fbpx
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio MÉXICO

La Secretaría de Cultura y el Fonatur realizan Registro Nacional “Telar” en Quintana Roo

23 marzo, 2021
La Secretaría de Cultura y el Fonatur realizan Registro Nacional “Telar” en Quintana Roo
FacebookTwitterWhatsApp

Ciudad de México a 23 de marzo del 2021.- Con el objetivo de recabar información sobre las características de las y los agentes culturales de las zonas aledañas a la construcción del Tren Maya, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria, y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) llevaron a cabo jornadas para el Registro Nacional de Espacios, Prácticas y Agentes Culturales “Telar” en el estado de Quintana Roo.

De este modo, el sábado 20 y el domingo 21 de marzo, facilitadoras y facilitadores culturales de Telar, acompañados por personal de Fonatur, recorrieron ocho comunidades: Solferino, Kantunilkín, El Ideal, El Naranjal, San Cosme, Tres Reyes, Punta Laguna e Hidalgo y Cortés, de los municipios de Lázaro Cárdenas y Solidaridad, Quintana Roo, donde se registraron a 57 agentes culturales, de los cuales 48 son mujeres y 9 hombres.

Másnoticias

Los “Túneles de huachicol” son la nueva operación para extraer combustible

Gobierno discrimina a médicos privados

Anuncia Claudia Sheinbaum cuándo regresará la Ciudad de México a las aulas

Para la conformación de este registro, se invitó a colectivos y organizaciones de la sociedad civil vinculadas al ciclo cultural en diferentes especialidades y actividades, entre ellas: preservación de la abeja, cocina tradicional y prácticas artesanales.

Mediante las jornadas en las comunidades cercanas al Tren Maya, la Secretaría de Cultura generó información clave que contribuye al reconocimiento de agentes culturales locales y sus condiciones de producción cultural y artística, así como información de los espacios culturales existentes y los usos sociales que tienen para las comunidades, identificando las características y necesidades de las y los agentes culturales con el fin de generar estrategias focalizadas de políticas públicas en materia cultural.

Esta actividad se realizó en cumplimiento a los acuerdos y peticiones establecidos en el marco del proceso de consulta indígena del proyecto de desarrollo Tren Maya para la región del norte de Quintana Roo.

Cabe señalar, que ante la contingencia sanitaria ocasionada por COVID-19, el registro en estas comunidades se realizó con las medidas sanitarias como: sana distancia, toma de temperatura, implementación de arcos sanitarios, uso obligatorio de cubrebocas, aplicación de gel o aerosoles antibacterial con 70% de alcohol y lavado constante de manos.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México inició “Telar” en mayo del 2019, con el objetivo de obtener información precisa y actualizada que permita reconocer, impulsar y desarrollar la diversidad de culturas locales, los temas que interesan a las comunidades y los espacios físicos que existen para ejercer el derecho a la cultura, todo esto a través del acercamiento y reconocimiento de agentes culturales, quienes son un elemento clave para la definición de políticas culturales.

A través de estas acciones, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México contribuye a garantizar los derechos culturales en la península de Yucatán y asegura la vinculación con las comunidades asentadas en las zonas circundantes al Tren Maya, en beneficio de las tradiciones y la cultura local.

RelacionadosArtículos

Los “Túneles de huachicol”  son la nueva operación para extraer combustible
MÉXICO

Los “Túneles de huachicol” son la nueva operación para extraer combustible

A principios de abril se descubrieron cantidades “industriales” de combustible robado de oleoductos de Pemex (Petróleos Mexicanos) en Ecatepec...

18 abril, 2021
Gobierno discrimina a médicos privados
MÉXICO

Gobierno discrimina a médicos privados

Mientras se empieza a registrar un aumento de los contagios de Covid-19 en el país, que puede atribuirse entre...

18 abril, 2021
Anuncia Claudia Sheinbaum cuándo regresará la Ciudad de México a las aulas
MÉXICO

Anuncia Claudia Sheinbaum cuándo regresará la Ciudad de México a las aulas

La jefa de gobierno también explicó que la vacunación a los docentes será cerca de sus áreas de trabajo...

17 abril, 2021
Dejar comentarios
Avión de la Segunda Guerra Mundial aterriza de emergencia en espectáculo aéreo

Avión de la Segunda Guerra Mundial aterriza de emergencia en espectáculo aéreo

18 abril, 2021
Gran movilización por parte de la policía por reporte de balazos en Alfredo V. Bonfil

Gran movilización por parte de la policía por reporte de balazos en Alfredo V. Bonfil

18 abril, 2021
Los horrendos secretos detrás del éxito de Nadia Comaneci

Los horrendos secretos detrás del éxito de Nadia Comaneci

18 abril, 2021
Elon Musk llega en el Tesla Cybertruck a la fábrica donde se producirá el vehículo

Elon Musk llega en el Tesla Cybertruck a la fábrica donde se producirá el vehículo

18 abril, 2021
Quintana Roo es el estado de mayor crecimiento en nuevas viviendas

Quintana Roo es el estado de mayor crecimiento en nuevas viviendas

18 abril, 2021
Empresarios insisten que candidatos  firmen carta compromiso para cumplir promesas de campaña

Empresarios insisten que candidatos firmen carta compromiso para cumplir promesas de campaña

18 abril, 2021
Palco Noticias

Somos un medio de comunicación con arraigo en Quintana Roo, con énfasis político-empresarial y la visión periodística con respaldo de más de 30 años de experiencia en el sureste mexicano y el caribe.

Suscríbete para recibir noticias en tu correo

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
  • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados