miércoles, mayo 18, 2022
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Peña Nieto es acusado por Epigmenio Ibarra de orquestar la “verdad histórica” en caso Ayotzinapa

Peña Nieto es acusado por Epigmenio Ibarra de orquestar la “verdad histórica” en caso Ayotzinapa

30 marzo, 2022
Peña Nieto es acusado por Epigmenio Ibarra de orquestar la “verdad histórica” en caso Ayotzinapa
FacebookTwitterWhatsApp

El Tercer Informe del Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI) determinó que en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, se vieron implicados las fuerzas de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Dicho evento fue uno de los que cimbró al sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto por la presunta participación de agentes de la ley quienes actuaron en colaboración con un grupo criminal para llevar a cabo la desaparición forzada de los estudiantes durante la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014.

Másnoticias

Yucatán reconoce a sus docentes con estímulos económicos por decenios de servicio

Yucatán reconoce a sus docentes con estímulos económicos por decenios de servicio

18 mayo, 2022
Tianguis Turístico servirá para promocionar vacaciones de verano en Yucatán

Tianguis Turístico servirá para promocionar vacaciones de verano en Yucatán

18 mayo, 2022
Guerrero se vuelve el octavo estado en despenalizar el aborto

Guerrero se vuelve el octavo estado en despenalizar el aborto

17 mayo, 2022
Ricardo Monreal prepara colección de seis tomos para celebrar los 200 años de la Cámara Alta

Ricardo Monreal prepara colección de seis tomos para celebrar los 200 años de la Cámara Alta

17 mayo, 2022

Y el tercer informa representa no solo una nueva versión acerca del evento, sino que contradice lo dicho por el entonces Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam al afirmar que los estudiantes fueron asesinados y calcinados en el basurero de Cocula como la “verdad histórica”.

Por este motivo el cineasta Epigmenio Ibarra se manifestó a través de su cuenta oficial de Twitter al respecto. En un mensaje, acusó a Enrique Peña Nieto, al ex secretario de la SEDENA, Salvador Cienfuegos Zepeda, a José Murillo Karam y al ex secretario de Gobierno, Miguel Ángel Osorio Chong de ser los responsables de la verdad histórica.

‘Acuso a Peña Nieto, a Murillo Karam, al General Cienfuegos y a Osorio Chong de orquestar la “verdad histórica” y por lo tanto corresponsables del atroz crimen. #Ayotzinapa’

El equipo forense se pronunció a través de un comunicado de prensa (Foto: Twitter/@eaafoficial)

Junto al mensaje redactado por el también periodista, publicó un fragmento del video que el GIEI analizó en el que se vio a presuntos militares contaminar la escena del crimen en la que fueron hallados los restos de los normalistas.

‘JUSTICIA VERDAD MEMORIA La desaparición de 43 normalistas en Iguala sintetizó la descomposición del régimen político mexicano: abuso de poder, narcoEstado, violación de derechos, encubrimiento, violencia extrema, corrupción, saqueo, impunidad, desigualdad. #Ayotzinapa90meses’, redactó Ibarra quien también hizo un “pase de lista de los nombres de los jóvenes desaparecidos.

Entre los puntos principales que destacó el GIEI, estuvo el hecho de que las autoridades tuvieron conocimiento de la desaparición de los estudiantes debido al seguimiento que le dieron al grupo antes y durante su movilización.

Hubo al menos dos operativos en contra de los normalistas de la normal Isidro Burgos y agentes infiltrados en el movimiento para dar información a las autoridades.

Los normalistas desaparecieron durante la noche del 26 y 27 de septiembre del 2014, desde entonces sus padres han exigido justicia (FOTO: POLITICA CENTROAMÉRICA MÉXICO/BRETT GUNDLOCK)

Otro de los hechos preocupantes fue que el grupo de expertos tuvo acceso a varios archivos de la SEMAR en los que se encontraron con un video en el que presuntos militares alteraron la escena del crimen en el basurero de Cocula, lugar donde ocurrió la “verdad histórica” dada por las autoridades.

Dicha versión establecía que los estudiantes fueron incinerados en el basurero de Guerrero y sus cenizas y restos fueron desechados en el río San Juan. Sin embargo el video muestra a los presuntos militares manipulando en el lugar momentos antes de que el procurador Murillo Karam arribara al lugar para iniciar con las indagatorias.

Tras el informe, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) solicitó una investigación exhaustiva sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Por medio de un comunicado de prensa, el equipo forense que participó en las investigaciones del caso cuestionó la presunta actuación de la SEDENA en la escena del crimen del basurero de Cocula.

Por lo que los expertos se sumaron a la petición de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos para que se esclarezca los datos otorgados por el GIEI y, en caso de resultar ciertos, se finquen las responsabilidades correspondientes.

CompartirTweetEnviar

Más noticias

Yucatán reconoce a sus docentes con estímulos económicos por decenios de servicio
YUCATÁN

Yucatán reconoce a sus docentes con estímulos económicos por decenios de servicio

Mérida, 18 de Mayo 2022.- Yucatán reconoce a sus docentes, por instrucción del gobernador Mauricio Vila Dosal, la Secretaría...

18 mayo, 2022
Tianguis Turístico servirá para promocionar vacaciones de verano en Yucatán
YUCATÁN

Tianguis Turístico servirá para promocionar vacaciones de verano en Yucatán

Mérida, 17 Mayo .- Empresarios pertenecientes al Consejo Empresarial Turístico (Cetur) estarán a la espera de ver los resultados...

18 mayo, 2022
Guerrero se vuelve el octavo estado en despenalizar el aborto
MÉXICO

Guerrero se vuelve el octavo estado en despenalizar el aborto

Con 30 votos a favor y 13 en contra, el Congreso de Guerrero aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de...

17 mayo, 2022
Ricardo Monreal prepara colección de seis tomos para celebrar los 200 años de la Cámara Alta
MÉXICO

Ricardo Monreal prepara colección de seis tomos para celebrar los 200 años de la Cámara Alta

Ciudad de México, 17 de mayo 2022.- El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal...

17 mayo, 2022
Yucatán reconoce a sus docentes con estímulos económicos por decenios de servicio

Yucatán reconoce a sus docentes con estímulos económicos por decenios de servicio

18 mayo, 2022
Tulum a favor de anexar a su territorio las comunidades de San Silverio y Yalchén

Tulum a favor de anexar a su territorio las comunidades de San Silverio y Yalchén

18 mayo, 2022
Policías cozumeleños reanudan operaciones tras paro laboral

Policías cozumeleños reanudan operaciones tras paro laboral

18 mayo, 2022
Juez Federal suspende proceso de selección del presidente de la Comisión de Derechos Humanos

Juez Federal suspende proceso de selección del presidente de la Comisión de Derechos Humanos

18 mayo, 2022
Rubén Treviño se compromete a promover acciones para construir la paz y garantizar una mejor calidad de vida

Rubén Treviño se compromete a promover acciones para construir la paz y garantizar una mejor calidad de vida

18 mayo, 2022
Claudette González es elegida como nueva comisionada del Idaipqroo

Claudette González es elegida como nueva comisionada del Idaipqroo

18 mayo, 2022
Palco Noticias

Somos un medio de comunicación con arraigo en Quintana Roo, con énfasis político-empresarial y la visión periodística con respaldo de más de 30 años de experiencia en el sureste mexicano y el caribe.

Suscríbete para recibir noticias en tu correo

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil