viernes, mayo 13, 2022
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Organizaciones civiles piden a la CNDH reiterar recomendación para lograr escuelas saludables

Organizaciones civiles piden a la CNDH reiterar recomendación para lograr escuelas saludables

28 abril, 2022
Organizaciones civiles piden a la CNDH reiterar recomendación para lograr escuelas saludables

Cancun, 01 de abril.- La escuela primaria Lauro Aguirre Espinoza ubicada en 3 Reyes, un dia normal entre clases presenciales seguras, donde se mantiene los protocolos.

FacebookTwitterWhatsApp

Ciudad de México, 28 de abril 2022.- Las organizaciones civiles “El Poder del Consumidor” y la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), hacen un llamado urgente, a través de una carta dirigida a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para cumplir y dar seguimiento a su Recomendación 39/2019 sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes ante el incremento de casos de sobrepeso y obesidad infantil.

En un comunicado, dichas organizaciones destacan la importancia de proteger los derechos a la educación, la salud y la alimentación saludable en los espacios escolares.

Másnoticias

Yucatán retira uso obligatorio del cubrebocas en espacios abiertos

Yucatán retira uso obligatorio del cubrebocas en espacios abiertos

12 mayo, 2022
Amnistía Internacional devela mural en memoria de víctimas de feminicidio

Amnistía Internacional devela mural en memoria de víctimas de feminicidio

12 mayo, 2022
Dos sujetos relacionados con delitos cibernéticos y drogas son detenidos durante operativo en Mérida

Dos sujetos relacionados con delitos cibernéticos y drogas son detenidos durante operativo en Mérida

12 mayo, 2022
Cházaro asegura la injerencia del crimen en elecciones está documentada

Cházaro asegura la injerencia del crimen en elecciones está documentada

12 mayo, 2022

En 2010, el Gobierno de México creó los Lineamientos Generales para el Expendio y Distribución de Alimentos y Bebidas Preparados y Procesados en las Escuelas del Sistema Educativo Nacional, los cuales, desde 2014 tienen el carácter obligatorio y sancionable en caso de incumplimiento.

Dicho instrumento establece cuáles alimentos y bebidas están permitidos y cuáles no lo están para su venta y distribución en las escuelas de educación básica.

La CNDH, con base al diagnóstico realizado en su recomendación 39/2019, reconoció los vacíos y deficiencias de la implementación y vigilancia de los Lineamientos mostrando una falta de mecanismos de protección de la infancia en las escuelas, por la elevada disponibilidad de alimentos y bebidas que no favorecen la salud de los niños.

Desde entonces, la Comisión solicitó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) fomentar hábitos adecuados de alimentación escolar, enfatizando la importancia de incorporar mecanismos efectivos para aplicar y vigilar su cumplimiento, asimismo, le recomendó modificar los lineamientos para alimentos y bebidas en las escuelas del país y, además hizo mención de la importancia de capacitar a la comunidad escolar sobre los contenidos, alcances y mecanismos de dichos Lineamientos.

La Coordinadora de la campaña Mi Escuela Saludable en El Poder del Consumidor, Liliana Bahena, declaró que: “Hasta antes de la pandemia por coronavirus, investigaciones dieron cuenta de que los entornos escolares eran obesogénicos, ya que en jornadas escolares cortas consumían más de 550 calorías provenientes de alimentos no saludables, puesto que 51 por ciento del total de la oferta eran golosinas, helados, galletas dulces, botanas saladas y postres.

Asimismo, 63 por ciento del total de las bebidas eran aguas con azúcar, jugos y néctares. Ahora más que nunca, niñas y niños deben regresar a escuelas 100 por ciento libres de comida chatarra”.

Actualmente en México, cuatro millones de niños en edad escolar viven con sobrepeso y obesidad, y de no tomar medidas urgentes para detener esta epidemia, uno de cada dos infantes nacidos a partir de 2010 desarrollará diabetes.

En México, una tercera parte del total de la energía que consumen los niños proviene de productos ultraprocesados como refrescos, pastelillos, jugos con azúcar, cereales de caja y comida rápida.

También se ha evidenciado que, durante la educación primaria, entre primero y sexto grado, los escolares incrementan casi 50 por ciento la prevalecía de sobrepeso y obesidad.7

Lo anterior se confirmó con los resultados obtenidos en la plataforma Mi Escuela Saludable, en donde, para el ciclo 2018-2019 se recibieron cuatro mil 747 reportes provenientes de cuatro mil 126 escuelas públicas y privadas de todos los estados de la República Mexicana, indicando que las escuelas incumplen con los lineamientos vigentes, ya que continuaba la venta de refrescos en el 74 por ciento de los planteles, venta de comida chatarra en el 98 por ciento, y en 75 por ciento de éstos no hubo venta de verduras, frutas ni acceso a bebederos.

La abogada del área legal de El Poder del Consumidor, Chantal Reyes, señaló que: “la CNDH ha reconocido que uno de los retos para los Sistemas Integrales de Protección de Niños y Adolescentes es la incidencia de obesidad infantil.

Por tanto, debe abordarse desde un enfoque de derechos humanos, toda vez que requieren de una protección reforzada ante situaciones de daño o riesgo.

En este sentido, el incumplimiento y violaciones a sus derechos por ambientes obesogénicos en escuelas, revisten especial gravedad por el impacto que puede generar en su desarrollo, pudiendo incluso ser irreversible y causar daños permanentes en sus vidas.

El texto añadió que, debido a esto, resulta importante la recomendación de la Comisión a la SEP para modificar y dar efectivo cumplimiento a los Lineamientos.

Por su parte, la Directora Ejecutiva de la Red por los Derechos de la Infancia (Redim), Tania Ramírez, declaró: “La pandemia por COVID-19, más los problemas de obesidad infantil pueden resultar críticos para niños y adolescentes.

Las escuelas son espacios óptimos para crear hábitos saludables y es obligación del Estado convertir las  escuelas en espacios seguros y saludables en cumplimiento de múltiples derechos de la infancia. Invitamos a la Secretaria de Educación Pública a proteger la infancia en México”.

Por su lado, organismos internacionales dedicados a la salud e infancias han reconocido que las escuelas son escenarios idóneos para promover buenos hábitos de alimentación desde la niñez, por lo que recomiendan prohibir la disponibilidad y publicidad de productos que, por su elevado contenido de azúcar, grasa, sodio, calorías y aditivos, están asociados a la ganancia de peso y a deficiencias en los procesos de aprendizaje.

La actual pandemia por coronavirus puso en manifiesto el grave problema de salud que nuestro país viene arrastrando desde hace décadas, afectando también a los niños.

A tres años de la emisión de la Recomendación 39/2019, y ante el regreso a clases presenciales, las organizaciones hicieron un llamado urgente e impostergable para transformar las escuelas en ambientes saludables e instaron a la CNDH a dar seguimiento al cumplimiento de su Recomendación 39, publicada el 15 de octubre de 2019, para que impulse con urgencia las siguientes acciones:

Incidir para que la Secretaría de Educación Pública refrende su compromiso para proteger la salud y nutrición de los niños en las escuelas como espacios integrales de formación.

Cumplir con los vigentes Lineamientos Generales para el Expendio y Distribución de Alimentos y Bebidas Preparados y Procesados en las Escuelas del Sistema Educativo Nacional en todas las escuelas públicas y privadas del país.

Establecer con claridad cada una de las responsabilidades de las autoridades competentes sobre los mecanismos de implementación libres de conflicto de interés, incluyendo disposición de recursos económicos, supervisión, evaluación y sanción por incumplimiento.

Modificar los Lineamientos Generales para el Expendio y Distribución de Alimentos y Bebidas Preparados y Procesados en la cual se prohíba el expendio, distribución, venta y publicidad al interior y afuera de las escuelas de alimentos y bebidas no saludables todos los días de la semana, y al mismo tiempo, disponer únicamente de agua potable gratuita y de alimentos naturales y frescos.

  1. Brindar educación nutricional respondiendo al contexto actual, dirigida a toda la comunidad escolar en todos los niveles educativos. (Infoqroo)
CompartirTweetEnviar

Más noticias

Yucatán retira uso obligatorio del cubrebocas en espacios abiertos
YUCATÁN

Yucatán retira uso obligatorio del cubrebocas en espacios abiertos

Mérida, 12 de Mayo 2022.- La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó esta tarde que ha decidido retirar...

12 mayo, 2022
Amnistía Internacional devela mural en memoria de víctimas de feminicidio
MÉXICO

Amnistía Internacional devela mural en memoria de víctimas de feminicidio

Amnistía Internacional y personas legisladoras de la LXI Legislatura del Estado de México develaron hoy en la sede del...

12 mayo, 2022
Dos sujetos relacionados con delitos cibernéticos y drogas son detenidos durante operativo en Mérida
YUCATÁN

Dos sujetos relacionados con delitos cibernéticos y drogas son detenidos durante operativo en Mérida

Mérida, 13 de abril 2022.-Dos personas, relacionadas con delitos cibernéticos y drogas, fueron detenidas en un operativo realizado esta...

12 mayo, 2022
Cházaro asegura la injerencia del crimen en elecciones está documentada
MÉXICO

Cházaro asegura la injerencia del crimen en elecciones está documentada

El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Luis E. Cházaro, aseguró que la injerencia del crimen en elecciones está documentada...

12 mayo, 2022
Palco Noticias

Somos un medio de comunicación con arraigo en Quintana Roo, con énfasis político-empresarial y la visión periodística con respaldo de más de 30 años de experiencia en el sureste mexicano y el caribe.

Suscríbete para recibir noticias en tu correo

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil