fbpx
  • Más recientes
  • Tendencias
“Narcomarketing” en TikTok: la estregia de los cárteles mexicanos para reclutar a jóvenes

“Narcomarketing” en TikTok: la estregia de los cárteles mexicanos para reclutar a jóvenes

29 noviembre, 2020
Apoya EE.UU. con 4,000 mmd   para frenar el flujo de migrantes a Centroamérica

Apoya EE.UU. con 4,000 mmd para frenar el flujo de migrantes a Centroamérica

23 enero, 2021
Ayuntamiento de Benito Juárez comprometido con el medio ambiente y el agua dulce

Ayuntamiento de Benito Juárez comprometido con el medio ambiente y el agua dulce

23 enero, 2021
El lado oscuro de los youtubers: influencers  evidenciaron abusos o acoso en su industria

El lado oscuro de los youtubers: influencers evidenciaron abusos o acoso en su industria

23 enero, 2021
Conor McGregor volverá a la acción para enfrentar a Dustin Poirier

Conor McGregor volverá a la acción para enfrentar a Dustin Poirier

23 enero, 2021
Kim Basinger, el gran mito erótico que la llevó a la bancarrota

Kim Basinger, el gran mito erótico que la llevó a la bancarrota

23 enero, 2021
Gobierno de Solidaridad Invita a seguir aprovechando los descuentos  fiscales

Gobierno de Solidaridad Invita a seguir aprovechando los descuentos fiscales

23 enero, 2021
Muere el legendario presentador de radio y televisión de EE.UU.  Larry King

Muere el legendario presentador de radio y televisión de EE.UU. Larry King

23 enero, 2021
Embellecen calles y andadores de villas la playa con el apoyo del Gobierno en Puerto Morelos

Embellecen calles y andadores de villas la playa con el apoyo del Gobierno en Puerto Morelos

23 enero, 2021
Solo restricciones en el horario de venta de alcohol y sin ley seca en Q. Roo

Solo restricciones en el horario de venta de alcohol y sin ley seca en Q. Roo

23 enero, 2021
Más de 650 negocios afiliados a la CANACO del Sur cerraron en 2020

Más de 650 negocios afiliados a la CANACO del Sur cerraron en 2020

23 enero, 2021
Listo Caribe mexicano para atender viajeros provenientes de EE.UU

Listo Caribe mexicano para atender viajeros provenientes de EE.UU

23 enero, 2021
UvtaipCun realizará el Data Foro virtual,con acceso libre y gratuito

UvtaipCun realizará el Data Foro virtual,con acceso libre y gratuito

23 enero, 2021
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO
domingo, enero 24, 2021
25 °c
Cancun
26 ° Lun
26 ° Mar
25 ° Mié
25 ° Jue
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » “Narcomarketing” en TikTok: la estregia de los cárteles mexicanos para reclutar a jóvenes

“Narcomarketing” en TikTok: la estregia de los cárteles mexicanos para reclutar a jóvenes

29 noviembre, 2020
en MÉXICO
0
“Narcomarketing” en TikTok: la estregia de los cárteles mexicanos para reclutar a jóvenes
2
COMPARTIDAS
22
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

The New York Times explica cómo la plataforma ahora es utilizada tanto para sembrar terror como para reclutar nuevos integrantes 

 

Leermás...

Apoya EE.UU. con 4,000 mmd para frenar el flujo de migrantes a Centroamérica

Ayuntamiento de Benito Juárez comprometido con el medio ambiente y el agua dulce

El lado oscuro de los youtubers: influencers evidenciaron abusos o acoso en su industria

En México, el contenido en redes sociales de actividades o realizado por supuestos grupos del crimen organizado no es algo precisamente nuevo, puesto que ha circulado en esos sitios durante años. La plataforma más reciente: TikTok. 

Pero hay algunas diferencias entre los primeros años y la actualidad, según señala un artículo del diario estadounidense The New York Times (NYT). 

 

Citado por ese medio internacional, Ioan Grillo, autor de El narco: en el corazón de la insurgencia criminal mexicana, indicó que por lo menos ese contenido ha circulado desde hace diez años, cuando en México se implementaba la famosa “guerra contra el narcotráfico”, durante el sexenio de Felipe Calderón. 

 

Pero en ese entonces, explica, eran escenas violentas y explícitas, con grabaciones de tortura y decapitaciones colgadas en YouTube. Su finalidad entonces era sembrar miedo en los grupos que eran sus rivales y al mismo tiempo mostrar al gobierno y sus elementos de seguridad la crueldad que se manejaban. 

Ahora, señala el texto, el contenido cambió; es más sofisticado, característica que desarrollaron a las par de la evolución de las redes sociales y del aprendizaje por parte de los criminales en el mundo digital 

Por ejemplo, recuerdan, el video que hace algunos meses mostraba a supuestos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) vistiendo ropa de combate, con armas de grueso calibre y alentando a su líder, con decenas de vehículos blindados, que portaban con las iniciales de la organización, enmarcando el escenario del momento. 

 

A TikTok estas grabaciones lleagron luego de que la persecusión de una lancha se viralizara en Estados Unidos. A raíz de que el video aumentaba de reproducción, se empezó a recomendar a los usuarios más videos similares. Y ahí empezaron a popularizarse videos con animales exóticos y muestras de extravagantes riquezas. 

NYT también hace mención del Cártel TikTok, un género de videos que precisamente muestran a grupos de narcotráfico y sus actividades. Las visitas que reciben ascienden a cientos de miles. 

Por ejemplo un video que fue eliminado pero antes recaudo medio millón de me gusta. Este muestra a un campesino rebanando vainas verdes de semillas en un campo de amapola, al parecer para cosechar la resina con la que se produce la heroína. “Aquí en la sierra puro morro trabajador”, dice una voz en off. “Pura gente de bien”. 

Sin embargo, advierte el artículo, “mientras que México está otra vez por romper récords en homicidios este año, los expertos en crimen organizado dicen que Cártel TikTok solo es la más reciente campaña de propaganda diseñada para enmascarar el baño de sangre y mostrar una promesa de riqueza infinita para atraer a reclutas jóvenes y descartables”. 

Entonces citan a Alejandra León, antropóloga en la Universidad de Murcia, en España. Para ella –que estudia a profundidad la presencia de las organizaciones criminales en redes sociales, todo esto “es narcomarketing (…) Utilizan este tipo de plataformas para hacerse publicidad, pero claro, como esta publicidad hedonista”. 

 

Y mientras algunos de esos materiales buscan propagar el terror, otros buscan hacer muestra a los jóvenes, sobre todo los de las áreas rurales, los beneficios de unirse a los grupos del narcotráfico, es decir, dinero, autos de lujo, mujeres y mascotas exóticas. 

“Se trata del sueño, se trata de chambearle”, dijo al NYT Ed Calderon, consultor de seguridad y exintegrante de las fuerzas de seguridad en México. “Eso es lo que venden”. 

Mientras que Falko Ernst, analista sénior para México del International Crisis Group, señaló que la producción de esas grabaciones podría correr a cargo de los jóvenes sicarios que están ansiosos por mostrar sus botines de guerra. Aunque de cualquier manera, señala, el objetivo de las publicaciones no se distrae; buscan atraer a un ejército de jóvenes dispuestos a dar la vida por acercarse a la gloria. Las bandas, subrayó Ernst, dependen de ese “mar de jóvenes”. 

 

Por otro lado, destaca el Times, pese a que no sea algo nuevo la circulación de este tipo de videos en internet, TikTok le ha dado un nuevo alcance y giro al género de la narcocultura. 

“El mensaje tiene que ser rápido, tiene que ser atractivo, y tiene que ser viral”, dijo la antropóloga de la Universidad de Murcia. “Se hace divertida la violencia, o hasta le ponemos musiquita”. 

Por otro lado, refiere el artículo, cuando cuestionaron a TikTok sobre su política respecto a los videos, una vocera aseguró que la empresa estaba “comprometida en trabajar con las fuerzas de la ley para combatir la actividad criminal organizada” y que elimina “contenido y cuentas que promueven la actividad ilegal”. 

 

Compartir1Tweet1Enviar
Dejar comentarios
Palco Noticias

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

PONTE EN CONTACTO

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
  • Política de Privacidad

SÍGUENOS

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

Este sitio de noticias usa cookies.Visita nuestras Políticias de Cookies y Privacidad.