fbpx
  • Más recientes
  • Tendencias
Pide el WTTC a cancillería mexicana aumentar apoyos para reactivación del turismo

Pide el WTTC a cancillería mexicana aumentar apoyos para reactivación del turismo

2 septiembre, 2020
Alcalde de Tulum sufre accidente carretero: vuelca la camioneta en la que viajaba con sus colaboradores

Alcalde de Tulum sufre accidente carretero: vuelca la camioneta en la que viajaba con sus colaboradores

22 enero, 2021
Buscan autoridades de Quintana Roo comprar vacunas contra Covid-19

Buscan autoridades de Quintana Roo comprar vacunas contra Covid-19

22 enero, 2021
Prepara sindicato de taxistas cambio de dirigencia en Playa del Carmen

Prepara sindicato de taxistas cambio de dirigencia en Playa del Carmen

22 enero, 2021
“Poco más del 40% de agremiados tiene trabajo en Benito Juárez”: CROC

“Poco más del 40% de agremiados tiene trabajo en Benito Juárez”: CROC

22 enero, 2021
¡Adiós al misterioso botón rojo!; termina Biden con último rastro de Trump

¡Adiós al misterioso botón rojo!; termina Biden con último rastro de Trump

22 enero, 2021
Da a conocer la NFL cuántos aficionados podrán entrar al Super Bowl LV

Da a conocer la NFL cuántos aficionados podrán entrar al Super Bowl LV

22 enero, 2021
¡Nuevo escándalo para Paulina Rubio!; enfrenta demanda civil en Miami

¡Nuevo escándalo para Paulina Rubio!; enfrenta demanda civil en Miami

22 enero, 2021
Este es el precio del dólar hoy viernes 22 de enero del 2021

Este es el precio del dólar hoy viernes 22 de enero del 2021

22 enero, 2021
“Crisis sanitaria y económica se pondrá peor antes de que mejore”: BBVA México

“Crisis sanitaria y económica se pondrá peor antes de que mejore”: BBVA México

22 enero, 2021
“Pulverizó #COVID19 ingresos de trabajadores en 2020”: Inegi

“Pulverizó #COVID19 ingresos de trabajadores en 2020”: Inegi

22 enero, 2021
Aprende a enviar mensajes “secretos” en Telegram sin dejar rastro

Aprende a enviar mensajes “secretos” en Telegram sin dejar rastro

22 enero, 2021
“Este fármaco de anticuerpos reduce riesgo de Covid-19”, afirma estudio

“Este fármaco de anticuerpos reduce riesgo de Covid-19”, afirma estudio

22 enero, 2021
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO
viernes, enero 22, 2021
23 °c
Cancun
25 ° Sáb
25 ° Dom
26 ° Lun
26 ° Mar
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Pide el WTTC a cancillería mexicana aumentar apoyos para reactivación del turismo

Pide el WTTC a cancillería mexicana aumentar apoyos para reactivación del turismo

2 septiembre, 2020
en MÉXICO
0
Pide el WTTC a cancillería mexicana aumentar apoyos para reactivación del turismo
4
COMPARTIDAS
38
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

Tras la pausa a los viajes internacionales y el cierre de fronteras a causa de la pandemia de COVID-19, la reactivación del turismo requiere de promoción por parte del sector, pero también urge la cooperación internacional entre países con condiciones similares de control de los contagios, así como la cooperación de coordinación institucional con las autoridades de salud y relaciones exteriores.

En ese sentido, Gloria Guevara, CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por su sigla en inglés) llamó a que la Cancillería mexicana aumente su participación en los acuerdos con otras naciones y la coordinación para la reapertura del turismo con el fin de evitar la imposición de cuarentenas generales a ciudadanos de algunos países así como aumentar la conectividad aérea.

Leermás...

Alcalde de Tulum sufre accidente carretero: vuelca la camioneta en la que viajaba con sus colaboradores

Buscan autoridades de Quintana Roo comprar vacunas contra Covid-19

Prepara sindicato de taxistas cambio de dirigencia en Playa del Carmen

 “En la coordinación internacional, le toca a ministros de Relaciones Exteriores hacer acuerdos con sus contrapartes, cuando hemos visto estos corredores (turísticos), ha sido porque hay una buena relación con las contrapartes”, comentó.

Hasta ahora, la Cancillería mexicana, encabezada por Marcelo Ebrard, ha destacado su labor en la atención de mexicanos que residen en el extranjero como apoyos con pruebas gratuitas o repatriación de personas y cenizas de fallecidos. Igualmente ha encabezado la coordinación con Argentina para la fabricación de la vacuna contra el COVID-19, pero no ha informado de labores de coordinación para la reapertura de viajes entre países de la región.

La semana pasada, durante el foro “El futuro de los Viajes y el Turismo” organizado por el WTTC y la Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo (ALTA), los líderes de ambas organizaciones alertaron del riesgo de imponer cuarentenas a los viajeros internacionales y preservar el cierre de fronteras entre países, como ocurre con el bloque europeo con los países de América, salvo Uruguay y Canadá.

Alemania y España tienen un acuerdo de esta naturaleza, ejemplificó Guevara, pues si bien se han establecido periodos de cuarentena obligatorios para los visitantes hispanos a su contraparte, se permite que los viajeros provenientes de las Islas Canarias, con muy baja incidencia de contagios, ingresen a tierras teutonas sin cumplir ese resguardo.

En el caso de México, algunos destinos turísticos como Quintana Roo o Baja California Sur podrían establecer corredores con algunas ciudades de Estados Unidos como Nueva York, con el fin de reactivar los viajes entre turistas de ambos lados de la frontera.

Hasta el viernes pasado, solo Colima se ubicaba en el semáforo rojo, que implica restricción de actividades económicas, mientras que 10 entidades principalmente en el sur y el Golfo de México se colocaron en semáforo amarillo, con mayor apertura de actividades públicas pero con precaución.

“Son acuerdos bilaterales que se hacen muy rápidos, hay acuerdos para no desaparecer la conectividad en el transporte, ya hay un acuerdo entre los países del G-7, se pusieron de acuerdo los ministros de transporte, pero ahora falta definir el siguiente nivel. Aquí tiene que ver con criterios médico, político y turístico, no lo puede hacer solo el secretario de Turismo, necesita la ayuda del secretario de Relaciones Exteriores y el acuerdo del secretario de Salud”, comentó.

Por ello, Guevara insistió en su propuesta de realizar pruebas de salida a los viajeros internacionales y sólo imponer cuarentenas a quienes den positivo en las pruebas y no presuponer que todos los ciudadanos de un país están contagiados.

De acuerdo con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), solo algunos países como México, Brasil o Serbia no tienen restricciones a viajeros, mientras que el resto de la región latinoamericana y Estados Unidos mantienen restricciones para pasajeros foráneos. México está excluido de los países restringidos por su vecino del norte.

A ese respecto, la CEO del WTTC llamó a los países a aumentar la coordinación internacional entre vecinos y principales mercados emisores de turismo con el fin de acordar las medidas para la reapertura del turismo internacional.

“En el momento adecuado cuando se abra un país, no puede esperar que todo regrese, tiene que coordinarse con países vecinos, con el sector privado, eso les está fallando a muchos líderes, que ellos piensen que abrir es lo mismo que cerrar. Cuando cierras, cierras tus fronteras y ves para adentro pero cuando abres requieres coordinación”, sostuvo.

Compartir2Tweet1Enviar
Dejar comentarios
Palco Noticias

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

PONTE EN CONTACTO

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
  • Política de Privacidad

SÍGUENOS

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

Este sitio de noticias usa cookies.Visita nuestras Políticias de Cookies y Privacidad.