fbpx
  • Más recientes
  • Tendencias
El Gobierno Mexicano no ha logrado deshacerse del avión presidencial

El Gobierno Mexicano no ha logrado deshacerse del avión presidencial

27 diciembre, 2020
¡Estable! Víctor Mas luego de accidente carretero en Chemuyil

¡Estable! Víctor Mas luego de accidente carretero en Chemuyil

22 enero, 2021
Advierten que 10% de sometidos a pruebas de COVID-19 han dado positivo en Felipe Carrillo Puerto

Advierten que 10% de sometidos a pruebas de COVID-19 han dado positivo en Felipe Carrillo Puerto

22 enero, 2021
Se han aplicado 594 mil 725 dosis de vacuna contra COVID-19 en México

Se han aplicado 594 mil 725 dosis de vacuna contra COVID-19 en México

22 enero, 2021
Cubrebocas de tela siguen siendo eficaces contra el COVID-19: OMS

Cubrebocas de tela siguen siendo eficaces contra el COVID-19: OMS

22 enero, 2021
INE suspende spot de Morena; lo considera engañoso

INE suspende spot de Morena; lo considera engañoso

22 enero, 2021
¡Ya tiene fecha! el inicio de juicio político contra Donald Trump

¡Ya tiene fecha! el inicio de juicio político contra Donald Trump

22 enero, 2021
Reporta Quintana Roo 633 nuevos casos positivos al COVID-19

Sobrepasa México las 147 mil muertes por COVID-19

22 enero, 2021
¡Hasta Abril! Liga de Campeones de Concacaf retrasará su inicio por el COVID-19

¡Hasta Abril! Liga de Campeones de Concacaf retrasará su inicio por el COVID-19

22 enero, 2021
¡Presupuesto histórico! Solidaridad busca inversión en obra pública en 2021

¡Presupuesto histórico! Solidaridad busca inversión en obra pública en 2021

22 enero, 2021
Pfizer suministra 40 millones de vacunas anti-COVID a países pobres

Pfizer suministra 40 millones de vacunas anti-COVID a países pobres

22 enero, 2021
Choque múltiple en Michoacán, deja dos muertos

Choque múltiple en Michoacán, deja dos muertos

22 enero, 2021
COVID podría dejar hasta 600 mil muertos en EEUU: Biden

COVID podría dejar hasta 600 mil muertos en EEUU: Biden

22 enero, 2021
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO
viernes, enero 22, 2021
25 °c
Cancun
25 ° Sáb
25 ° Dom
26 ° Lun
26 ° Mar
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El Gobierno Mexicano no ha logrado deshacerse del avión presidencial

El Gobierno Mexicano no ha logrado deshacerse del avión presidencial

27 diciembre, 2020
en MÉXICO
0
El Gobierno Mexicano no ha logrado deshacerse del avión presidencial
5
COMPARTIDAS
44
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

La venta de la aeronave fue una de las promesas de campaña de Andrés Manuel López Obrador

El avión presidencial TP01 “José María Morelos y Pavón” continúa sin tener un comprador, situación por la que se acumulan dos años sin que la actual administración pueda comercializarlo.

Leermás...

AMLO augura disminución de contagios de covid-19 por vacuna

Más acceso a países pobres para vacunas contra Covid-19

AMLO arremete contra el INE que le pide cumplir la veda electoral

De acuerdo con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), no hay un comprador potencial del avión, que tiene un valor superior a los 2,500 millones de pesos.

La aeronave permaneció por 19 meses en el hangar de la empresa Boeing, en California, Estados Unidos, por mantenimiento. Lo que significó para el gobierno mexicano desembolsar aproximadamente USD 1.2 millones.

Es decir, 24.9 millones de pesos, para realizar dicha estimación se tomaron en cuenta el tipo de cambio promedio del 2019 (18.86 pesos por dólar) y 2020 (21.63 pesos por dólar), según los datos del Banco de México.

Desde finales del mes de julio la aeronave está bajo el resguardo del Ejército mexicano, lo que ha significado un gasto mensual de 8 millones de pesos, según estimaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Hasta el mes de diciembre, para el resguardo del avión presidencial se han gastado 40 millones de pesos, según la información obtenida por Milenio.

En una solicitud de transparencia hecha por el mismo medio, Banobras respondió que “realizó una búsqueda y no se identificó documentación que contenga un compromiso de venta, por lo que dicha información es inexistente”.

En la segunda semana de julio, Jorge Mendoza, director de Banobras, informó que recibieron una oferta para el avión presidencial por USD 120 millones (2,697 millones de pesos) y el resto sería cubierto con equipo médico.

De dicha intención de compra se dijo que existía un anticipo de USD 1 millón, pero en la institución bancaria no se tiene registro de ese movimiento.

La aeronave fue adquirida en noviembre del 2012, en la administración de Felipe Calderón Hinojosa, por USD 218 millones. La justificación que Boeing 757 había cumplido un ciclo, tras 19 años.

La aeronave llegó a México por primera vez en 2016 y fue Enrique Peña Nieto quien lo usó por dos años. El primer vuelo fue el 10 de febrero del 2016 a Sonora. El avión aún no se liquida, ya que aún se debe 2,724 millones de pesos.

Peña Nieto lo usó para trasladarse a 98 destinos nacionales y 33 internacionales. En promedio, en cada viaje nacional se gastaron 130,000 pesos de turbosina, y todas las visitas del avión al extranjero representaron un gasto total de 63.7 millones de pesos, entre combustible y pago de impuestos aeroportuarios.

De acuerdo con el Estado Mayor Presidencial, en su mantenimiento y conservación se habían gastado, de febrero del 2016 a julio de 2018, 32.8 millones de pesos, es decir, unos USD 700 anuales.

El mandatario Andrés Manuel López Obrador ha buscado venderlo y ha mencionado que su gobierno está reparando un daño que hicieron las anteriores administraciones, al comprar un avión como ese, que si bien va a significar una pérdida con su venta, sería mayor el costo de quedarse con la aeronave. “Es una especie de complejo tener algo así”, indicó.

Compartir2Tweet1Enviar
Dejar comentarios
Palco Noticias

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

PONTE EN CONTACTO

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
  • Política de Privacidad

SÍGUENOS

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

Este sitio de noticias usa cookies.Visita nuestras Políticias de Cookies y Privacidad.