fbpx
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio MÉXICO

Ley eléctrica aumentará dependencia de México al gas natural y desalentará inversiones

27 febrero, 2021
Ley eléctrica aumentará dependencia de México al gas natural y desalentará inversiones
FacebookTwitterWhatsApp

Moody’s resaltó que los cambios priorizarán el despacho de energía de la CFE sobre la energía generada por el sector privado, que normalmente es más barata y más limpia

La aprobación de la iniciativa preferente del presidente Andrés Manuel López Obrador para modificar la ley eléctrica es negativa para el sector en México porque desalentará futuras inversiones privadas en energías renovables y aumenta la dependencia de México al gas natural.

Másnoticias

Reportan incendio en el complejo petroquímico Pajaritos

México supera las 213 mil muertes por COVID-19

Adulto mayor fallece de un infarto antes de recibir vacuna contra COVID-19

“Creemos que México no alcanzará su objetivo de energía limpia, que es generar 35% de su energía a partir de fuentes limpias para 2024 desde el 25.5% en 2020. Esto aumentará la dependencia de México de la generación de energía a base de gas natural, exponiéndolo a escasez debido a la falta de almacenamiento, que es crítica durante las crisis climáticas”, dijo la firma.

En ese sentido, detalló que la concentración en generación con gas natural y déficit del combustible, expone al sector eléctrico de México a problemas como el presentado la semana pasada debido a problemas climáticos en Texas que afectaron el suministro de gas a México y la volatilidad de los precios.

“México será más vulnerable a la disponibilidad de gas en Estados Unidos, particularmente en tiempos de crisis si se restringen las exportaciones a México”, añadió.

De aprobarse, enfrentará disputas legales en los tribunales

En un comentario sobre la iniciativa, Moody’s resaltó que los cambios priorizarán el despacho de energía de la CFE sobre la energía generada por el sector privado, que normalmente es más barata y más limpia.

“El proyecto de ley ha sido presentado al Senado y, de aprobarse, el marco normativo debería desarrollarse durante los siguientes 180 días. Creemos que es probable que se apruebe el proyecto de ley, pero enfrentará disputas legales en los tribunales por limitar la competencia leal en la industria, lo cual es contrario a la Constitución mexicana. Esta propuesta probablemente provocará menores inversiones en energías renovables”, resaltó Moody´s.

La agencia comentó que estos cambios empujan a las plantas eficientes privadas desde la parte superior hasta casi la parte inferior de la prioridad de despacho.

“En el futuro, las energías renovables se verán superadas por las plantas de energía más antiguas, costosas y contaminantes de CFE. Emisores propietarios de centrales eléctricas a gas como Cometa Energía y FEL Energy pueden estar expuestos a menores niveles de despacho, lo que podría obstaculizar su capacidad de generación de efectivo. Sin embargo, hasta que no se desarrolle el marco regulatorio, no tendremos visibilidad sobre si existen implicaciones crediticias materiales para estos emisores”, dijo Moody’s.

En ese sentido, explicó que si se implementa la ley, el suministro básico de CFE podrá comprar en cualquier planta, en lugar de a través de un proceso competitivo con jugadores privados.  “Esto desplazará la generación privada eficiente y de bajo costo y significa que el suministro básico de CFE terminará comprando energía de mayor precio a las plantas de generación de CFE. Estos mayores costos podrían transferirse a los consumidores finales en ausencia de aumentos en los subsidios”, dijo.

Etiquetas: Andrés Manuel López Obradorestados unidosgasMéxicomoody´s

RelacionadosArtículos

Reportan incendio en el complejo petroquímico Pajaritos
MÉXICO

Reportan incendio en el complejo petroquímico Pajaritos

Un incendio en el complejo petroquímico Pajaritos, en el sur de Veracruz, ocurrió la tarde de este martes. De...

20 abril, 2021
México supera las 213 mil muertes por COVID-19
MÉXICO

México supera las 213 mil muertes por COVID-19

Autoridades de la Secretaría de Salud federal (Ssa) informaron este día que el número de muertos por coronavirus covid-19...

20 abril, 2021
Adulto mayor fallece de un infarto antes de recibir vacuna contra COVID-19
MÉXICO

Adulto mayor fallece de un infarto antes de recibir vacuna contra COVID-19

Un adulto mayor que acudió a recibir la segunda dosis de la vacuna Pfizer contra covid-19 falleció antes de...

20 abril, 2021
Dejar comentarios
Suecia admite haber tirado cientos de vacunas contra COVID-19 de AstraZeneca

Suecia admite haber tirado cientos de vacunas contra COVID-19 de AstraZeneca

20 abril, 2021
¡Malas noticias! Renato Ibarra es duda para el Clásico Tapatío

¡Malas noticias! Renato Ibarra es duda para el Clásico Tapatío

20 abril, 2021
Extiende EEUU restricciones en las fronteras con México y Canadá

Extiende EEUU restricciones en las fronteras con México y Canadá

20 abril, 2021
Reportan incendio en el complejo petroquímico Pajaritos

Reportan incendio en el complejo petroquímico Pajaritos

20 abril, 2021
Busca Brasil comprar 100 millones de vacunas Pfizer contra el COVID-19

Busca Brasil comprar 100 millones de vacunas Pfizer contra el COVID-19

20 abril, 2021
México supera las 213 mil muertes por COVID-19

México supera las 213 mil muertes por COVID-19

20 abril, 2021
Palco Noticias

Somos un medio de comunicación con arraigo en Quintana Roo, con énfasis político-empresarial y la visión periodística con respaldo de más de 30 años de experiencia en el sureste mexicano y el caribe.

Suscríbete para recibir noticias en tu correo

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
  • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados