fbpx
  • Más recientes
  • Tendencias
Estos son los cinco grupos que no pueden recibir la vacuna contra el COVID-19

Estos son los cinco grupos que no pueden recibir la vacuna contra el COVID-19

28 diciembre, 2020
¡Aprueban reforma! Honduras endurece prohibición del aborto

¡Aprueban reforma! Honduras endurece prohibición del aborto

21 enero, 2021
Karol Sevilla confirma que tiene COVID-19

Karol Sevilla confirma que tiene COVID-19

21 enero, 2021
¡Pierde el invicto! Liverpool cae en casa después de casi cuatro años

¡Pierde el invicto! Liverpool cae en casa después de casi cuatro años

21 enero, 2021
¡Hospitales cerca del colapso! Colombia llega a las 50 mil muertos por COVID-19

¡Hospitales cerca del colapso! Colombia llega a las 50 mil muertos por COVID-19

21 enero, 2021
Cerca de 3 mil docentes han fallecido por causa del COVID-19

Cerca de 3 mil docentes han fallecido por causa del COVID-19

21 enero, 2021
¡Semáforo naranja! para Zona norte de Quintana Roo ante incremento de contagios por COVID-19

¡Semáforo naranja! para Zona norte de Quintana Roo ante incremento de contagios por COVID-19

21 enero, 2021
Inicia la FGE  investigación por homicidio de pareja localizada en inmueble cateado en Playa del Carmen

Inicia la FGE investigación por homicidio de pareja localizada en inmueble cateado en Playa del Carmen

21 enero, 2021
¡Sorprende a fans! Yalitza debuta como cantante junto al hijo de Bob Marley

¡Sorprende a fans! Yalitza debuta como cantante junto al hijo de Bob Marley

21 enero, 2021
¡Nueva meta! Marco Fabián desea volver al Tricolor

¡Nueva meta! Marco Fabián desea volver al Tricolor

21 enero, 2021
Cierra Twitter la cuenta de embajada china en EEUU

Cierra Twitter la cuenta de embajada china en EEUU

21 enero, 2021
¡Récord! México registra 1,803 defunciones por covid-19

¡Récord! México registra 1,803 defunciones por covid-19

21 enero, 2021
Pobladores de Nicolás Bravo piden a diputados atender petición para habilitar hospital

Pobladores de Nicolás Bravo piden a diputados atender petición para habilitar hospital

21 enero, 2021
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO
viernes, enero 22, 2021
23 °c
Cancun
25 ° Sáb
25 ° Dom
26 ° Lun
26 ° Mar
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estos son los cinco grupos que no pueden recibir la vacuna contra el COVID-19

Estos son los cinco grupos que no pueden recibir la vacuna contra el COVID-19

28 diciembre, 2020
en MÉXICO
0
Estos son los cinco grupos que no pueden recibir la vacuna contra el COVID-19
6
COMPARTIDAS
50
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

Luego de que el personal sanitario y residentes de hogares de ancianos en el Reino Unido, EEUU y Europa comenzaran a ser inmunizados y se detectaran algunos efectos adversos, un comité de expertos británico y la FDA publicaron un documento que detalla los grupos de riesgo que no deberían vacunarse

Leermás...

Continúan en Quintana Roo con vacunación contra covid-19

Más de 12 mil contribuyentes aprovecharon el programa de pago anticipado en Cozumel

Con 17,500 casos positivos al Covid-19 en quintana Roo

El momento que el mundo de la ciencia y los ciudadanos en general esperaban desde el advenimiento del nuevo coronavirus es un hecho. Hay vacunas aprobadas, que empiezan a ser aplicadas a las poblaciones más vulnerables. También comenzaron a aparecer algunos efectos no deseados entre quienes recibieron la formulación.

Se sabe que no existe el riesgo cero y que las vacunas, como todo medicamento, conllevan consecuencias. Por eso, si bien los laboratorios Pfizer y Moderna -responsables de las dos formulaciones aprobadas hasta el momento en el mundo- aseguran que sus vacunas son seguras y efectivas, un comité conjunto de vacunación e inmunización (JCIV sus siglas en inglés) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los EEUU elaboraron un informe en el que indican los grupos de riesgo que deben evitar ponérsela.

Básicamente, se reducen a cinco:

 

1- Menores de 16 años

Por el momento, se sabe que la vacuna de Pfizer y su socio BioNTech no se utilizará en los menores de 16 años, ya que no hay información sobre el uso de las dosis en los adolescentes, así como ningún dato en los niños más pequeños debido a que no se hicieron estudios en el mundo en estos grupos.

La vacuna, por tanto, sólo se podrá administrar a aquellos niños que presenten un riesgo extremo de enfermedad o exposición a ella, con resultados graves, como pueden ser los niños con discapacidades neuronales, según el informe británico.

2- Personas inmunodeprimidas

El JCIV aseguró en su informe que aquellas personas “que clínicamente son extremadamente vulnerables, tengan algún grado de inmunosupresión o sean inmunodeprimidas” no se pongan la vacuna, porque “es posible que no respondan bien a ella”.

3- Personas con problemas de coagulación

Aquellos con problemas de coagulación o pacientes que tomen algún tipo de anticoagulante tampoco deben recibir la vacuna, ya que se sabe que es contraproducente la administración de la inyección instramuscular, “a menos que el beneficio supere el riesgo potencial”, según el propio laboratorio Pfizer asegura en el informe de resultados de su Fase III que publicó en Canadá.

4- Mujeres embarazadas

Al igual que ocurre con los niños y menores de 16, las mujeres que transiten un embarazo tampoco deberán vacunarse por falta de estudios, datos y conclusiones para garantizar la seguridad en este grupo de población. Asimismo, se recomienda a las mujeres que no soliciten la vacuna si creen que pueden estar embarazadas o que planeen estarlo tres meses después de la primera dosis.

 5- Personas alérgicas

A pocos días de iniciada la vacunación en el Reino Unido, dos personas presentaron reacciones alérgicas severas y debieron ser asistidas para superarlas.

Un artículo reciente de la revista Science señaló al polietilenglicol (PEG), un compuesto que lleva tanto la fórmula de Pfizer, como la de Moderna y que por primera vez se incluyó en vacunas, si bien se encuentran en algunos otros medicamentos.

El PEG puede provocar anafilaxia, una reacción que puede causar erupciones, baja de la tensión arterial, dificultad para respirar y taquicardias.

Matilde Cañelles es inmunóloga española y sostuvo al diario ABC que estas reacciones pueden darse con cualquier vacuna, pero que son extremadamente raras (aproximadamente una por cada millón de habitantes). Sin embargo, en los EEUU se detectaron seis casos hasta el 19 de diciembre, así como los dos de Reino Unido, motivo por el cual el Gobierno británico instó a la población con historial alérgico a que no se pusiera la vacuna.

“Estos datos superan los habituales”, señaló Cañelles, para quien “el problema enorme es la falta de información que hay sobre los ensayos clínicos de estas dos vacunas, a los que los científicos no han tenido acceso”. Por su parte, Pfizer confirmó el seguimiento a las personas vacunadas, así como recomendó que haya un tratamiento médico disponible para las personas que desarrollen anafilaxia.

 

Compartir2Tweet2Enviar
Dejar comentarios
Palco Noticias

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

PONTE EN CONTACTO

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
  • Política de Privacidad

SÍGUENOS

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

Este sitio de noticias usa cookies.Visita nuestras Políticias de Cookies y Privacidad.