sábado, agosto 6, 2022
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Centro de Investigación Científica de Yucatán desarrolla prototipo híbrido para producir energía limpia

Centro de Investigación Científica de Yucatán desarrolla prototipo híbrido para producir energía limpia

5 julio, 2022
Centro de Investigación Científica de Yucatán desarrolla prototipo híbrido para producir energía limpia
FacebookTwitterWhatsApp

Mérida, 5 de Julio 2022.- Un equipo multidisciplinario de investigación del Centro de Investigación Científica de Yucatán A C. (CICY), desarrolló el prototipo de un sistema híbrido capaz de producir hidrógeno verde, una de las opciones en tendencia mundial para la producción de energía limpia.

En un comunicado, la institución añadió que esta actividad tiene el fin de generar alternativas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y aminorar el cambio climático.

Másnoticias

Ayuntamiento de Mérida promueve el bienestar de la fauna de la mano con la sociedad civil

Ayuntamiento de Mérida promueve el bienestar de la fauna de la mano con la sociedad civil

4 agosto, 2022
Empresas yucatecas reciben hasta 300 ciberataques al mes

Empresas yucatecas reciben hasta 300 ciberataques al mes

3 agosto, 2022
Policía Ecológica resguarda y libera a más de 300 tortugas neonatas en Progreso

Policía Ecológica resguarda y libera a más de 300 tortugas neonatas en Progreso

3 agosto, 2022
Confirman los primeros 2 casos de Viruela Símica en Yucatán

Confirman los primeros 2 casos de Viruela Símica en Yucatán

3 agosto, 2022

La investigadora de la Unidad de Energía Renovable del CICY y líder del proyecto, Daniella Pacheco Catalán, señaló que el hidrógeno se presenta actualmente como una alternativa sustentable que puede posicionarse como una opción energética para Yucatán y México.

Ello, cubriendo diferentes necesidades domésticas, industriales, de movilidad, entre otras; “el hidrógeno es un vector energético, a partir del cual, puede transformarse (química o electroquímicamente) en electricidad, o simplemente como biogás, para generar energía”.

En este sentido, detalló que el prototipo desarrollado es un sistema híbrido que emplea diferentes fuentes de generación de hidrógeno para la producción de electricidad.

De acuerdo con la especialista, el prototipo se compone de tres sistemas: termosolar, electroquímico y químico.

Asimismo, comentó que este prototipo está en fase experimental, sin embargo, ya cuenta con tres solicitudes de patente, debido a su novedad.

Pacheco Catalán indicó que este proyecto y, en general, la transición a energías limpias, generan un beneficio para la sociedad, ya que pueden contribuir considerablemente en su bienestar, así como un impacto positivo en el ámbito productivo, económico y de cuidado del medioambiente.

La científica también acotó que el prototipo forma parte de la investigación aplicada realizada en el CICY dentro del subproyecto SP4 del proyecto Sener-Conacyt sustentabilidad energética, también conocido como Laboratorio Lenerse (Laboratorio Nacional de Energía Renovable del Sureste), que consiste en un clúster de siete instituciones de la región sureste.

Dicho clúster está conformado por: CICY, Cinvestav-Mérida, Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad Autónoma del Carmen, Instituto Tecnológico de Campeche, Instituto Tecnológico de Cancún y la Universidad de Quintana Roo, quienes desde 2010 trabajan de forma conjunta en la investigación aplicada, la formación de recursos humanos y la difusión de la ciencia en temas de energía solar, eólica, hidrógeno y sistemas híbridos. (Infoqroo)

close

SUSCRIBETE, ENTÉRATE AL INICIAR EL DÍA

¡No hacemos spam!, solo queremos mantenerte bien informado

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir1Tweet1Enviar

Más noticias

Ayuntamiento de Mérida promueve el bienestar de la fauna de la mano con la sociedad civil
YUCATÁN

Ayuntamiento de Mérida promueve el bienestar de la fauna de la mano con la sociedad civil

Mérida, 4 de Agosto 2022.- El Ayuntamiento de Mérida, en conjunto con la sociedad civil organizada, trabaja para brindar...

4 agosto, 2022
Empresas yucatecas reciben hasta 300 ciberataques al mes
YUCATÁN

Empresas yucatecas reciben hasta 300 ciberataques al mes

Mérida, 3 de agosto 2022.- Las empresas yucatecas en promedio reciben hasta 300 ciberataques de manera mensual, por lo...

3 agosto, 2022
Policía Ecológica resguarda y libera a más de 300 tortugas neonatas en Progreso
YUCATÁN

Policía Ecológica resguarda y libera a más de 300 tortugas neonatas en Progreso

Progreso, 3 de Agosto 2022.- La Unidad de la Policía Ecológica de Progreso dio a conocer que logró, durante...

3 agosto, 2022
Confirman los primeros 2 casos de Viruela Símica en Yucatán
YUCATÁN

Confirman los primeros 2 casos de Viruela Símica en Yucatán

Mérida, 3 de Agosto 2022.- El Gobierno del Estado y el Gobierno Federal confirmaron los primeros dos casos de...

3 agosto, 2022

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Palco Noticias

Somos un medio de comunicación con arraigo en Quintana Roo, con énfasis político-empresarial y la visión periodística con respaldo de más de 30 años de experiencia en el sureste mexicano y el caribe.

Suscríbete para recibir noticias en tu correo

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil