fbpx
  • Más recientes
  • Tendencias
¡Para seguir operando! pide Aeroméxico cambio en contratos colectivos con pilotos y azafatas

¡Para seguir operando! pide Aeroméxico cambio en contratos colectivos con pilotos y azafatas

11 enero, 2021
De luto el béisbol de Yucatán fallece William Berzunza

De luto el béisbol de Yucatán fallece William Berzunza

16 enero, 2021
Llega ASUR al mayor número de operaciones en el año

Llega ASUR al mayor número de operaciones en el año

16 enero, 2021
Ejidatarios de Cozumel tienen buenas expectativas para productos de marihuana

Ejidatarios de Cozumel tienen buenas expectativas para productos de marihuana

16 enero, 2021
Se manifiestan ante falta de pago trabajadores del Ayuntamiento de Carrillo Puerto

Se manifiestan ante falta de pago trabajadores del Ayuntamiento de Carrillo Puerto

16 enero, 2021
A causa del impacto económico cierran arrendadoras vehiculares en Cozumel

A causa del impacto económico cierran arrendadoras vehiculares en Cozumel

16 enero, 2021
Tlaxcala, pueblo mágico que ofrece  extraordinarias experiencias

Tlaxcala, pueblo mágico que ofrece extraordinarias experiencias

16 enero, 2021
A poco de la caída de turistas estadounidenses en Cozumel tras medidas sanitarias impuestas

A poco de la caída de turistas estadounidenses en Cozumel tras medidas sanitarias impuestas

16 enero, 2021
Nos faltó agresividad señaló “Chuletita” Orozco en contra de Correcaminos

Nos faltó agresividad señaló “Chuletita” Orozco en contra de Correcaminos

16 enero, 2021
Sin seguro más de 100 mil trabajadores hoteleros en el 2020

Sin seguro más de 100 mil trabajadores hoteleros en el 2020

16 enero, 2021
“No invadan nuestra tierra” Mujeres de un poblado de Jalisco se alzan en armas

“No invadan nuestra tierra” Mujeres de un poblado de Jalisco se alzan en armas

16 enero, 2021
En el Hospital Leticia Calderón por Covid-19

En el Hospital Leticia Calderón por Covid-19

16 enero, 2021
Reconocen acciones de Pedro Joaquín en pro de las niñas, niños y adolescentes de Cozumel

Reconocen acciones de Pedro Joaquín en pro de las niñas, niños y adolescentes de Cozumel

16 enero, 2021
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO
sábado, enero 16, 2021
22 °c
Cancun
21 ° Dom
22 ° Lun
23 ° Mar
24 ° Mié
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ¡Para seguir operando! pide Aeroméxico cambio en contratos colectivos con pilotos y azafatas

¡Para seguir operando! pide Aeroméxico cambio en contratos colectivos con pilotos y azafatas

11 enero, 2021
en MÉXICO
0
¡Para seguir operando! pide Aeroméxico cambio en contratos colectivos con pilotos y azafatas
2
COMPARTIDAS
22
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

Ciudad de México, 11 de enero.- Grupo Aeroméxico destacó este día la necesidad de concluir a su satisfacción las negociaciones de los Contratos Colectivos de Trabajo (CCT) con centrales de trabajadores del sector, para “preservar el negocio en marcha y evitar incumplimientos generalizados en sus obligaciones con acreedores financieros.

En un comunicado, señaló que aún no ha sido posible concluir satisfactoriamente las negociaciones de los CCT con la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) y la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA).

Leermás...

De luto el béisbol de Yucatán fallece William Berzunza

Llega ASUR al mayor número de operaciones en el año

Ejidatarios de Cozumel tienen buenas expectativas para productos de marihuana

Dejó en claro que la aceptación por parte de dichos sindicatos, de los ajustes presentados por la Compañía a los CCT, es estrictamente indispensable para poder hacer frente a los efectos adversos de carácter financiero, operativos y estructurales provocados a nivel global a la industria aérea por la pandemia de la COVID-19.

Asimismo, cumplir los compromisos y objetivos contractualmente requeridos por los fondeadores bajo el financiamiento preferencial garantizado (Senior Debtor in Possession Credit Facility) (DIP Financing).

Este financiamiento, recordó, se obtuvo dentro del proceso voluntario de reestructura financiera de Grupo Aeroméxico bajo el Capítulo 11 de la legislación de Estados Unidos.

Igualmente, cumplir las condiciones necesarias para tener acceso al siguiente desembolso bajo el Tramo 2 del DIP Financing, recursos que son indispensables no sólo para preservar el negocio en marcha sino para evitar incumplimientos generalizados en las obligaciones de Aeroméxico con los acreedores financieros bajo el DIP Financing.

Aeroméxico, recordó el  comunicado, logró obtener una extensión al plazo previsto en el Contrato de Crédito correspondiente, para poder cumplir con las condiciones y obligaciones del DIP Financing.

El nuevo plazo vence el 27 de enero, empero, la grave situación de la pandemia y la consecuente continuación de las restricciones derivadas de la declaratoria de fuerza mayor emitida por el Gobierno de México y autoridades del extranjero, siguen reduciendo la demanda de vuelos y mermando las finanzas de la compañía.

Aeroméxico resaltó que requiere continuar teniendo acceso de manera rápida y oportuna a los fondos del DIP Financing para hacer frente a sus pagos y compromisos en el curso ordinario del negocio con proveedores clave, autoridades y colaboradores.

En consecuencia, ha decidido solicitar dar por terminados, “con motivo del hecho notorio de fuerza mayor que indubitablemente nos afecta, los actuales CCT con nuestros sindicatos ASPA y ASSA, lo cual ha sido debidamente presentado, en esta fecha, a las autoridades laborales competentes.

 “Ello, en pleno cumplimiento a las disposiciones aplicables de la Ley Federal de Trabajo.

“Por otro lado, con base en la situación de fuerza mayor en la que Aeroméxico está, ha solicitado dar por terminada la relación colectiva de trabajo, así como la individual con un determinado número de pilotos y sobrecargos a fin de reflejar la nueva realidad operativa de la compañía.

“Esta situación notoria de declaratoria de fuerza mayor, ha obligado a Aeroméxico a llevar a cabo una reducción colectiva de trabajo como consecuencia de la disminución de sus actividades ordinarias.

“Esta decisión busca garantizar la continuidad de nuestras operaciones para seguir ofreciendo el mejor servicio posible a los clientes sin afectar sus derechos”.

La empresa aérea reiteró que está en la mejor disposición de continuar las conversaciones tanto con ASPA como con ASSA, dentro del plazo señalado anteriormente, buscando encontrar esquemas que cumplan con las condiciones necesarias para continuar accediendo a los recursos disponibles.

Finalmente, agradeció todo el apoyo recibido por sus colaboradores y autoridades reguladoras durante su proceso de reestructura.

Aeroméxico, de tal forma, seguirá llevando a cabo de una manera ordenada el proceso voluntario de reestructura de sus pasivos financieros bajo el procedimiento de Capítulo 11, mientras continúa operando y ofreciendo servicios a sus clientes y contratando de sus proveedores los bienes y servicios requeridos para su operación.

Asimismo, continuará utilizando todos los instrumentos disponibles a su alcance para evitar pasar, de la situación de reestructura financiera en la que está, a una situación de liquidación, con la consecuente pérdida de la fuente de empleo afectando miles de empleos directos e indirectos. (Galu Comunicación)

Compartir1Tweet1Enviar
Dejar comentarios
Palco Noticias

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

PONTE EN CONTACTO

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
  • Política de Privacidad

SÍGUENOS

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

Este sitio de noticias usa cookies.Visita nuestras Políticias de Cookies y Privacidad.