Cerca de 4 mil personas han sido evacuadas en la zona Ríos de Tabasco, donde tres ríos desbordaron ante el incremento del afluente más caudaloso de México, el Usumacinta.
La emergencia por inundaciones llevó a las autoridades a salvaguardar la vida de los habitantes de las municipalidades de Macuspana, donde los ríos Puxcatán y Tulijá han rebasado su escala crítica.
Mientras que en Jonuta, el río Usumacinta desbordó causando afectaciones en zonas bajas y donde se establecieron refugios temporales para 600 habitantes.
Por su parte, la Secretaría de Gobernación, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió hoy lunes dos declaratorias de emergencia para Tabasco, por las inundaciones fluviales ocurridas el 6 y 10 de noviembre en seis municipios de la entidad.
Con esta acción solicitada por el gobernador Adán Augusto López Hernández, se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) y las autoridades contarán con los recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada.
La primera declaratoria es para el municipio de Tacotalpa, impactado por las intensas lluvias que provocó el frente frío número 11 y que derivó en inundaciones fluviales y pluviales de comunidades del 3 al 6 de noviembre de 2020.
Afectados también por las intensas lluvias, la segunda declaratoria incluye a los municipios de Balancán, Centla, Emiliano Zapata, Jonuta y Tenosique.
Fuente: Milenio