua su gira por el extranjero y firma hermanamiento con Nueva Orleans

Alcalde de Mérida continua su gira por el extranjero y firma hermanamiento con Nueva Orleans

20 mayo, 2022
Sujeto estuvo a punto de morir calcinado por dormir con un cigarro encendido en fraccionamiento de Umán

Sujeto estuvo a punto de morir calcinado por dormir con un cigarro encendido en fraccionamiento de Umán

20 mayo, 2022
“México ya no es un socio de fiar para E.U.”; afirma congresista republicano

“México ya no es un socio de fiar para E.U.”; afirma congresista republicano

20 mayo, 2022

“Le he informado a México (…) que nosotros en USTR estamos analizando todas las opciones disponibles bajo el T-MEC para abordar estos problemas de modo que este pueda funcionar para nuestros participantes (en el mercado energético) y proteger nuestro medio ambiente en los tres países”, dijo Tai.

“Estoy profundamente preocupada por los desarrollos legislativos y regulatorios en la industria energética mexicana que hemos visto en los últimos meses”, dijo Tai ante el Comité de Finanzas del Senado de EU.

Además de las acciones legales disponibles a compañías estadounidenses con inversiones en México bajo el Capítulo 14, el Gobierno estadounidense podría recurrir directamente al mecanismo de solución de disputas entre Estados contenido en el Capítulo 31 del T-MEC que entró en vigor el 1 de julio de 2020.

Apenas la semana pasada, Tai había ya alertado por la reforma constitucional al sector eléctrico que se discute en la Cámara de Diputados -y que según críticos discrimina contra compañías privadas- además de diversos cambios regulatorios del Gobierno mexicano en actividades del sector de hidrocarburos.

“Mi equipo y yo en la USTR, junto con gran parte del Gobierno de EU, hemos expresado estas preocupaciones de manera regular y directa a nuestros homólogos en el Gobierno mexicano”, dijo Tai.

“Mi compromiso es que el T-MEC debe aplicarse e implementarse en todos sus capítulos. Ese es un principio organizativo de nuestro trabajo”, dijo Tai a pregunta del senador demócrata Ron Wyden.

Tal como diversos legisladores estadounidenses han hecho en meses recientes, el senador Wyden cuestionó directamente a Tai por las acciones del presidente López Obrador en el sector eléctrico mexicano para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en detrimento de firmas de energía renovable.

“Quiero centrarme en una preocupación que afecta a todos estos temas. México es un socio clave en el T-MEC, y me parece que están pisando el freno a la reforma de las energías renovables”, dijo Wyden, senador por el Estado de Washington y quien funge como presidente del Comité de Finanzas.

“(En México) están analizando leyes que concentran el poder de mercado y la autoridad reguladora en manos de la compañía eléctrica estatal (la CFE). Esto significará un mayor enfoque en los combustibles fósiles, con oportunidades limitadas para los proveedores de energía limpia”, dijo Wyden sobre México.

Durante la audiencia, el miembro republicano de más alto rango en el Comité de Finanzas, Mike Crapo, también se unió al senador demócrata Wyden para exigir el cumplimiento de México con diversas áreas del T-MEC incluyendo el sector energético pero también añadió otras preocupaciones en el sector agrícola.

La intervención de Tai en el Capitolio ocurre justo el mismo día en que el enviado especial para el cambio climático de la Administración Biden, John Kerry, visita la Ciudad de México para sostener una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador a la que acudirán empresarios estadounidenses de energía.

CompartirTweetEnviar

Más noticias

Ricardo Monreal asegura es un error que en contienda interna de Morena se descalifique e insulte
MÉXICO

Ricardo Monreal asegura es un error que en contienda interna de Morena se descalifique e insulte

Ciudad de México, 20 de mayo 2022.- El líder parlamentario de las y los senadores de Morena, Ricardo Monreal...

20 mayo, 2022
Alcalde de Mérida continua su gira por el extranjero y firma hermanamiento con Nueva Orleans
YUCATÁN

Alcalde de Mérida continua su gira por el extranjero y firma hermanamiento con Nueva Orleans

Mérida, 20 de Mayo 2022.- El Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, firmó en esta ciudad estadounidense la ratificación...

20 mayo, 2022
Sujeto estuvo a punto de morir calcinado por dormir con un cigarro encendido en fraccionamiento de Umán
YUCATÁN

Sujeto estuvo a punto de morir calcinado por dormir con un cigarro encendido en fraccionamiento de Umán

Umán, 20 de mayo 2022.- A punto de morir calcinado estuvo está mañana un individuo, que se acostó a...

20 mayo, 2022
“México ya no es un socio de fiar para E.U.”; afirma congresista republicano
MÉXICO

“México ya no es un socio de fiar para E.U.”; afirma congresista republicano

Ciudad de México, 20 de mayo 2022.- México no es un socio fiable para Estados Unidos, sino más bien...

20 mayo, 2022
Ricardo Monreal asegura es un error que en contienda interna de Morena se descalifique e insulte

Ricardo Monreal asegura es un error que en contienda interna de Morena se descalifique e insulte

20 mayo, 2022
Alcalde de Mérida continua su gira por el extranjero y firma hermanamiento con Nueva Orleans

Alcalde de Mérida continua su gira por el extranjero y firma hermanamiento con Nueva Orleans

20 mayo, 2022
Lluvia logra poner fin a conatos de incendios en Lázaro Cárdenas

Lluvia logra poner fin a conatos de incendios en Lázaro Cárdenas

20 mayo, 2022
Sujeto estuvo a punto de morir calcinado por dormir con un cigarro encendido en fraccionamiento de Umán

Sujeto estuvo a punto de morir calcinado por dormir con un cigarro encendido en fraccionamiento de Umán

20 mayo, 2022
Adriana Teissier urge a implementar el Seguro Popular en Quintana Roo

Adriana Teissier urge a implementar el Seguro Popular en Quintana Roo

20 mayo, 2022
“MORENA dejó en el abandono al principal destino turístico de Latinoamérica”: Priscilla Ramírez

“MORENA dejó en el abandono al principal destino turístico de Latinoamérica”: Priscilla Ramírez

20 mayo, 2022
Palco Noticias

Somos un medio de comunicación con arraigo en Quintana Roo, con énfasis político-empresarial y la visión periodística con respaldo de más de 30 años de experiencia en el sureste mexicano y el caribe.

Suscríbete para recibir noticias en tu correo

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil