Ofrecerán créditos de 10 mil pesos para micro y pequeñas empresa, y un pago único de 2 mil 200 pesos para trabajadores de restaurantes formales y no formales.
Con el objetivo de ayudar a los sectores más afectados tras el retroceso al semáforo rojo, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y Luz Elena González Escobar, secretaria de Administración y Finanzas, anunciaron cuatro programas de apoyos que comenzarán a entregarse a partir de enero.
En videoconferencia de prensa, González Escobar indicó que estos se suman a la cantidad de apoyos permanentes que dan tanto el Gobierno de México como el Gobierno de la capital. Precisó que estos son de manera extraordinaria.
Créditos a micro y pequeñas empresas
Se trata de una acción institucional del Fondo para el Desarrollo Social de financiamiento emergente 2021 para microempresas de CDMX. Este contempla 500 millones de pesos que serán entregados a través de 50 mil créditos.
Será un monto único de $10 mil pesos por micro y pequeña empresa, se dará un plazo de pago de 24 meses y un periodo de gracia de 4 meses. La tasa de interés ordinaria será del 0% y la forma de pago será mensual.
Apoyo Emergente a personas que trabajan en restaurantes formales y no formales
Es una acción institucional de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo y Secretaria de Desarrollo Económico.
Se trata de un pago único de 2,200 pesos; la meta será llegar a 100 mil trabajadores en esta condición. Los interesados podrán ingresar a partir de mañana 23 de diciembre de 2020 a https://apoyoemergente.covid19.cdmx.gob.mx/
Adelanto a útiles y uniformes en Mi Beca para Empezar
Será para todas las familias con hijas e hijos inscritos en el Sistema Público de Educación básica en la Ciudad de México. En total habrá un millón 250 mil niñas y niños beneficiados de 600 mil familias.
El 2 de enero, cada niño tendrá un apoyo adicional por un monto que dependerá de su grado escolar: preescolar, $710; primaria, $790; secundaria, $830, y centro de atención múltiple, $900.
Apoyos Económicos Fiscales para comerciantes del Centro Histórico
En enero se aplicará la condonación del impuesto sobre nómina para pequeños negocios no esenciales. Esta medida beneficiará a actividades económicas afectadas por el cierre, principalmente, a los sectores restaurantero y hotelero. Se aplicará a los polígonos A y B del Centro Histórico. El costo fiscal total aproximado para la colonia Centro será de 20.5 millones de pesos.