sábado, mayo 21, 2022
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Funcionarios de E.U. se muestran menos pacientes con política energética de AMLO

Funcionarios de E.U. se muestran menos pacientes con política energética de AMLO

28 marzo, 2022
Funcionarios de E.U. se muestran menos pacientes con política energética de AMLO
FacebookTwitterWhatsApp

Los humos se calientan cada vez más en Washington D.C., donde funcionarios federales se muestran menos pacientes con la política energética de México.

Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos, se reunió virtualmente este viernes con legisladores, empresarios y asociaciones medioambientalistas para discutir los giros recientes en la política energética de México, que la funcionaria describió como seriamente preocupantes y en deterioro.

Másnoticias

Ricardo Monreal asegura es un error que en contienda interna de Morena se descalifique e insulte

Ricardo Monreal asegura es un error que en contienda interna de Morena se descalifique e insulte

20 mayo, 2022
Alcalde de Mérida continua su gira por el extranjero y firma hermanamiento con Nueva Orleans

Alcalde de Mérida continua su gira por el extranjero y firma hermanamiento con Nueva Orleans

20 mayo, 2022
Sujeto estuvo a punto de morir calcinado por dormir con un cigarro encendido en fraccionamiento de Umán

Sujeto estuvo a punto de morir calcinado por dormir con un cigarro encendido en fraccionamiento de Umán

20 mayo, 2022
“México ya no es un socio de fiar para E.U.”; afirma congresista republicano

“México ya no es un socio de fiar para E.U.”; afirma congresista republicano

20 mayo, 2022

“La embajadora Tai inició la discusión señalando las serias preocupaciones con la trayectoria en deterioro de las políticas energéticas mexicanas, incluyendo una serie de acciones por parte del Gobierno de México que han aumentando el control del Estado sobre el sector energético y limitado la competencia en este”, informó la Oficina de la Representante Comercial (USTR) en un resumen de la reunión.

Tai aseguró que su oficina está “evaluando activamente” las decisiones del Gobierno mexicano en materia energética y que ya tienen la lupa puesta sobre los cambios a la Ley de la Industria Eléctrica promulgados en 2021.

También apuntó que estas políticas “dañan el medio ambiente, a los intereses de negocios e inversionistas de múltiples sectores en EU e impiden los esfuerzos conjuntos para mitigar el cambio climático”.

Al cerrar la reunión, aseguró que los comentarios hechos serían tomados en cuenta en el análisis del USTR para determinar si las autoridades mexicanas están incumpliendo sus obligaciones con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

A la reunión asistieron el representante Kevin Brady, miembro del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, y Verónica Escobar, representante texana para el distrito de El Paso. También participaron organizaciones medioambientales sin fines de lucro y cámaras empresariales.

El encuentro sirvió para contar con la perspectiva del USTR y también para que los presentes reiteraran varias de sus quejas contra la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se señalaron retrasos en los permisos para instalaciones de energía renovable y clausuras repentinas de terminales energéticas cerca de la frontera. También se advirtió que estas políticas deterioran la confianza de inversionistas en México; pegan al medio ambiente; restringen las exportaciones estadounidenses de combustible, y afectan la competitividad de Norteamérica como región.

La reunión adiciona al creciente descontento al interior de Washington con la política energética de López Obrador. Declaraciones, reportes, cartas de legisladores y órganos empresariales, reuniones bilaterales y hasta visitas diplomáticas han dejado ver la frustración de EU con los planes de Presidencia para el sector.

El aviso del USTR llega a días de que la reforma eléctrica sea votada en la Cámara de Diputados. EU sólo ha promovido una controversia Estado-Estado bajo el T-MEC, y su ángulo es medioambiental. Sin embargo, la política energética de López Obrador aparece como uno de los posibles obstáculos al comercio en los reportes efectuados por el USTR.

México se aferra al capítulo 8 del tratado para justificar su política energética. Especialistas advierten que ese capítulo no blinda al país por completo, pues EU y Canadá tienen margen para maniobrar desde otros, como el de inversión y empresas del Estado.

CompartirTweetEnviar

Más noticias

Ricardo Monreal asegura es un error que en contienda interna de Morena se descalifique e insulte
MÉXICO

Ricardo Monreal asegura es un error que en contienda interna de Morena se descalifique e insulte

Ciudad de México, 20 de mayo 2022.- El líder parlamentario de las y los senadores de Morena, Ricardo Monreal...

20 mayo, 2022
Alcalde de Mérida continua su gira por el extranjero y firma hermanamiento con Nueva Orleans
YUCATÁN

Alcalde de Mérida continua su gira por el extranjero y firma hermanamiento con Nueva Orleans

Mérida, 20 de Mayo 2022.- El Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, firmó en esta ciudad estadounidense la ratificación...

20 mayo, 2022
Sujeto estuvo a punto de morir calcinado por dormir con un cigarro encendido en fraccionamiento de Umán
YUCATÁN

Sujeto estuvo a punto de morir calcinado por dormir con un cigarro encendido en fraccionamiento de Umán

Umán, 20 de mayo 2022.- A punto de morir calcinado estuvo está mañana un individuo, que se acostó a...

20 mayo, 2022
“México ya no es un socio de fiar para E.U.”; afirma congresista republicano
MÉXICO

“México ya no es un socio de fiar para E.U.”; afirma congresista republicano

Ciudad de México, 20 de mayo 2022.- México no es un socio fiable para Estados Unidos, sino más bien...

20 mayo, 2022
Ricardo Monreal asegura es un error que en contienda interna de Morena se descalifique e insulte

Ricardo Monreal asegura es un error que en contienda interna de Morena se descalifique e insulte

20 mayo, 2022
Alcalde de Mérida continua su gira por el extranjero y firma hermanamiento con Nueva Orleans

Alcalde de Mérida continua su gira por el extranjero y firma hermanamiento con Nueva Orleans

20 mayo, 2022
Lluvia logra poner fin a conatos de incendios en Lázaro Cárdenas

Lluvia logra poner fin a conatos de incendios en Lázaro Cárdenas

20 mayo, 2022
Sujeto estuvo a punto de morir calcinado por dormir con un cigarro encendido en fraccionamiento de Umán

Sujeto estuvo a punto de morir calcinado por dormir con un cigarro encendido en fraccionamiento de Umán

20 mayo, 2022
Adriana Teissier urge a implementar el Seguro Popular en Quintana Roo

Adriana Teissier urge a implementar el Seguro Popular en Quintana Roo

20 mayo, 2022
“MORENA dejó en el abandono al principal destino turístico de Latinoamérica”: Priscilla Ramírez

“MORENA dejó en el abandono al principal destino turístico de Latinoamérica”: Priscilla Ramírez

20 mayo, 2022
Palco Noticias

Somos un medio de comunicación con arraigo en Quintana Roo, con énfasis político-empresarial y la visión periodística con respaldo de más de 30 años de experiencia en el sureste mexicano y el caribe.

Suscríbete para recibir noticias en tu correo

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil